Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Posta de vacunación en la Farmacia del InSSSeP: “No es menor la necesidad de inmunizar a la población”, afirmó Dumrauf

    12 junio 2025

    Arrojo de residuos en la vía pública: piden a la ciudadanía denunciar estas prácticas para erradicarlas

    12 junio 2025

    Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

    12 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Conversatorio gratuito: “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”

      12 junio 2025

      Día del Padre: cómo estará el tiempo el próximo domingo en nuestra región

      12 junio 2025

      Chaco es sede de la II Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

      11 junio 2025

      Asamblea de gremios en el Hospital Perrando: “Sigue aumentando el enojo y la presión de los trabajadores”

      11 junio 2025

      Multaron a un hombre por arrojar residuos en la vía pública

      11 junio 2025
    • INTERIOR

      Realizan otro operativo para frenar un desmonte ilegal al sur de General Pinedo

      12 junio 2025

      Encuentro de productores en General Vedia: “La idea es debatir y buscar soluciones a los problemas agropecuarios menores”

      11 junio 2025

      Castelli: el municipio garantiza “una ciudad iluminada y más segura” con la instalación de 150 columnas de alumbrado

      11 junio 2025

      Naciones Unidas destinará fondos al Chaco para recuperar zonas afectadas por la sequía

      11 junio 2025

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025

      Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

      12 junio 2025

      Organizan marchas en distintas localidades correntinas a un año de la desaparición de Loan

      12 junio 2025

      Corrientes inaugurará el puerto de Ituzaingó con capacidad para 4.000 contenedores

      11 junio 2025

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025
    • NACIONALES

      Nación dispuso la gratuidad de habilitaciones y registros para Centros y personal de Salud

      12 junio 2025

      Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

      12 junio 2025

      Máximo Kirchner: “El verdadero blanco del poder es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular”

      12 junio 2025

      El Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves para planificar de cara a la detención de Cristina Kirchner

      12 junio 2025

      Hubo movilizaciones en todo el país contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner

      11 junio 2025
    • POLICIALES

      Preso por andar en contramano y con cocaína en el centro de Resistencia

      12 junio 2025

      Joven fue detenido tras robar y amenazar a su madre en el barrio don Santiago III

      12 junio 2025

      Gendarmes decomisaron más de 21 toneladas de tabaco en Corrientes

      11 junio 2025

      Detienen a una pasajera que ocultaba seis paquetes con cocaína adosados a su abdomen

      11 junio 2025

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Los secretos de la Villa Olímpica de París: la “ciudad del futuro” sin aire acondicionado y con un cine transformado en comedor

    Conocida como “la casa de los atletas”, albergará a más de 10 mil deportistas, que tendrán salas especiales para disfrutar de su estadía.
    17 abril 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Los secretos de la Villa Olímpica de París: la “ciudad del futuro” sin aire acondicionado y con un cine transformado en comedor
    Villa Olímpica de Paris, junto al río Sena.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán varias particularidades, pero una de las más destacadas será que, por primera vez en la historia, el evento multidisciplinario deportivo más grande del mundo tendrá igualdad de género. Más allá de lo logrado en Buenos Aires 2018, la cita olímpica de la juventud que se realizó en Argentina, en la capital de Francia se verá la misma cantidad de atletas masculinos y femeninos en el olimpismo.

    La gran mayoría de esos 10.500 deportistas, 5.250 hombres y misma cantidad de mujeres, podrán disfrutar de la mega obra que realizó el Comité Organizador para los Juegos. No hay mayor construcción para estos Juegos que la Villa Olímpica, el espacio que albergará a las figuras del deporte que visitarán la ciudad desde un poco antes del 26 de julio y se quedarán en sus departamentos hasta pasado el 11 de agosto, día de la ceremonia de clausura.

