El Taller de Guion Cinematográfico “De la Idea al Papel” regresa al Centro Cultural Ñachec, bajo la dirección del cineasta Camilo Molfino. El curso, que comienza el 5 de abril, se dictará los sábados de 18 a 20, ofreciendo una propuesta única para quienes desean adentrarse en el mundo del cine y el guion.
En una charla exclusiva, Molfino expresó su entusiasmo por compartir su experiencia con los participantes: “Vengo a compartir con nuestra gente lo aprendido en México y en Buenos Aires trabajando en Cine. A preparar a los alumnos para confiar en sus ideas. En sólo dos horas semanales les vamos a dar todas las herramientas para desarrollar una idea: Historia y argumento, conocimientos de estructura en tres actos, desarrollo de personajes, creación de diálogos relevantes, desglose de la historia siguiendo los 12 pasos del Camino del Héroe… etc. Y todo con un seguimiento personalizado.”
Las inscripciones ya están abiertas hasta el 5 de abril, fecha de inicio del curso. Los cupos son limitados debido al nivel de la actividad. Los interesados pueden inscribirse llamando al 3624179778 o acercándose a Necochea 523. El costo mensual del taller es de 30.000 pesos.
Por su parte, Sandra Rodríguez Blanco, directora del Centro Cultural Ñachec, destacó la accesibilidad del taller: “El taller se dictará los sábados de 18 a 20, para que todas y todos puedan asistir, inclusive gente del interior y de Corrientes. Es una gran oportunidad para los amantes del séptimo arte, videastas, escritores, cineastas y personas de toda edad interesada en aprender y disfrutar nuevas experiencias.”
Sobre Camilo Molfino
Camilo Molfino es un cineasta chaqueño con vasta experiencia. Se formó en México, donde residió durante ocho años, y en Buenos Aires, trabajando en varios proyectos cinematográficos de renombre, como la película Pájaros Volando, protagonizada por Diego Capusotto.
A lo largo de su carrera, Molfino ha destacado con trabajos como el premiado videoclip Techo de Paja de Tonolec, el largometraje Los hacedores del Chaco, y la serie infantil La Banda del Tío Globo, que ganó el Martín Fierro Federal. Además, Molfino es un realizador audiovisual multifacético: guionista, director de fotografía, cameraman, editor de video, y director de arte. Sus trabajos pueden verse en el canal de YouTube de Camilo Molfino.