Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 24
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Caminata por el ‘Buen Trato a las Personas Mayores’ en Barranqueras

      24 junio 2025

      “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”

      24 junio 2025

      Sinat defendió el proyecto inmobiliario en Laguna Francia: “No la afecta de ningún modo y tiene todas las certificaciones”

      24 junio 2025

      El Municipio acompañó la celebración de San Juan Bautista y el ‘Tatá Yehasá’

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero anunció el pago de salarios a estatales a partir del 1 de julio

      24 junio 2025
    • INTERIOR

      De la mano de una gran cosecha, la molienda de girasol es la más alta de los últimos 13 años

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero supervisó las obras que se ejecutan en la Ruta Provincial N°13, tramo Cote Lai-Charadai

      24 junio 2025

      Ropero Familiar en la Ciudad Termal: FUNDECCH convoca a donar abrigos

      23 junio 2025

      En Cote Lai, el gobernador Zdero inauguró el nuevo Registro Civil

      23 junio 2025

      El Municipio de Las Breñas terminó las refacciones en la escuela rural 786

      23 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

      24 junio 2025

      Provincias del NEA están en el lote inferior de PBI per cápita

      24 junio 2025

      Por la crecida del Uruguay, Paso de los Libres entró en etapa de evacuación

      23 junio 2025

      Corrientes se alista para inaugurar el Parque Industrial de Ituzaingó y la 1ª Exposición Forestoindustrial

      22 junio 2025

      Reportan incidentes en el viaje inaugural de un buque paraguayo, el más grande de la Hidrovía

      22 junio 2025
    • NACIONALES

      Día clave: definen si la Argentina “asciende” de mercado y hay expectativa en las acciones

      24 junio 2025

      Lapidario informe del FMI y BM contra el tipo de endeudamiento de Caputo

      24 junio 2025

      Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca

      24 junio 2025

      Piden juicio político para Milei por involucrar a Argentina en el conflicto Israel-Irán

      24 junio 2025

      El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional

      24 junio 2025
    • POLICIALES

      Detuvieron a un hombre implicado en un robo a mano armada en Sáenz Peña

      24 junio 2025

      Refuerzan operativo de búsqueda para dar con las adolescentes que se escaparon de un hogar de tránsito

      24 junio 2025

      Detienen a empresario correntino en un operativo antidrogas: secuestraron dinero y cocaína

      24 junio 2025

      Dos detenidos con cocaína en un control policial en Lapachito

      24 junio 2025

      Lo denunciaron por violencia de género y al allanar su casa descubrieron que tenía un arsenal

      24 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LEGISLATIVAS

    Zulma Galeano, sobre la jubilación de oficio para docentes: “Es un ordenamiento dentro del sistema educativo”

    La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la Comisión de Educación, explicó que la medida del Ministerio sobre jubilaciones docentes se trata de un ordenamiento interno del sistema y no de una resolución masiva. También analizó el retroceso en los resultados educativos: “Los estudiantes han perdido cinco años de servicio educativo”, y detalló el proceso de selección de integrantes del Comité contra la Tortura.
    6 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Zulma Galeano, sobre la jubilación de oficio para docentes: “Es un ordenamiento dentro del sistema educativo”
    Zulma Galeano, diputada provincial.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De visita en los estudios de CIUDAD TV, la diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la Comisión de Educación del Parlamento, se refirió a la medida de jubilación de oficio comunicada por el Ministerio de Educación, el impacto de la pérdida de días de clase en los índices de calidad educativa, y al proceso de selección de los nuevos integrantes del Comité contra la Tortura.

    “La nota tiene que ver con esta decisión del Ministerio de Educación de hacer conocer a los docentes que están con edad de jubilarse que tienen que hacerlo en un lapso de cinco días”, sostuvo consultada sobre la notificación enviada por la cartera educativa a los trabajadores docentes para acogerse a la jubilación de oficio.

    Ante la preocupación de los gremios, que solicitaron una reunión con la Comisión de Educación, Galeano confirmó: “Recibimos una nota, pero no entró en el temario de la reunión del martes pasado. Va a ingresar en la próxima reunión”. “No es para todos igual, no es generalizado, cada uno plantea su situación. En este planteamiento también después seguramente tendrá que hacerse cierto tipo de presentaciones o no”, explicó.

    Sobre el trasfondo del sistema previsional, opinó: “La caja previsional no la hemos destrozado nosotros, no la ministra con esta decisión. La caja tiene un gran déficit de muchos años y esto es una realidad”. Y remarcó: “El gobernador tiene la firme intención de que esto se resuelva, y hay que hacerlo con mucha transparencia y responsabilidad”.

    Galeano sostuvo que la iniciativa del Ministerio forma parte de un proceso de regularización: “Para mí no es otra cosa que un ordenamiento dentro del sistema educativo. Hay muchas situaciones que tienen que ver con las tareas pasivas”.

    Pruebas Aprender y deterioro educativo

    La diputada analizó también los bajos resultados que obtuvo la provincia en las últimas pruebas Aprender. “Tengo una opinión formada de esta situación desde hace varios años. Junto a un equipo hicimos un trabajo durante siete años, y una de las conclusiones fue que los estudiantes que terminaron quinto año en 2023 han perdido cinco ciclos lectivos en 13 años de estudio obligatorio”, sostuvo.

    Explicó que esa pérdida de años escolares se debe a paros gremiales y otras interrupciones. “Si uno hace una sumatoria de todas las ausencias, nuestros alumnos han perdido cinco años de servicio educativo”, remarcó.

    Comparando con décadas anteriores, señaló: “Hace 20 años, el Chaco estaba entre las 10 mejores provincias en calidad educativa. Hemos retrocedido muchísimo. Estamos entre las últimas”.

    Para Galeano, el problema está en los aprendizajes básicos: “Nuestros alumnos tienen que aprender a leer, a razonar, a extraer el mensaje de un texto. No saben hacerlo y llegan a la secundaria, e incluso a la universidad, sin comprender lo que leen”.

    Destacó que el Ministerio trabaja en un programa de alfabetización: “Están muy abocados a trabajar desde todos los espacios curriculares la lectura, la escritura y la interpretación de texto”.

    Comité contra la Tortura: proceso de selección en marcha

    La legisladora también informó sobre el trabajo en la comisión encargada de seleccionar los integrantes del Comité de Prevención de la Tortura. “Ya iniciamos el proceso. El lunes tenemos una reunión para aprobar el reglamento y la grilla para el análisis de los legajos”, explicó.

    Son 51 las personas postuladas. “Vamos a estar analizando las impugnaciones y adhesiones que han existido para cada uno. También vamos a hacer un cronograma para las entrevistas”, indicó.

    Detalló que se deben elegir cinco titulares y tres suplentes, incluyendo un representante de comunidades indígenas: “Es un proceso muy intenso, con muchas actividades que hay que realizar desde el tribunal ad hoc”.

    Galeano anticipó que “hasta el 21 de julio estaremos en etapa de entrevistas, y en agosto deberíamos tener el orden de mérito para finalmente designar a quienes integrarán el comité este año”.

    Noticias Relacionadas

    LEGISLATIVAS

    “Queremos una ley de ficha limpia para todos los proveedores del Estado”, aseguró el diputado Bergia 

    24 junio 2025
    LEGISLATIVAS

    “En los temas que le interesa a Argentina estamos prestos a trabajar las horas que sean necesarias”

    24 junio 2025
    LEGISLATIVAS

    Invitan a postular al Premio “Profesor Juan Chico”, que destaca el compromiso en favor de los pueblos indígenas

    23 junio 2025



    Últimas Noticias

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 202510 Views

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 202529 Views

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER