Este jueves 25 de abril, desde las 20, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, se vivirá el primer Festival de Videoclips “Ya é Ya. El Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD) del organismo junto al Cecual organizan el evento que ofrecerá proyecciones, música, invitados, stands y cantina, con entrada gratuita.
Para su realización, el DECAAD lanzó una invitación para que realizadores audiovisuales, productores y músicos de Chaco y la región NEA pudieran ser parte, enviando sus materiales.
Luego de una semana de difusión, la convocatoria cerró con más de 40 participantes. Llegaron producciones de Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos, para integrarse a la grilla del Ya é Ya.
Detalles del evento
Durante la jornada, se compartirán en pantalla gigante los videoclips seleccionados para el Festival Ya é Ya, y a éstos se le sumarán los materiales compartidos por artistas invitados: Mashak, Libélulas, Prima Jessy, Algo al Spiedo, Lalo Aguilar, Pablo Poblado, entre otros.
También habrá stands de la editorial Literatura Tropical y la librería El Árbol Amarillo, que ofrecerán libros especializados en música y cine. El festival contará con un servicio de cantina para amenizar la velada.
“La escena musical de la región ha ido creciendo en variedad y profesionalidad en estos últimos años. Como parte de dicho proceso, muchos artistas y bandas encaran la producción de videoclips como un formato más a través del cual dar a conocer su obra y expresarse de manera audiovisual. Desde el DECAAD deseamos generar un espacio de visibilización para este género específico, y organizar un archivo, catálogo y espacio de resguardo para los materiales participantes”, expresaron desde el Departamento.
“Este género habitualmente es relegado a espacios marginales dentro de otro tipo de muestras, exhibiciones y festivales. Y queremos que Ya é Ya sea un espacio para promover esta actividad, cuyo potencial productivo, económico y artístico aún se encuentra en desarrollo en nuestra región”, agregaron.