Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      Un vecino de Capitán Solari y otro de Sáenz Peña se alzaron el premio millonario de la Quiniela Poceada

      5 julio 2025

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales”

      5 julio 2025

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    El presidente chino, Xi Jinping, y los líderes de cinco países de Asia Central plantan seis granados que representan la estrecha solidaridad y cooperación entre China y Asia Central, tras la primera Cumbre China-Asia Central en Xi'an, provincia noroccidental china de Shaanxi, el 19 de mayo de 2023.
    16 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda
    (230519) -- XI'AN, May 19, 2023 (Xinhua) -- Chinese President Xi Jinping and leaders of five Central Asian countries plant six pomegranate trees that represent close China-Central Asia solidarity and cooperation after the first China-Central Asia Summit in Xi'an, northwest China's Shaanxi Province, May 19, 2023. Xi chaired the first China-Central Asia Summit and delivered a keynote speech themed "Working Together for a China-Central Asia Community with a Shared Future Featuring Mutual Assistance, Common Development, Universal Security, and Everlasting Friendship" at the summit here on Friday. (Xinhua/Liu Bin)
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el resplandeciente calor del incipiente verano en Xi’an, la capital antigua que perduró más tiempo como tal en China, seis árboles de granadas permanecen elegantemente cerca del lugar donde se celebró la cumbre inaugural China-Asia Central en mayo de 2023, con sus ramas bajas cargadas de fruta.

    Plantados hace dos años por el presidente chino, Xi Jinping, junto a los líderes de las cinco naciones de Asia Central, esta vibrante arboleda es testimonio vivo del lazo cada vez más estrecho y dinámico entre China y Asia Central.

    Construyendo sobre logros pasados, Xi y sus contrapartes de Asia Central tienen previsto reunirse a finales de este mes en Astaná, Kazajistán, para una segunda cumbre donde entrelazarán hilos más fuertes de comercio, seguridad y conectividad por el corazón euroasiático.

    Forjando un nuevo paradigma

    La cumbre de Xi’an en 2023 supuso el primer encuentro de la historia entre los jefes de Estado bajo el mecanismo de cooperación China-Asia Central. Al abrigo de la larga tradición de la ciudad, acordaron organizar el encuentro al máximo nivel cada dos años, alternativamente, en China y Asia Central.

    El año pasado, este mecanismo fue reforzado institucionalmente con el establecimiento de una secretaría en Xi’an, capital de Shaanxi, la provincia natal de Xi.

    Imagen de la Puerta de Yongning en Xi’an, provincia noroccidental china de Shaanxi, el 25 de abril de 2023. Xi’an, capital de la provincia noroccidental china de Shaanxi, cuenta con más de 3.100 años de historia y fue capital de 13 dinastías chinas. (Xinhua/Liu Xiao)
    El presidente chino otorga gran importancia a los lazos de China con la región. Desde su punto de vista, Asia Central marca el pulso de una encrucijada estratégica, uniendo al este con el oeste, norte y sur.

    “Es una prioridad de política exterior para China desarrollar relaciones de cooperación amistosas con los países de Asia Central”, declaró Xi durante su primera visita a Asia Central tras ser nombrado presidente chino en 2013.

    Desde entonces, ha viajado a la región ocho veces, profundizando las asociaciones bilaterales y mediante plataformas como la Organización de Cooperación de Shanghai y la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia.

    Hoy en día, Asia Central se presenta como la única región del mundo donde todos los países son socios estratégicos de China. Estas asociaciones, dijo Xi, han forjado una nueva senda de buena vecindad y cooperación de beneficio mutuo, creando un nuevo paradigma para las relaciones internacionales.

    Un punto culminante en la cumbre de Xi’an fue la firma de la Declaración de Xi’an, en la cual Xi y los presidentes de los cinco países de Asia Central prometieron trabajar juntos para construir una comunidad de futuro compartido China-Asia Central más cercana.

    Esta promesa se alinea con la idea central de lo que se conoce como “Xiplomacia”: construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad. Particularmente, la visión ha sido implementada completamente a nivel bilateral en Asia Central.

    Sheradil Baktygulov, director del Instituto de Política Mundial de Kirguizistán, señaló que la voluntad política compartida de Xi y los líderes de Asia Central es fundamental para el desarrollo sostenido de la cooperación China-Asia Central.

    “Esta cooperación no solo fortalece los lazos bilaterales, sino que también sienta la base para un nuevo modelo de colaboración multilateral en la región Euroasiática”, añadió.
    La excelente relación personal de Xi con los líderes de Asia Central alimenta estos lazos. En la cumbre de Xi’an, Xi saludó al presidente tayiko, Emomali Rahmon, refiriéndose a él como “mi viejo amigo”. En conversaciones con Xi, el presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, se refirió al mandatario chino como su “querido hermano”.

    El presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, un experimentado sinólogo también, llegó a Xi’an en su 70 cumpleaños. Xi entonces le comentó que “en esta ocasión especial, tu visita lo dice todo sobre la fortaleza de nuestros lazos bilaterales y reafirma tu vínculo único con China”.

    Reviviendo la Ruta de la Seda

    “¡Inicien el envío!” Con esta orden, Xi y Tokayev inauguraron juntos el Ferrocarril Expreso Trans-Caspio China-Europa durante una ceremonia celebrada en julio de 2024, en Astaná.

    El evento supuso el establecimiento formal de una red de conectividad multidimensional que integra carreteras, ferrocarriles, aerolíneas y oleoductos para conectar mejor a Asia con Europa por el mar Caspio. Se espera que esta ruta acabe siendo una arteria dinámica de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

    Mientras que la antigua Ruta de la Seda fue testigo de robustos intercambios comerciales y culturales entre China y Asia Central, Xi ve en la región a un socio clave para la cooperación moderna de la Franja y la Ruta.

    En septiembre de 2013, también en Astaná, Xi pronunció un discurso histórico en la Universidad Nazarbayev, donde expuso por primera vez su visión de construir la Franja Económica de la Ruta de la Seda, un pilar fundamental de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

    “Podemos analizar activamente la mejor manera de mejorar la infraestructura de transporte transfronterizo”, propuso Xi, “y trabajar por una red de transporte que conecte Asia Oriental, Asia Occidental y Asia Meridional, para facilitar el desarrollo económico y los viajes en la región”.

    A lo largo de estos años, esa visión se ha ido haciendo realidad de forma constante. Un ejemplo reciente fue la ceremonia de inauguración del proyecto ferroviario China-Kirguistán-Uzbekistán celebrada a finales del año pasado en la ciudad fronteriza kirguís de Jalalabad. En una carta de felicitación, Xi instó a convertir este ferrocarril en un “nuevo proyecto modelo” bajo la cooperación de la Franja y la Ruta.

    El trazado de esta ruta ferroviaria partirá del histórico centro de la antigua Ruta de la Seda en Kashgar, en la región autónoma uygur de Xinjiang (noroeste de China), cruzará el paso de Torugart hacia Kirguistán, continuará en dirección oeste pasando por Jalalabad y llegará hasta la ciudad uzbeka de Andijan, al este del país.

    El presidente kirguís, Sadyr Japarov, destacó que este ferrocarril no es simplemente un corredor de transporte, sino que constituye un puente estratégico fundamental que conecta a los países de Oriente con Occidente.

    La cooperación en el marco de la Franja y la Ruta ha impulsado eficazmente el comercio, los viajes e intercambios en la región. En 2024, el volumen comercial entre China y Asia Central alcanzó la cifra récord de 94.800 millones de dólares estadounidenses, impulsado en parte por el floreciente sector del comercio electrónico transfronterizo. China es actualmente el primer socio comercial de Asia Central y su principal fuente de inversiones.

    Tayikistán se convirtió en el primer país que firmó un memorando de entendimiento con China sobre la Franja Económica de la Ruta de la Seda en 2014. Desde entonces, esta colaboración ha dado frutos concretos, desde nuevas autopistas y centrales eléctricas hasta emblemáticos proyectos urbanísticos, muchos de los cuales han contado con el impulso personal de Xi.

    Además, Tayikistán alberga el primer Taller Luban de Asia Central, un centro chino de formación profesional que ha capacitado ya a más de 1.500 estudiantes en habilidades prácticas de ingeniería, arquitectura, gestión hídrica y protección ambiental, formando así el talento necesario para el desarrollo futuro del país.

    Durante una visita de Estado al país en 2024, Xi afirmó lo siguiente ante Rahmon: “He observado un Tayikistán más próspero”.

    Agencia Xinhua

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

    5 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Un escandaloso fallo a una semana del juicio: sobreseyeron al cura acusado de abusar de sus alumnos

    5 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    El Gobierno nacional homologó el acuerdo salarial de Camioneros de 1% mensual para el trimestre junio-agosto

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 202523 Views

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 20259 Views

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER