Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 2025

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 2025

    Comercio denuncia el incumplimiento del acuerdo paritario en cadenas mayoristas

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025

      Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

      20 junio 2025

      El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

      20 junio 2025

      APA refuerza controles en lagunas: “Un metro cúbico de relleno es un metro menos de capacidad de almacenamiento”

      19 junio 2025

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025
    • NACIONALES

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025

      Saín contra Milei y Bullrich por la reforma de la Federal: “Ni de cerca es un FBI”

      20 junio 2025

      El PRO quiere convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un nuevo Puerto Madero

      20 junio 2025

      Chequeado confirmó que Santiago Caputo reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Intensos combates en norte de Gaza, mientras comienza a llegar ayuda humanitaria desde muelle construido por EE.UU

    Los residentes afirmaron que los blindados israelíes habían penetrado hasta el mercado situado en el centro de Jabalia.
    17 mayo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Intensos combates en norte de Gaza, mientras comienza a llegar ayuda humanitaria desde muelle construido por EE.UU
    Columnas de humo en el norte de Gaza, donde se enfrentan fuerzas de Israel y Hamas.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las fuerzas israelíes se enfrentaron este viernes a combatientes de Hamás en los callejones de Jabalia, en el norte de Gaza, en algunos de los combates más encarnizados desde que regresaron a la zona hace una semana, mientras que en el sur los militantes atacaron tanques que se concentraban en torno a Ráfah.

    Los residentes afirmaron que los blindados israelíes habían penetrado hasta el mercado situado en el centro de Jabalia, el mayor de los ocho campos de refugiados históricos de Gaza, y que las excavadoras estaban demoliendo casas y tiendas en el camino del avance.

    Mientras se intensificaban los combates en el norte y el sur del territorio, el Ejército estadounidense aseguró que los camiones habían empezado a transportar ayuda a tierra desde un muelle provisional construido frente a Gaza.

    “Israel se centra ahora en Jabalia, los tanques y los aviones están arrasando barrios residenciales y mercados, tiendas, restaurantes, todo. Todo está ocurriendo ante el mundo tuerto”, afirmó Ayman Rajab, residente en el oeste de Jabalia.

    “Qué vergüenza para el mundo. Mientras tanto, los estadounidenses van a conseguirnos comida”, declaró Rajab, padre de cuatro hijos, a Reuters a través de una aplicación de chat. “No queremos comida, queremos que esta guerra termine y entonces podremos gestionar nuestras vidas por nuestra cuenta”.

    Israel había informado que sus fuerzas despejaron Jabalia meses antes en la guerra de Gaza, desencadenada por los ataques dirigidos por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre, pero la semana pasada indicó que volvía para impedir que el grupo islamista volviera a establecerse allí.

    Los combates coincidieron con un asalto a Ráfah, en el extremo sur de la franja fronteriza con Egipto, que expulsó a cientos de miles de personas de ambos extremos del territorio a la vez. El viernes se podía ver una densa humareda sobre Ráfah.

    La ayuda suministrada a través del muelle flotante, construido por el Ejército estadounidense en el puerto israelí de Ashdod y remolcado esta semana hasta las costas de Gaza, es la primera que llega al enclave asediado por mar en semanas.

    Naciones Unidas sostuvo que estaba ultimando planes para distribuir la ayuda entregada por esta vía, aunque reiteró que los convoyes de camiones por tierra -interrumpidos este mes por el asalto a Ráfah- eran la forma más eficaz de hacer llegar la ayuda.

    “Para evitar los horrores de la hambruna, debemos utilizar la ruta más rápida y obvia para llegar a la población de Gaza, y para ello necesitamos ahora el acceso por tierra”, consideró Farhan Haq, portavoz adjunto de la ONU.

    Temores humanitarios

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) afirmaron en un comunicado que las tropas habían matado a más de 60 militantes en los últimos días y localizado un almacén de armas cerca de un complejo de refugios en lo que describieron como una “ofensiva a nivel de división” en Jabalia.

    Una operación a nivel de división suele implicar a varias brigadas de miles de soldados cada una, lo que la convierte en una de las mayores de la guerra.

    “Incluso ahora, los soldados están intercambiando disparos con células terroristas en la zona”, dijeron las FDI. “El centro de control de fuego de la 7ª Brigada dirigió docenas de ataques aéreos, eliminó terroristas y destruyó infraestructuras terroristas”, señalaron.

    Al menos 35.303 palestinos murieron ya en la guerra, según cifras del Ministerio de Sanidad del enclave, mientras que las agencias de ayuda advirtieron repetidamente del hambre generalizada y la amenaza de enfermedades.

    Los médicos se quejan de que tienen que realizar operaciones quirúrgicas, incluidas amputaciones, sin anestesia ni analgésicos, ya que el sistema médico del territorio está prácticamente colapsado.

    Israel afirma que debe completar su objetivo de destruir Hamás por su propia seguridad, tras la muerte de 1.200 personas el 7 de octubre, y liberar a los 128 rehenes que aún permanecen retenidos de los 253 secuestrados por los militantes, según sus recuentos.

    Para lograrlo, dice que debe capturar Ráfah, donde alrededor de la mitad de los 2,3 millones de habitantes del territorio se habían refugiado de los combates más al norte.

    La operación israelí contra Ráfah, que comenzó a principios de mayo pero aún no se ha intensificado hasta convertirse en un asalto total, ha provocado una de las mayores rupturas de varias generaciones con su principal aliado, Estados Unidos. Washington retuvo un cargamento de armas por temor a víctimas civiles.

    Para subrayar la preocupación de otras naciones occidentales que en general han respaldado a Israel, una carta vista por Reuters el viernes y firmada por más de una docena de democracias, incluidos todos los miembros del G7 salvo Estados Unidos, instaba a Israel a cumplir el derecho internacional humanitario en Gaza.

    NA

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Flexibilización laboral: el Gobierno avanza con la implementación de fondos de despido

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 202516 Views

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 202524 Views

    Comercio denuncia el incumplimiento del acuerdo paritario en cadenas mayoristas

    21 junio 202523 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 2025

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 2025

    Comercio denuncia el incumplimiento del acuerdo paritario en cadenas mayoristas

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER