Para este estudio fueron realizadas 998 encuestas entre el 14 y el 25 de septiembre de este año, a mayores de 18 años conectados a internet. La muestra se realizó en ocho regiones: NOA, NEA, Cuyo, Centro, Sur, y Buenos Aires dividida a su vez en CABA, GBA e interior de la Provincia de Buenos Aires. Esta encuesta la realiza asiduamente la Universidad de San Andrés. Si bien solía encabezarlo desde hace años el Poder Judicial el ranking de los poderes menos confiables para la sociedad, en los últimos estudios lo había liderado la política.
Marzo, mayo y julio habían sido las últimas encuestas sobre satisfacción política y opinión pública. El Poder Ejecutivo fue en los tres meses el que más rechazo había cosechado. Sin embargo, en medio de la campaña electoral y con el candidato a presidente más votado con un discurso contra lo que llama “la casta política” se invirtieron los roles.
En la encuesta reciente, al Judicial le siguen en aprobación el Poder Ejecutivo (12%), el Senado (13%) y la Cámara de Diputados (12%). El nivel de satisfacción con el desempeño de todos los poderes se mantuvo por debajo del 20% durante todo el año al igual que en 2022.
El Judicial sigue siendo el Poder más rechazado por la sociedad: el 84% lo desaprueba
En total, un 84% desaprueba la labor de la Justicia argentina. Un 63% de los consultados está muy insatisfecho y un 21% está “algo insatisfecho”. Apenas un 11% de los encuestados está satisfecho con el Poder Judicial.