Según argumentan desde el Consejo, actualmente coordinado por Alberto Núñez, la ausencia de elecciones en el IDACH no solo contradice la legislación vigente, sino que también desconoce la realidad preexistente reconocida por las constituciones Nacional y Provincial. En este sentido, subrayan que la falta de un instituto debidamente constituido pone en tela de juicio la efectividad de las leyes que protegen los derechos de los pueblos originarios en la región.
El comunicado resalta la paradoja de tener a las lenguas nativas como oficiales del Chaco sin contar con un organismo como el IDACH que garantice su promoción y protección. Los representantes indígenas señalan que el verdadero valor de las leyes reside en su implementación efectiva, y que esto solo es posible mediante la existencia de instituciones representativas y funcionales.
En coincidencia con la Semana de los Pueblos Indígenas, los líderes hacen un llamado urgente a la ciudadanía y a las autoridades provinciales para que se convoque a elecciones en el IDACH en el plazo estipulado por la ley. Solo de esta manera, argumentan, podrán asumir nuevas autoridades electas por las propias comunidades, asegurando así la representatividad y legitimidad del Instituto en la defensa de los derechos indígenas en la región.
Este llamamiento refleja la determinación de los Pueblos Indígenas del Chaco de hacer oír su voz y exigir el cumplimiento de sus derechos fundamentales en un contexto donde la participación y la autonomía son cruciales para la preservación de sus identidades culturales y la protección de sus territorios ancestrales.