    Hoy, cuando restan oficialmente 100 días para ver a las barcazas con delegaciones de todo el mundo recorrer el Río Sena, en lo que será una apertura nunca antes vista en una inauguración olímpica (salvo por aquella que se hizo sobre la Avenida 9 de Julio en vísperas del comienzo de los Juegos Olímpicos para la Juventud en Argentina), el que será el hogar de los deportistas y el resto de los oficiales de cada nación está listo para abrir sus puertas.

    La construcción de los 82 bloques que constituyen tres mil departamentos estuvo a cargo de la empresa Solideo (Société de Livraison des Ouvrages Olympiques), se llevó a cabo en el norte de la ciudad, en un terreno de 52 hectáreas entre Saint-Denis, la isla de Saint-Denis y Saint-Ouen, una zona industrial de la capital francesa, de las más humildes de la ciudad.

    El recinto en el que vivirán las esperanzas de miles de atletas estará cerca del famoso estadio Stade de France, recinto en el que se disputarán las pruebas del atletismo durante el evento y que fue inaugurado a principios de 1998 de cara al Mundial de fútbol que quedó en manos de Zinedine Zidane y su Francia.

    “Innovación y tecnología”, es el lema que para muchos busca tener este espacio que será el lugar en el que se concentrarán y vivirán los atletas. Donde comerán, dormirán y se entrenarán con el objetivo de ser mejores. Muchos de ellos buscarán tener mejores marcas u ocupar un lugar inédito, según su disciplina, otros ocuparán uno de los miles de departamentos con la idea de llevarse una medalla colgada cuando llegue el día de irse a casa.

    Con ese plan sostenible fue que la estructura se creó sin aire acondicionado en los espacios que usarán los atletas. Se aprovechará que la construcción orientada en recursos naturales y un sistema de refrigeración subterráneo utilizado en el Museo de Louvre durante el verano del año pasado para mitigar las temperaturas sofocantes que se registraron en Europa.

    De esta forma, desde la organización aseguraron que la temperatura en los departamentos no superarán los 26° C durante la noche, tiempo de descanso para los deportistas. Más allá de este plan anti ola de calor, ya se avisó que habrá artefactos portátiles para apaciguar una posible alza en las temperaturas. “Pese a que las temperaturas en exteriores alcanzaron los 41°C, tuvimos temperaturas de 28° en la mayoría de estas habitaciones”, explicó el director de la Villa Olímpica Laurent Michaud en la presentación del sitio de los Juegos Olímpicos, cuando se hizo la inauguración el pasado 29 de febrero.

    “Nuestro objetivo era utilizar lo que ya existía y añadir todo el equipamiento y servicios que necesitábamos para controlar y reducir nuestra huella de carbono todo lo que fuera posible”, agregó Michaud. “La mayoría de los servicios aquí estarán en edificios que ya existen. En total, habrá 3.200 asientos, creo que será el restaurante más grande del mundo”, explicó sobre un espacio muy concurrido durante las semanas de acción en la cita olímpica que se lleva a cabo cada cuatro años.

    Si hacemos hincapié en el comedor, en París 2024 los deportistas se encontrarán con la Cité du Cinéma, un estudio de cine que se encuentra en el corazón de la Villa Olímpica y que fue readaptado en la creación de este recinto. Funcionará durante las 24 horas con hasta seis tipos de opciones diferentes de comida, entre ellas la versión local, italiana y la asiática, para mencionar las más conocidas. Además de eso, los atletas podrán disfrutar de espacios como un salón de belleza y peluquería, un centro de culto multiconfesional y un lugar para atención médica que estará disponible los siete días de la semana a toda hora. También tendrán disponible un lugar para comprar merchandising, de los más grandes que habrá en toda la ciudad.

    ¿Habrá más? Sí, un supermercado y un bar libre de alcohol para que los atletas puedan disfrutar de su estadía. Un gimnasio de grandes dimensiones tendrá los elementos que necesita cualquier protagonista por si desea sumarle un plus a su entrenamientos en los días previos a la competencia.

    La Villa tardó siete años en construirse y tuvo un costo aproximado, según la organización de París 2024, de unos 2 mil millones de dólares. Serán 7.200 las habitaciones que, una vez que terminen los Juegos del COI, serán utilizadas para los Juegos Paralímpicos. Para dicho evento, los departamentos serán adaptados con los elementos necesarios, lo mismo que los lugares comunes y de ocio para los atletas.

    “Es un ejemplo de la ciudad del futuro. Aquí vemos los edificios que se construirán en 2040, capaces de soportar las condiciones climáticas de 2050, tanto de frío como de calor”, dijo el presidente de Francia Emmanuel Macron el día de la apertura oficial de sus puertas. Ahora es tiempo para que el Comité Organizador de los Juegos termine de pulir los detalles en los espacios que habitarán las miles de personas que tendrán su check-in a partir del jueves 18 de julio, seis días antes del inicio de la actividad oficial y ocho de la inauguración.

    Esta propuesta de Francia será “eco friendly”. ¿Por qué? “Tuvimos cuidado con nuestra huella de carbono y utilizamos muchos materiales naturales. Todos los edificios tienen menos de 20 metros de altura, tienen madera en sus fachadas y muchas veces en sus estructuras y pisos”, contó Yann Krysinski, jefe de operaciones de la empresa constructora. El sector tiene espacios verdes y funcionará con energía 100 por ciento renovable.

    El transporte, otro tema sensible en cada cita olímpica para los espectadores, la prensa y el público en general que esté en la ciudad sede durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, tendrá una propuesta especial para las personas con movilidad reducida. “Se instalará un sistema de transporte porque existen algunas zonas más elevadas en la Villa. Hay una diferencia de altura de unos 50 metros entre la orilla del río y la zona en la que se toma el transporte, por lo que era importante garantizar que pudieran moverse fácilmente de una parte de la Villa a otra”, explicó el hombre a cargo de las operaciones del recinto. Por dicha situación también se instalaron rampas junto a las escaleras.

    Después de las trabas en Tokio en 2021, los Juegos que quedarán en el imaginario popular como aquellos que se hicieron en medio de una pandemia y con estadios vacíos -o solo con parte de la organización y medios-, la situación social volverá a ser la natural. Por eso ya se comunicó que se repartirán cientos de miles de preservativos, un clásico que sucede hace un largo tiempo en citas olímpicas. Pero la buena noticia para los atletas olímpicos y paralímpicos será que podrán llevarse un recuerdo de la que será su casa por unos días.

    “Hay edredones disponibles en cada cama. Fueron fabricados para París 2024 y los deportistas podrán llevárselos al finalizar la competición. Es un regalo, un pequeño recuerdo”. La felicidad, más allá de ganar o no un metal, ya debería ser completa. Lo mismo para las más de seis mil personas que, una vez que pasen los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, se convertirán en propietarios o inquilinos de estos espacios que dejarán una huella en Francia.

    Infobae

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    La Justicia ordenó a La Mona Jiménez pagar una indemnización millonaria a su hija no reconocida

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Carlos Salom, sobre la condena firme a CFK: “Es un día de regocijo para los que queremos vivir dentro de la ley”

    11 junio 2025



    Últimas Noticias

    Posta de vacunación en la Farmacia del InSSSeP: “No es menor la necesidad de inmunizar a la población”, afirmó Dumrauf

    12 junio 20254 Views

    Arrojo de residuos en la vía pública: piden a la ciudadanía denunciar estas prácticas para erradicarlas

    12 junio 20255 Views

    Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

    12 junio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Posta de vacunación en la Farmacia del InSSSeP: “No es menor la necesidad de inmunizar a la población”, afirmó Dumrauf

    12 junio 2025

    Arrojo de residuos en la vía pública: piden a la ciudadanía denunciar estas prácticas para erradicarlas

    12 junio 2025

    Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

    12 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER