Tras las elecciones legislativas, donde se renovaron 16 bancas en la Cámara de Diputados, Alfredo Rodríguez, presidente de La Libertad Avanza Chaco, evaluó el desempeño de su espacio político y el escenario general. “Estamos muy conformes con los resultados, hay que analizar, seguir trabajando y pensando cómo sacamos el país y el Chaco adelante”, señaló.
De visita en los estudios de CIUDAD TV, Rodríguez destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en localidades tradicionalmente afines al peronismo. “En Villa Ángela y General San Martín hemos ganado porque hemos tenido un buen trabajo de nuestra gente en comunión con el otro partido (por la UCR). Donde se trabajó bien, se ganó abiertamente”, expresó.
Rodríguez explicó que su participación dentro del partido surge desde una lógica distinta a la de los partidos tradicionales. “No provengo de la dirigencia política tradicional. La Libertad Avanza se maneja de otra forma, no hay tanta rosca. Es meritocracia”, dijo.
Respecto del vínculo con el espacio nacional, afirmó: “Soy orgánico. Institucionalmente, Santiago Caputo no tiene ninguna posición dentro del partido a nivel nacional. Es una de las tres personas del círculo de hierro, pero no tiene la pata metida dentro del partido de forma directa”. Y ratificó que responde a la conductora del espacio de Karina Milei.
Consultado sobre la escasa participación electoral, la atribuyó al adelantamiento de la fecha. “La gente no entró en un clima electoral porque se le anticipó la cuestión electoral. La sociedad está habituada a que después de la mitad del año son las elecciones”, reflexionó.
En cuanto al rol del partido en el futuro de la Legislatura, fue enfático: “Nosotros somos un frente. Vamos a trabajar para la gobernabilidad. No vamos a romper esa palabra ni vamos a entrar con una política extorsionista”. Y agregó: “No vamos a aprobar nada que tenga que ver con agrandar el Estado, generar más impuestos, ponerle más trabas a los productores o a las pymes”.
Rodríguez remarcó el valor del compromiso con el actual gobernador chaqueño. “Tenemos muy claro que vamos a asegurarle la gobernabilidad a él. Hay un compromiso que se llama gobernabilidad y lo voy a respetar. El gobernador tiene asegurada la gobernabilidad”, afirmó.
También valoró la inclusión del interior en las listas: “Fue una decisión política de darle participación al interior. Refleja la realidad de la economía del Chaco. Resistencia es un núcleo urbano importante, pero quien sostiene a la provincia del Chaco en la macro es el interior”.
Sobre su posible candidatura a legislador nacional en las elecciones de octubre, Rodríguez aclaró: “Voy a hacer lo que disponga Karina Milei como presidente del partido”. Y se mostró optimista: “Estoy confiado en que se va a dar esa circunstancia por las conversaciones previas”.
Finalmente, al analizar la situación económica, expresó: “Los principales indicadores macroeconómicos ya se ajustaron. Estamos en lo que se llama la subida de la V corta. El desastre macroeconómico con el que han dejado a la Argentina no se corrige de un día para el otro. Hoy tenemos reservas suficientes para sostener el peso”.
“Lo que se está haciendo hoy en la Argentina es lo que se debe hacer. Cada día se desregula algo nuevo”, concluyó.