“La gente compra variado, lo que puede”, aseguró el empresario cárnico, titular del Frigorífico “Pete”. Comentó que lo que más “sale” son las ofertas, en su caso, la de carne molida que encuentran a $2400 el kilo.
“La carne no está cara, lo que falta es el poder adquisitivo de la gente”, aseguró y recalcó que “a todos nos bajaron las ventas, no circula efectivo en la calle”.
Mencionó que en la carnicería, también encuentran un kilo de hamburguesas a $2400. La gente puede comer carne, hay variedades. El hígado está a $2000. Hay cosas que se pueden comprar. La costilla está a $5700 la de ternera. Si uno se pone a comparar, sigue siendo barato el asado que tanto le gusta a los argentinos”.
“Se sigue consumiendo para el asado de los domingos, pero en menor cantidad. Varía un poco la compra, llevan un poco más de chorizo, más de otros cortes económicos para seguir consumiendo asado. Bajó el consumo en cantidades, pero la gente sigue consumiendo”, sostuvo.
“Nos preocupa porque al tener mucha gente trabajando con nosotros es muy difícil mantener el trabajo de la gente. estamos haciendo un esfuerzo grande, todavía nosotros no despedimos a nadie y vamos a seguir intentando porque el problema es que ni a la gente nuestra le alcanza para vivir con los sueldos que están cobrando”, lamentó.
Aseguró que para seguir adelante, “nos sacrificamos 50 veces más que antes y tratamos de hacer promociones. Damos opciones a los clientes, formas de pago. Yo creo que en poco tiempo, en nuestra empresa, va a volver la libreta de tantos años”.
“Soy optimista, creo que son momentos duros de la Argentina donde tenemos que aguantar un poco todos para ver que pasa. Después, si no podemos más, creo que tendríamos que salir de todos lados. Pero hace muy poco tiempo asumió el nuevo Presidente de la Argentina, tenemos que esperar un poco a ver qué pasa. Estamos preocupados, pero tenemos que aguantar, siempre una luz en el túnel va a haber”, manifestó.