Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    115º aniversario de Puerto Vilelas: “Zdero celebró junto a la comunidad, entregó un patrullero y títulos de propiedad”

    10 junio 2025

    Dólares del colchón: por ahora, los billetes siguen bajo siete llaves hasta en los bancos

    10 junio 2025

    Se producen cortes de tránsito en Panamericana contra la detención de Cristina Kirchner

    10 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 10
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Capacitación en RCP y primeros auxilios en Barranqueras

      10 junio 2025

      Secuestran una moto tras sorprender a un hombre arrojando basura en la vía pública

      10 junio 2025

      Se concretó la transferencia del Parque de la Democracia a la Municipalidad de Resistencia

      10 junio 2025

      ATSA Chaco declaró el estado de conflicto y exige aumentos salariales para el sector: “La paciencia se terminó”

      10 junio 2025

      La Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco será el 21 y 22 de junio

      9 junio 2025
    • INTERIOR

      El Municipio de Castelli avanza con el mejoramiento de espacios destinados a las infancias

      10 junio 2025

      Segundo encuentro de Escuelas de Boxeo en el Complejo Municipal de Las Breñas

      10 junio 2025

      Concursada Vicentin: en pocos días más estarán funcionando a pleno las fábricas aceiteras

      10 junio 2025

      La Municipalidad de J.J. Castelli explicó la demolición del edificio del ex Club Aprendices Unidos

      10 junio 2025

      Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

      9 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025

      Mayoristas correntinos sienten el impacto de la crisis y ya hay reducción de personal

      10 junio 2025

      Nacieron tres crías de nutria gigante en Iberá: especie extinta por décadas en Argentina

      9 junio 2025

      “En Formosa se tiene en claro que la educación es crucial para el modelo de desarrollo con inclusión”

      8 junio 2025
    • NACIONALES

      Deuda para sumar reservas, apertura a capitales golondrina y aspiradora de pesos: las claves de los anuncios

      10 junio 2025

      Libres del Sur rechaza enérgicamente posible condena a CFK: “Es una persecución política en clave electoral”

      10 junio 2025

      Los inversores pagan más de 9% para llevarse los dólares del país

      10 junio 2025

      Aparecieron primeros balances de Los Grobo y Agrofina posteriores al concurso con números terroríficos

      10 junio 2025

      Cristina apuntó contra la Corte y llamó a ‘organizarse’ contra el Gobierno: “Estaré presa, pero la gente cada vez peor”

      10 junio 2025
    • POLICIALES

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025

      En Las Breñas, secuestran semirremolque y camión vinculado a causa en Buenos Aires

      10 junio 2025

      Violencia y detención en un tour de compras: “Mi señora está toda golpeada y no sabemos nada de ella”

      9 junio 2025

      Matkovich destacó el accionar policial en la desarticulación de dos bandas delictivas

      9 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    OPINION

    Los argentinos atraviesan la estatización de sus necesidades básicas con hospitales precarizados y alimentos inalcanzables

    El 57% de la población equivale a 27 millones de personas pobres en toda la Argentina, de las cuales 7 millones viven en situación de indigencia. Los datos pertenecen al Informe “Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario pos devaluación de la Universidad Católica Argentina (UCA) y fue registrado en el escenario vivido en diciembre 2023 y enero 2024″.
    19 febrero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Los argentinos atraviesan la estatización de sus necesidades básicas con hospitales precarizados y alimentos inalcanzables
    Gran Resistencia la región más pobre de Argentina.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Pedro Solans

    En el encuentro que mantuvo el presidente Javier Milei con el papa Francisco en la reciente gira del mandatario, el Sumo Pontífice ya conocía el Informe y le hizo saber su preocupación por la situación que atraviesa la mayoría el pueblo argentino.

    El 57,4% es el nivel más alto desde el 2002, cuando había alcanzado el 54% y equivale a unas 27 millones de personas pobres y de las cuales 7 millones están en situación de indigencia.

    Según el Informe de la UCA, “para ponderar el agravamiento de la situación social se realizaron dos ejercicios de simulación en función de los ajustes aplicados a los microdatos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) del tercer trimestre de 2023.

    El primero recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023. El segundo de los ejercicios reproduce la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024″.

    Las estimaciones de pobreza e indigencia del Observatorio de la UCA, que tiene sus propios relevamientos, resultan alarmantes sobre la situación social de Argentina.

    Las regiones más pobres

    La región más pobre de la Argentina es el Noreste, donde el índice de pobreza ya alcanzaba el 42% en la primera mitad del año pasado. También es la zona con mayor nivel de indigencia (10,6%). Abarca las provincias de Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones. En orden descendente, siguen el Gran Buenos Aires (41,4%), el Noroeste (41%), Cuyo (40,7%), la región Pampeana (36,8%) y La Patagonia (33,2%).

    La coyuntura económica que provocó el incremento de la pobreza hacia finales del 2023 y comienzos de 2024 fue en todo el territorio.

    Estatizar lo básico para que el mercado se escape

    La gestión libertaria del presidente Milei implementó una estatización de lo esencial de la vida como alimentarse, sanarse, educarse, entre otros servicios y dejó libre al mercado para que se escape y se lleve las ganancias al exterior sin pagar impuestos.

    Liberó sin condiciones los precios de los servicios esenciales que se fueron a las nubes, elevados, sin control ni parámetros. A tal punto que el costo de vida en cualquier ciudad argentina es superior al de cualquier ciudad europea; por ejemplo, es más caro comer en Buenos Aires que en Madrid o Barcelona.

    Pero con la gravedad que la persona que vive en la capital argentina tiene salarios promedio cinco veces más bajo que la que trabaja en las ciudades españolas.

    Esa situación implica que sectores sociales como lo de clase media y media alta han dejado las obras sociales prepagas y se volcaron a los hospitales públicos, es decir, estatizaron sus necesidades en salud con la gravedad, que la Nación restringió los presupuestos para la sanidad pública es decir la precarizó aún más.

    Lo mismo sucede con la educación, las escuelas y colegios privados están viviendo el éxodo de alumnos hacia las instituciones educativas públicas donde los docentes a pocos días de empezar el ciclo lectivo están en lucha por sus salarios y por las condiciones edilicias y de enseñanzas.

    También el panorama es preocupante en el sistema de transporte público. El incremento del billete o boleto supera el 150% y no puede ser absorbido por el salario estancado de quienes usan trenes, colectivos, subtes para ir al trabajo.

    En resumen, el gobierno de Milei estatizó las necesidades de la población y dio riendas sueltas a los índices de las ganancias de las grandes empresas, a la cuales las exceptuó de impuestos, tasas y contribuciones y les allanó los caminos para que sacaran sus grandes ganancias afuera del país.

    La tan promocionada reducción del estado que prometió recae hasta ahora solo en “el sacrificio” de la gente, que sigue, además pagando sus impuestos, y la Argentina poderosa a la que se refiere Milei es la que no paga impuestos, exceptuados por el propio presidente, la de las grandes corporaciones e incluye a la “casta política”: diputados, senadores funcionarios del gobierno, que son los que tienen poner “la cáscara de legalidad” al sufrimiento de la mayoría de los argentinos, incluidos los propios votantes de ese Milei predicador de ofrendas y odios que usa flyers e imágenes como si estaría jugando como niño caprichoso con los nuevos dispositivos tecnológicos.

    Publicado en fuentesinformadas.com

    Noticias Relacionadas

    OPINION

    5 de Junio ‘Día Mundial del Medio Ambiente’: cómo podemos contribuir como país

    5 junio 2025
    OPINION

    Ni Uno Menos y la violencia incel contra las mujeres con el discurso para negar femicidios

    3 junio 2025
    OPINION

    Todos nuestros Garrahans

    3 junio 2025



    Últimas Noticias

    115º aniversario de Puerto Vilelas: “Zdero celebró junto a la comunidad, entregó un patrullero y títulos de propiedad”

    10 junio 20253 Views

    Dólares del colchón: por ahora, los billetes siguen bajo siete llaves hasta en los bancos

    10 junio 20253 Views

    Se producen cortes de tránsito en Panamericana contra la detención de Cristina Kirchner

    10 junio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    115º aniversario de Puerto Vilelas: “Zdero celebró junto a la comunidad, entregó un patrullero y títulos de propiedad”

    10 junio 2025

    Dólares del colchón: por ahora, los billetes siguen bajo siete llaves hasta en los bancos

    10 junio 2025

    Se producen cortes de tránsito en Panamericana contra la detención de Cristina Kirchner

    10 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER