Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 2025

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 2025

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El municipio mejora y amplía desagües principales en la zona oeste de Resistencia

      12 julio 2025

      Festival Guaramé: tres días de conciertos, clínicas y cruces musicales en Resistencia

      12 julio 2025

      El Club Vélez Sarsfield Libertad celebra 80 años con mejoras, historia y compromiso

      12 julio 2025

      El fin de semana llega acompañado de buenas condiciones climáticas

      11 julio 2025

      Octava Jornada de Bibliotecas: “Es un espacio de encuentro entre quienes hablamos el mismo idioma”

      11 julio 2025
    • INTERIOR

      La Vicegobernadora acompañó los festejos por el 104° aniversario de Presidencia de la Plaza

      12 julio 2025

      Apoyo al sector rural: el municipio confecciona rollos de pastura en Castelli

      11 julio 2025

      En Campo Largo, Zdero acompañó los actos oficiales por los 104 años de la localidad

      11 julio 2025

      En Quitilipi, Zdero acompañó el lanzamiento de una nueva edición de la Cabalgata de la Fe

      11 julio 2025

      INTA: “Estamos en plena incertidumbre, con cambios constantes en los planes y sin una dirección clara”

      11 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Ante el abandono, un intendente correntino dijo que se hace cargo de la Ruta 14

      11 julio 2025

      Revés judicial para el gobernador Valdés: declaran la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto 1260/2025

      10 julio 2025

      Sorpresa en Formosa: registran un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

      10 julio 2025

      Posadas recibe por primera vez el Congreso Nacional de Arqueología Histórica

      10 julio 2025

      Otra vez fuego en las islas frente a Rosario: volvieron los incendios en el Delta del río Paraná

      10 julio 2025
    • NACIONALES

      Pasan a retiro a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas

      12 julio 2025

      La soja es el Titanic agrícola: faltan vender 28 millones de toneladas y precios tienen el nivel más bajo

      11 julio 2025

      Carlos Fara: “Los Gobernadores no saben a qué jugar con el gobierno de Milei”

      11 julio 2025

      Empleos y salarios no logran frenar la caída y advierten el avance de la precarización laboral y de ingresos

      11 julio 2025

      Nuevo récord: el dólar superó la barrera de los $1.300

      11 julio 2025
    • POLICIALES

      Detienen a dos jóvenes por robo a mano armada: uno de ellos tenía pedido de captura

      12 julio 2025

      Tras un allanamiento, secuestran más de 200 “bochitas” de cocaína y un arma de fuego

      12 julio 2025

      Agentes rurales y personal de Bosques detuvieron un desmonte ilegal en Charata

      12 julio 2025

      Derrumban un búnker de drogas en Villa Prosperidad, allanado en reiteradas ocasiones

      11 julio 2025

      Más de 4 años de cárcel a dos hombres por transportar 130 kilos de marihuana en Chaco

      11 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    Educación presentó el programa “Somos fluidez lectora Chaco”

    Es una propuesta del Ministerio de Educación que tiene como fin la práctica de lectura acompañada a estudiantes de tercer grado de escuelas primarias; permitirá conocer la forma en que leen en voz alta y su comprensión de textos, datos que posibilitarán identificar en qué situación se encuentran, a fin de definir mejoras para fortalecer los aprendizajes y acompañar a las instituciones.
    25 abril 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Educación presentó el programa “Somos fluidez lectora Chaco”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete, presentó este miércoles el Programa “Somos Fluidez Lectora Chaco”, en el marco del Plan “Somos Alfabetización Chaco 24/27”, que es la política educativa que marcará la gestión del gobernador Leandro Zdero.

    Lo hizo a través de una trasmisión por el canal de YouTube de la plataforma educativa ´ELE’, para los directores de escuelas de Nivel Primario, los directores de las Regionales Educativas y supervisores de toda la provincia, lo que posibilitó la participación de más de 300 docentes en simultáneo.

    En la oportunidad, la ministra expresó que el propósito de este programa “es fortalecer la alfabetización a través del desarrollo de las habilidades lingüísticas y cognitivas para el aprendizaje y la producción de la lengua y cultura escritas de los niños”, con lo cual desde el Ministerio se propone la instrumentación de la práctica de lectura acompañada de estudiantes de tercer grado de escuelas primarias -en una primera instancia-, poniendo el foco en la fluidez y comprensión lectora de estos niños.

    Se desarrollará los días 7 y 8 de mayo, con carácter muestral en instituciones que fueron elegidas por sorteo, y habrá en una segunda etapa, los días 14,15 y 16 del mismo mes, que tendrá carácter censal y que alcanzará a una población de más de 26.000 niños y niñas de todos los terceros grados de la provincia.

    Acompañamiento

    Al respecto, la ministra explicó que la práctica de lectura acompañada permitirá conocer la forma en que leen en voz alta nuestros estudiantes y la manera en que interactúan con el texto, y estos datos permitirán identificar áreas de mejora, desarrollar estrategias de enseñanza más efectivas, la planificación y la provisión de recursos para las escuelas de toda la provincia, reconocer las necesidades de la formación docente, entre otros aspectos. “Si un chico no puede leer ni interpretar la consigna, lo vamos a acompañar en capacitación y a enseñar a comprender. También, como docentes, nos debemos dar la oportunidad de ver y enseñar a comprender”, sostuvo.

    La funcionaria precisó que para el desarrollo de este programa se trabajó junto a especialistas nacionales en el área, a la vez que reconoció el trabajo del equipo técnico pedagógico involucrado en la implementación de este programa, destacando con orgullo que “son profesionales chaqueños muy preparados”.

    Naidenoff dijo que es fundamental tener este punto de partida y para ello, “es esencial el acompañamiento y compromiso de los docentes y de las familias”, comprendiendo a la alfabetización como un aprendizaje que atraviesa todo el proceso educativo. “Fortalecer las políticas de alfabetización se constituye como acción política de este gobierno, para mejorar la calidad educativa en el Chaco”, remarcó.

    Este programa contempla el acompañamiento técnico y pedagógico a los trabajadores de la educación a través de la plataforma ´ELE`. Toda la información de “Somos Fluidez Lectora Chaco”, con propuestas y materiales de sensibilización destinados a los docentes para las prácticas en el aula, se encuentra alojada en https://ele.chaco.gob.ar/course/view.php?id=47500.

    Cabe destacar esta propuesta se enmarca, coincidentemente, con lo trabajado en la 129° Asamblea del Consejo Federal de Educación, en la que se aprobó la Resolución N° 465/2024 CFE, que dejó sentadas las bases y el compromiso de las jurisdicciones para un Plan Federal de Alfabetización y sus correspondientes versiones jurisdiccionales.

    Alfabetización

    Por su parte, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, reconoció que, “si bien ya se estuvo trabajando en el Plan de Alfabetización, los resultados no se están dando de una manera favorable”. “De ahí viene esta propuesta, que es una vuelta de tuerca, e implica empezar a mirar no solo los resultados en los datos que nos dan las últimas pruebas, sino también ir hacia adentro del aula”, indicó, afirmando que “el Chaco tiene que hacerse carne de esta propuesta de alfabetización”.

    En ese marco, precisó que “hay que identificar al alumno que no puede leer de manera fluida, preguntarnos cuánto sabe de la lectura y cuánto alcanza a comprender de lo que lee, y eso lo hará el maestro en el aula; por eso necesitamos el compromiso de todos los chaqueños”. “Es una propuesta de un test de lectura, que consistirá en que cada docente deberá sentarse con cada uno de los chicos para poder acompañarlos dentro del aula, lo que nos va a permitir ver quién no lee, quién lee, cuánto lee; y vamos a hacer foco en un grado que entendemos que es fundamental, como es el 3° grado”, precisó.

    Acompañaron además esta presentación la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano; la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar, la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, María Luisa Baranda; el director de Información Educativa, Gerardo Núñez; la referente de Alfabetización, Alba Granada; y equipos técnicos.

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    El municipio mejora y amplía desagües principales en la zona oeste de Resistencia

    12 julio 2025
    CIUDAD

    Festival Guaramé: tres días de conciertos, clínicas y cruces musicales en Resistencia

    12 julio 2025
    CIUDAD

    El Club Vélez Sarsfield Libertad celebra 80 años con mejoras, historia y compromiso

    12 julio 2025



    Últimas Noticias

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 20257 Views

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 202520 Views

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 202550 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 2025

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 2025

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER