Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Despidos en las pymes cada vez peor: se perdieron 17 mil puestos formales y la tendencia se acelera

    Las pymes industriales padecen el modelo económico. Solo esta semana hubo cesantías en empresas electromecánicas, automotrices, textiles y alimenticias. El contexto actual recuerda a otras recesiones que vivió Argentina y los efectos fueron muy difíciles de revertir: “Recién en 2006 la tasa de desempleo volvió a niveles inferiores a los dos dígitos, luego de la crisis de la convertibilidad”, alertan.
    26 abril 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Despidos en las pymes cada vez peor: se perdieron 17 mil puestos formales y la tendencia se acelera
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En cuatro meses se perdieron 17.000 puestos de trabajo formales en las pymes, anticiparon desde Industriales Pymes Argentinos (IPA). Entre marzo y abril, esa tendencia se agravó y continuará en mayo, siendo el textil el sector más afectado, según observan en la entidad.

    Solo esta semana se contabilizaron despidos en empresas electromecánicas, automotrices, textiles, alimenticias, de comercio, y también en el sector público. Desde IPA acompañarán a los trabajadores en la movilización del 1° de mayo.

    Entre noviembre y febrero se perdieron 16.870 puestos de trabajo en las pymes industriales, tendencia que se aceleró entre marzo y abril ante la perspectiva de una crisis económica que se extenderá en el tiempo. Así lo informaron desde el Observatorio IPA y esto es, según Daniel Rosato, su presidente, el corolario lógico de un proceso que venían advirtiendo: “A medida que se profundiza la recesión, en febrero hubieron suspensiones que se intensificaron en marzo, en abril ya vemos empresas que cerraron u operan al 30 por ciento de la capacidad instalada, y en mayo empezarán los despedidos”.

    Aquellos datos refieren al empleo formal, pero buena parte del empleo informal también es pyme y en este caso no puede estimarse la cantidad de pérdidas laborales. Otro ejemplo con fuerte incidencia del empleo no registrado es la rama de la construcción, donde los puestos de trabajo formales vienen cayendo también desde noviembre, y sumaron 34.500 despidos al mes de enero, según el Indec. En el caso del empleo formal, entre noviembre y febrero la caída fue de 0,9 por ciento, según datos estimativos de la Secretaría de Trabajo, mientras que para las pymes fue de 1,4 por ciento (equivalente a 16.870 casos).

    “El sector donde más se sentirán los despidos es el textil – dijo Rosato – donde no menos del 20 por ciento de las 5000 empresas van a cerrar sus puertas. Podríamos alcanzar en este sector no menos que 30.000 despidos”, afirmó el empresario y vinculó esa situación a la competencia con importaciones. “Si se levanta el cepo, se va a profundizar la crisis”, advirtió. “En los hoteles porteños se reúnen los importadores que vienen a nuestro mercado interno: eso ya está pasando en indumentaria y calzado porque es un sector de ventas masivas”, reconoció.

    Además manifestó que el problema de la competitividad “no pasa por los salarios sino porque las materias primas cuestan hasta tres veces más que lo que valen en el exterior”. Argentina es cara en dólares, “además hay dificultades para ingresar insumos, impuestos altos y costos financieros que nos ahogan”, dijo, y recordó que se perdieron en los últimos meses cerca de 1500 pymes industriales exportadoras porque no pueden competir.

    “En Argentina hay unas 50.500 pymes industriales manufactureras, la misma cantidad que diez años atrás”, denunció el empresario: mientras que la densidad poblacional aumentó, se perdieron pymes. Recuperar ese tejido social y productivo luego de las recesiones no alcanza a compensar las pérdidas, como ocurrió con la crisis de la convertibilidad: recién en 2006 se logró recuperar una tasa de desempleo inferior a dos dígitos. En este sentido, Rosato anunció que el 1° de mayo marcharán junto a los trabajadores “porque hoy día no se trata de pelear por los salarios, sino que hay que cuidar la producción y el trabajo en el país”.

    Además recordó que desde IPA solicitaron una reunión al ministro de Economía, Luis Caputo, pero nunca les respondieron. Esta semana se anunciaron despidos en empresas electromecánicas, automotrices, textiles, alimenticias, de comercio, y también en el sector público, denuncian desde IPA. Y el Gobierno anunció ya que aumentará el costo de la energía en un país que es productor.

    Por el contrario en, “Brasil se anunciaron inversiones por 60.000 millones de dólares en incentivos para la producción industrial, para que nazcan nuevas industrias o se reproduzcan: tenemos que mirar a Brasil porque nosotros también competimos con ellos”, puso en consideración el industrial pyme.

    Página 12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo bombardeo de Irán contra Israel: los misiles impactaron en Haifa y amenazaron con ataques más severos

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20257 Views

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 202515 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 202513 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER