Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Diseñará biodigestores para ser utilizados en laboratorios escolares

    Están pensados como una herramienta que mejore el proceso de enseñanza de los contenidos relacionados con las energías renovables. La propuesta pertenece a Lucía Sotelo Gralfrascoli una estudiante de la FaCENA de la UNNE, quien accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas para llevar adelante su idea. Junto a sus directores está convencida que estos equipos pueden convertirse en “una herramienta didáctica revolucionaria para la enseñanza de la ciencia”.
    26 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Diseñará biodigestores para ser utilizados en laboratorios escolares
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con una propuesta innovadora en la que convergen el conocimiento científico y la extensión universitaria, una estudiante de la carrera del Profesora de Ciencias Químicas y el Ambiente de la UNNE optimizará el desarrollo del funcionamiento de digestores alimentados con residuos orgánicos de diversas fuentes para ser utilizados en laboratorios escolares.

    La idea le permitió a Lucía Sotelo Gralfrascoli acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN), proponiendo poner a punto digestores que tendrán un formato de kit escolar para ser utilizado como una herramienta que mejore el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos relacionados con las energías renovables: Física, Química, Matemática, Biología, Ecología, Economía.

    “Es otra forma de fortalecer la cultura científica en los jóvenes y que la incorporen en su vida cotidiana”, expresó la becaria.

    El proyecto se denomina “Estudio, evaluación y optimización del funcionamiento de digestores anaeróbicos en su presentación como kit educativo” y tiene como directora a la doctora Noemí Sogari, que es responsable[1] [H2] del Grupo de Investigación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de las Energías Renovables y del Medio Ambiente (GIESMA-FaCENA) y como co director al licenciado Juan Daniel Ruiz Díaz docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.

    La propuesta de Gralfrascoli supone un impacto en dos frentes. El primero, el biodigestor en formato kit escolar, puede convertirse en una herramienta didáctica revolucionaria para la enseñanza de la ciencia con un abordaje interdisciplinario en contextos educativos locales.

    El segundo, el uso de estos de sistemas reactores de bajo costo, de fácil construcción y manejo “permitirá continuar con el análisis del proceso de fermentación anaeróbica en busca de optimizar el manejo de los equipos reactores, mejorar la producción de biogás, experimentar con diversos tipos de materia orgánica que se generan, para luego proyectarlo a una escala de mayor productividad con fines sociales y económicos”, explicó la doctora Sogari.

    Fermentación anaeróbica, producción de gas y otros conceptos. Los residuos orgánicos son biodegradables, se descomponen naturalmente y tiene la propiedad de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otra materia orgánica.

    Se propone el uso de biodigestores que mediante un proceso de digestión anaeróbica (la que se produce en ausencia de oxígeno), permite aprovechar la biomasa (materia orgánica) como fuente de energía renovable al tiempo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Por otro lado, este proceso genera un efluente con alto valor agronómico que reemplaza los fertilizantes sintéticos que son usados en la actualidad.

    En la naturaleza se encuentran una gran variedad de residuos orgánicos de los cuales se puede obtener biogás: estiércol de animales; residuos vegetales y domésticos. Por esa razón la composición del biogás depende del tipo de desecho utilizado y las condiciones del proceso anaeróbico. Los principales componentes del biogás son el metano y el dióxido de carbono. El metano, incoloro, inodoro, es el que le brinda la característica de combustible al biogás, cuya combustión genera una llama azul y productos no contaminantes.

    La producción de biogás se ve afectada por diferentes inhibidores como el crecimiento de microorganismos, pH, temperatura, niveles de amoníaco y otras interacciones.

    “Esta propuesta pretende lograr la optimización del funcionamiento de digestores alimentados de residuos orgánicos de diversas fuentes para su utilización en laboratorios escolares en donde se realicen experimentos educativos que demuestren las transformaciones de la energía con recursos naturales renovables, además de promover el cuidado ambiental” comentó Gralfrascoli.

    Trabajo de la becaria. Como lo indica la denominación del proyecto de beca, será tarea de la estudiante centrarse en la optimización del proceso de biodigestión.

    Al hablar de “optimización” se hace referencia al estudio y seguimiento de variables, supervisión del proceso y el control del producto generado, que requiere de características específicas como son: – La temperatura y el pH – Concentración de sólidos y sustancias inhibidoras de la reacción biológica.

    Con el asesoramiento de los directores, podrá manipular variables de tal manera que se pueda establecer un diseño óptimo para el proceso. Eso permitirá conocer y controlar la biodigestión en todo momento, con la finalidad de que el modelo obtenido sea lo más práctico y funcional para la aplicación en el laboratorio escolar.

    Nueva Información. Una de las fortalezas que presenta el proyecto es que a pesar de lo importante del tema a nivel internacional, en la Argentina y en particular en Corrientes, la difusión del uso de reactores anaeróbicos para la educación básica es escasa.

    “Creemos que el resultado de este proyecto servirá para el desarrollo de futuras aplicaciones tecnológicas en contextos educativos locales”, señaló la doctora Sogari.

    En ese sentido, queda abierta la posibilidad de abrir nuevas vías de investigación relativas al diseño y armado de kits educativos de bajo costo para la difusión de las energías renovables.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Hackathon “Ecosistemas digitales 4.0”: evento de innovación en FaCENA

    20 junio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Humanidades lanza un curso para reflexionar, comunicar y enseñar sobre la guerra

    20 junio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    “Empoderamiento de Mujeres Rurales”, proyecto con aporte de la UNNE en capacitación sustentable

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 20255 Views

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 20253 Views

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER