Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Corte resolvió que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez siga en la justicia ordinaria

    20 junio 2025

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 2025

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      Alquileres: “El ICL muestra un aumento anual del 66%; sorprende que se hable de un 142%”

      19 junio 2025

      Con presencia de vicegobernadores de la región, se realiza la reunión de la junta ejecutiva del Norte Grande en Chaco

      19 junio 2025

      La Cámara de Comercio celebra el Día de las Pymes con un nuevo curso sobre negocios digitales

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025
    • NACIONALES

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025

      Comercio firma otra paritaria y vuelve a desafiar la pauta oficial del Gobierno mileísta

      19 junio 2025

      “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil

      19 junio 2025

      Llaryora le avisa a Milei que “no hay más excusas” y le reclama que pague diez mil millones

      19 junio 2025

      Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025

      Intentó llevarse una moto a la rastra y terminó detenido

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INTERIOR

    Emergencia Agropecuaria: “Hoy el Chaco está en una situación compleja desde el punto de vista productivo”, aseguró Marcelo Repetto

    El productor chaqueño habló sobre el alcance de la Emergencia Agropecuaria dictada para seis departamentos provinciales por ola de calor y el déficit hídrico que atraviesan varias localidades. Se refirió además al contexto nacional y a los pronósticos que vaticinan “una cosecha promedio” para el sector.
    27 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Emergencia Agropecuaria: “Hoy el Chaco está en una situación compleja desde el punto de vista productivo”, aseguró Marcelo Repetto
    “Es muy importante tener un interlocutor en la Secretaría de Agricultura", apuntó Marcelo Repetto.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Hoy el Chaco está en una situación compleja del punto de vista productivo. Si bien es cierto que hubo precipitaciones en los meses pasados, hoy lo podríamos dividir al Chaco, con una línea imaginaria, entre este y oeste. El este más ganadero, con alguna mejora en la cuestión climática que se expresa en las pasturas y en el estado de los rodeos; pero con un oeste más agrícola, forestal también el norte, que hoy está atravesando la situación compleja”, advirtió el expresidente de la Sociedad Rural del Chaco, Marcelo Repetto, desde los estudios de CIUDAD TV.

    El martes, la Comisión Provincial de Emergencia resolvió declarar la Emergencia y/o Desastre Agropecuario por el término de 180 días para los sectores agrícola, ganadero y apícola en los Departamentos Independencia, General Güemes, Maipú, Comandante Fernández, Quitilipi y Almirante Brown.

    En esa línea, Repetto señaló que la declaración se desprende de los “informes que ha relevado el Ministerio de la Producción, donde realmente uno puede visualizar cuestiones difíciles de lo climático, las temperaturas altas y la escasez de lluvia que afectan a los cultivos insignia que tiene la provincia como el de la soja, el girasol, el maíz y el algodón en menor medida porque es un cultivo más resistente, pero que también se vio afectado”. 

    “Indudablemente que el sector agropecuario de la provincia es un motorizador de la economía y sobre todo en el interior. En las grandes urbes, las cuestiones que tienen que ver con la administración pública tienen su incidencia, pero en el interior básicamente la rueda de la economía está asociada al sector agropecuario y cuando eso se resiente, se resiente toda la cadena agrícola más allá de las cuestiones de los otros comercios”, sostuvo.

    El también exministro de la Producción de la provincia señaló que para revertir esta situación se “requiere de inversiones que a veces son difíciles de hacer, sobre todo en materia de aguadas, reservorios y pasturas conservadas o forrajes. Es decir, requiere una inversión mayor del productor y hoy también la situación económica o macroeconómica no acompaña. Hay mucha incertidumbre de cómo van a evolucionar los mercados. Todavía estamos con un tipo de dólar atrasado desde el punto de vista agrícola, donde los insumos tienen un valor de dólar blue y la producción se vende a valor de dólar oficial, menos retenciones o más retenciones, depende de cómo lo pongamos. Y eso repercute en la ecuación económica del productor”, apuntó.

    En cuanto a las previsiones de cara a lo que resta de la temporada, Repetto indicó que “el productor hoy está muy informado por el acceso a la tecnología, vía internet y también por las instituciones públicas y privadas que trabajan sobre los paquetes tecnológicos. Entonces, los impactos suelen ser más minimizados. Pero, es cierto que también veníamos de casi tres años de sequía pronunciada, donde los históricos datos de lluvia fueron realmente complicados. Eso naturalmente afecta, si bien es cierto que el sector agrícola se puede reponer más rápido que el sector ganadero, afecta muchísimo y en esta provincia tiene una incidencia importante en su PBI la agricultura básicamente y después continúa con la ganadería, el sector forestal y otras producciones”, analizó.

    Alcance de la emergencia agropecuaria 

    Consultado sobre el impacto de la medida tomada por la Comisión Provincial de Emergencia, Repetto dijo que “es un marco legal”. “Desconozco si los fondos, las partidas presupuestarias que están contempladas en la Ley 26.509, que es la de Emergencia Agropecuaria, están en los mismos valores históricos. Sé que eso siempre se mantuvo igual, por lo tanto no alcanza, nunca alcanza para un país como Argentina, donde es tan disperso lo meteorológico y las producciones. Pero es un marco legal que permite al productor, por ejemplo, el diferimiento de impuestos, se suspenden todos los plazos que tengan que ver con lo impositivo en materia de ejecuciones y remates llegados a extremidad y hay refinanciaciones de pasivos”, detalló.

    No obstante, planteó que “todavía la presión impositiva que tiene el productor es elevada y no hay recurso que pueda suplir esas cuestiones cuando viene un desfasaje tan importante”. “Son herramientas que están disponibles, que hay que hacerlas, hay que declararlas y  gestionar lo que se pueda para alivianar, por lo menos, al pequeño productor que en muchos de los casos es el 80, 90 o el 100% de lo que se está produciendo. El productor de mayor escala tiene posibilidades de minimizar eso, de acomodarse, pero el pequeño productor es el que más siente”, advirtió.

    Pronóstico y previsiones

    Dejando atrás la histórica época de sequía y frente a los nuevos pronósticos por la ola de calor y el déficit hídrico, el productor chaqueño analizó que “será una cosecha promedio, ni muy buena como se pronosticaba, ni tampoco desastrosa como veníamos hasta el año antepasado o pasado, inclusive porque se dieron precipitaciones en la zona núcleo”. 

    “El problema es que, más allá de las precipitaciones, lo que hubo fue una fuerte incidencia de las temperaturas y naturalmente eso afecta a los cultivos y, entonces, va a haber una baja de rendimiento y va a haber un menor ingreso del que estaba previsto. Según los pronosticadores, en el corto plazo no va a mejorar. Tenemos un otoño entrando y un invierno seco y una primavera con efecto Niña. Niña es seca. Es decir que esta primavera del 2024 también va a ser seca, eso va a traer inconvenientes en todo el sector agropecuario en general. Esperemos que no se acentúe tanto como dicen los pronósticos, pero hoy la situación climática está jugando un papel difícil para el sector”, aseveró.

    Contexto nacional

    Repetto también se refirió al contexto nacional y marcó que “hasta ahora el secretario de Agricultura (Fernando Vilella) ha tenido poca injerencia”. “Vemos que hoy la cuestión de la Secretaría de Agricultura pasa más por los números, por el Ministerio de Economía, que es la autoridad máxima. Si bien es cierto que el secretario de Agricultura ha tenido algunas reuniones con las entidades del sector y también es cierto que son recién 100 días de gobierno, no vemos a simple vista que estén muy compenetrados en la situación que se está atravesando”, evidenció. 

    “Es muy importante tener un interlocutor en la Secretaría de Agricultura que, más allá de su formación técnica como la que tiene el secretario actual, visite el interior, recorra las provincias y visualice las diferentes realidades, porque es un país extremadamente heterogéneo en sus producciones y en sus economías regionales, es importante llevarse de primera mano la realidad que se está viviendo”, consideró. 

    Por último, cuestionó la ausencia de Vilella en la reunión de gobernadores del Norte Grande, donde se tocaron estos temas: “En una reunión importante de esa envergadura, el secretario de Agricultura no estaba. Eso vemos con preocupación desde el sector. Pero, esperamos que se pueda revertir y que estén a la altura de la circunstancia”, cerró.

    Noticias Relacionadas

    INTERIOR

    Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

    18 junio 2025
    INTERIOR

    Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

    18 junio 2025
    INTERIOR

    Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

    18 junio 2025



    Últimas Noticias

    La Corte resolvió que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez siga en la justicia ordinaria

    20 junio 20250 Views

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 20253 Views

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Corte resolvió que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez siga en la justicia ordinaria

    20 junio 2025

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 2025

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER