Comentó que por mandato del intendente Roy Nickisch planificaron en torno a ejes específicos. “Ya hemos pasado por la etapa del diagnóstico y un poco de verificación de cómo se encontraba el municipio capitalino”, dijo y habló de un “descalabro administrativo” del que se ocuparon durante todo este primer periodo de “sortear tamañas dificultades”, desde titularizaciones de cargos que no correspondían.
El estado de los servicios
Consultado por el estado de los servicios que presta el Municipio, acentuó: “Se está haciendo lo posible con el equipamiento con el que contamos. “Todavía seguimos con un sistema precario, sobre todo en la recolección de residuos. No es el sistema que pretendemos. Ingresamos en un municipio que tenía 10 días de suspensión de la recolección domiciliaria de basura y esto llevó a un proceso dificultoso de reparación, de negociación con la empresa prestataria de servicio y recién ahora estamos en un proceso trasparente de licitación pública para tener los 300 contenedores metálicos de basura y los camiones recolectores propios para dejar de depender de una empresa prestataria”, indicó.
“Verdaderamente nos han dejado un municipio sin el debido equipamiento para prestar un servicio efectivo, lo estamos recomponiendo y va a llevar un poquito más de tiempo, pero se van a notar los cambios”, manifestó.
El crédito
También el funcionario respondió sobre cómo evalúan desde el Ejecutivo municipal el hecho de que no se fuera autorizada en el Consejo la toma de una deuda en pesos para la adquisición de maquinaria pesada para la Comuna.
“Verdaderamente es complicado, es difícil porque es necesario el crédito”, sostuvo.
“Los concejales del bloque están trabajando en el Concejo para lograr la aprobación del mismo”, indicó y explicó cómo funciona el sistema de compras en el Municipio.
“Volvimos a los procesos de licitación pública como debe ser, con el ojo del Tribunal de Cuentas metido en la Municipalidad y lo llamamos nosotros para que verifique el trabajo que estamos haciendo en materia económica. Pero, a su vez, eso implica mayor tiempo porque los procesos de compra son lentos si se quieren hacer trasparentes”, informó.
Comentó que también están activando procesos de esta índole para compra de equipamientos informáticos.
“Para prestar un buen servicio, primero tenemos que tener el equipamiento debido”, aseguró.
“Esto es política también, Cada bloque tendrá su posición, desde partidaria hasta desde lo que debe hacerse o no”, manifestó.