En un balance sobre los primeros cinco meses de gestión, el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez, se refirió al Gobierno provincial como “una integralidad, no hay compartimentos estancos”. Valoró el gesto del gobernador Leandro Zdero a la hora de la ayuda puntual a un área determinada cuando así se lo demanda “o necesita de algún apoyo”. “Lo importante es el Gobierno, no una cartera determinada porque si le va bien al Gobierno le va bien a los chaqueños. Aquí nadie se salva solo”, apuntó.
De recorrido por la provincia, el funcionario se refirió al presente de los Registros Civiles, que dependen de Asuntos Registrales, área a cargo de la cartera que conduce. “Tenemos el Registro Central que está por 9 de Julio y 99 Registros diseminados por las distintas localidades y, algunos de ellos, en parajes recónditos como los del Impenetrable, en El Tartagal, en Sauzalito, en El Palmar. Y estamos haciendo un trabajo con todos ellos. Son muchos”, sostuvo.
“Si bien es cierto que se hicieron Registros Civiles en la gestión anterior, hay una problemática generalizada que es la falta de atención a los Registros Civiles y a los trabajadores de los Registros Civiles”, comentó y habló de una “falencia muy importante, fundamentalmente, de mantenimiento del equipamiento; es una cuestión que estamos subsanando y que prácticamente lo tenemos solucionado. Esto redunda en el beneficio de la gente y de los trabajadores”.
“Como bien lo dice el gobernador Leandro Zdero, estamos poniendo orden. Y para eso, muchas veces, no es necesario plata”, resaltó. Y rescató que bajo esa premisa “Resistencia dejó de ser la capital de los piquetes y Chaco dejó de ser la provincia de los piquetes, solo poniendo orden y con una decisión política”.
Sobre el trabajo que llevan adelante con el registro de DNI, comentó que se implementa en lugares estratégicos. “Se están haciendo operativos para que el Registro Civil llegue a la gente. Son operativos que se van a seguir dando para poder acercar esta posibilidad, para estar más cerca de los que más lejos están”.