Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    “Siempre vamos a garantizar el derecho a circular libremente”, afirmó Matkovich tras la manifestación de este miércoles

    12 junio 2025

    Posta de vacunación en la Farmacia del InSSSeP: “No es menor la necesidad de inmunizar a la población”, afirmó Dumrauf

    12 junio 2025

    Arrojo de residuos en la vía pública: piden a la ciudadanía denunciar estas prácticas para erradicarlas

    12 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Conversatorio gratuito: “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”

      12 junio 2025

      Día del Padre: cómo estará el tiempo el próximo domingo en nuestra región

      12 junio 2025

      Chaco es sede de la II Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

      11 junio 2025

      Asamblea de gremios en el Hospital Perrando: “Sigue aumentando el enojo y la presión de los trabajadores”

      11 junio 2025

      Multaron a un hombre por arrojar residuos en la vía pública

      11 junio 2025
    • INTERIOR

      Realizan otro operativo para frenar un desmonte ilegal al sur de General Pinedo

      12 junio 2025

      Encuentro de productores en General Vedia: “La idea es debatir y buscar soluciones a los problemas agropecuarios menores”

      11 junio 2025

      Castelli: el municipio garantiza “una ciudad iluminada y más segura” con la instalación de 150 columnas de alumbrado

      11 junio 2025

      Naciones Unidas destinará fondos al Chaco para recuperar zonas afectadas por la sequía

      11 junio 2025

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025

      Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

      12 junio 2025

      Organizan marchas en distintas localidades correntinas a un año de la desaparición de Loan

      12 junio 2025

      Corrientes inaugurará el puerto de Ituzaingó con capacidad para 4.000 contenedores

      11 junio 2025

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025
    • NACIONALES

      Nación dispuso la gratuidad de habilitaciones y registros para Centros y personal de Salud

      12 junio 2025

      Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

      12 junio 2025

      Máximo Kirchner: “El verdadero blanco del poder es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular”

      12 junio 2025

      El Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves para planificar de cara a la detención de Cristina Kirchner

      12 junio 2025

      Hubo movilizaciones en todo el país contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner

      11 junio 2025
    • POLICIALES

      Preso por andar en contramano y con cocaína en el centro de Resistencia

      12 junio 2025

      Joven fue detenido tras robar y amenazar a su madre en el barrio don Santiago III

      12 junio 2025

      Gendarmes decomisaron más de 21 toneladas de tabaco en Corrientes

      11 junio 2025

      Detienen a una pasajera que ocultaba seis paquetes con cocaína adosados a su abdomen

      11 junio 2025

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    OPINION

    ¿Pueden venir días sin hielo en la Patagonia?

    Sobre el Glaciar Perito Moreno y el destino Calafate recuerdo a Santiago, quien me presentó la Patagonia que se esconde debajo de su extraordinaria belleza.
    6 febrero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    ¿Pueden venir días sin hielo en la Patagonia?
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Pedro Solans

    Él me orientó hacia lo que también es la vida patagónica, la que no se refleja en las postales, cuando me contó que, en la época de las instalaciones de los obradores para sistematizar las reservas y los parques nacionales, a principios del siglo veinte, una mujer mapuche, la Peyeche de alrededor de 50 años de edad nunca había visto un hombre blanco. Ella era la voz de su comunidad, una de las tantas confinadas en un cerro de la cordillera de Los Andes, bien adentro de lo que sería años más tarde el reconocido parque Perito Moreno.

    Peyeche, cada dos o tres semanas bajaba hasta las cabañas de la administración del Parque para ver a quien llevaba las finanzas y atendía los reclamos de los antiguos pobladores. Caminaba pausado, casi sin hacer ruido, y esperaba paciente.

    —¿Buenas doña Peyeche, a quién busca usted? —Le preguntaban los trabajadores de la reserva, simulando fastidio. Sabían que buscaba al gringo, al administrador, pero querían verla enojada. Y ella, después de un rato, empezaba a hablar ofuscada, y respondía:

    —Lo lindo. —Repetía una y otra vez esas palabras, “lo lindo” como si fuese un mantra. Y se iba maldiciendo a los hombres blancos.

    Cuando volvía por tercera o cuarta vez, el gringo aparecía sonriente, con sus ojos azules brillando en la nieve patagónica y cuando doña Peyeche lo veía quedaba petrificada, con la mirada fija, sin decir nada. La mayoría de las veces no tenía nada qué decir ni pedir. Solo quedaba mirándolo en silencio, convencida que había encontrado lo lindo.

    El pueblo de Peyeche como otros, han vivido desde épocas inmemoriales en la Patagonia y sus descendientes aún viven allí, en sus tierras, manteniendo vivas sus tradiciones milenarias.

    El registro de su presencia en la Patagonia se remonta a más de diez mil años, según sus huellas en la Cueva de las Manos que se encuentran a casi 600 kilómetros de El Calafate con pinturas rupestres de miles de años de antigüedad pintadas a lo largo de un paredón rocoso que forma el lado sur del cañón del río Pinturas.

    Ese paredón de hielo

    El glaciar Perito Moreno es una maravilla natural imponente, pero también un indicador crucial de los cambios en el clima y un desafío para la comunidad que vive de él. Es uno de los pocos en el mundo que aún se mantiene estable, pero aun así ha experimentado notables cambios, y considerando a las crónicas de viaje como resultado de una mirada que bucea las profundidades que se manifiestan en los detalles de la superficie, podemos estar de acuerdo que el desprendimiento de enormes bloques de hielo, conocido como “ruptura”, es un evento espectacular y un recordatorio visible desde la dinámica natural del glaciar. Sin embargo, este fenómeno se volvió más frecuente como consecuencia del impacto del cambio climático en la región.

    La ciudad de El Calafate, situada en las cercanías del glaciar, posee una población cercana a los treinta mil habitantes que depende sustancialmente del turismo generado por el glacial. La localidad se encuentra ubicada sobre la margen sur del Lago Argentino, y es único punto de acceso al macizo de hielo declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981.

    Esta ciudad comparte con el paraje El Chaltén el Parque Nacional los Glaciares creado en 1937 el cual resguarda los glaciares reconocidos internacionalmente y al mismo tiempo ofrece la mayor diversidad de actividades en la provincia argentina de Santa Cruz.

    fuentesinformadas.com

    Noticias Relacionadas

    OPINION

    Esta no es una condena. Es una venganza del poder

    11 junio 2025
    OPINION

    ¿Por qué volver a Mariano Moreno? Batalla de ideas, persecución a Cristina y hostigamiento a periodistas

    10 junio 2025
    OPINION

    5 de Junio ‘Día Mundial del Medio Ambiente’: cómo podemos contribuir como país

    5 junio 2025



    Últimas Noticias

    “Siempre vamos a garantizar el derecho a circular libremente”, afirmó Matkovich tras la manifestación de este miércoles

    12 junio 20253 Views

    Posta de vacunación en la Farmacia del InSSSeP: “No es menor la necesidad de inmunizar a la población”, afirmó Dumrauf

    12 junio 20257 Views

    Arrojo de residuos en la vía pública: piden a la ciudadanía denunciar estas prácticas para erradicarlas

    12 junio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    “Siempre vamos a garantizar el derecho a circular libremente”, afirmó Matkovich tras la manifestación de este miércoles

    12 junio 2025

    Posta de vacunación en la Farmacia del InSSSeP: “No es menor la necesidad de inmunizar a la población”, afirmó Dumrauf

    12 junio 2025

    Arrojo de residuos en la vía pública: piden a la ciudadanía denunciar estas prácticas para erradicarlas

    12 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER