La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdAA) presentó el miércoles una investigación ante la Fiscalía Federal de Resistencia, originada por la sanción del nuevo mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos el pasado 30 de abril en la Cámara de Diputados del Chaco. La organización denuncia que la normativa permite “el desmonte de cientos de miles de hectáreas de bosque nativo” y que está “hecha a medida del agronegocio y las tanineras”. Pero, además, vincula a funcionarios como “empresarios forestales” que avanzaron en un marco legal para “favorecer sus propios negocios”.
El principal señalado en esta investigación es el actual ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, Hernán Halavacs, por haber tramitado entre 2014 y 2021 “el 40% de los desmontes habilitados en la provincia”. Pero también funcionarios de la gestión anterior como Miguel Ángel López, exdirector de Bosques.
Sin embargo, no son los únicos ya que también se nombra a diputados como Atlanto Honcheruk y Juan José Bergia.
Este sábado, con la finalidad de hacer su descargo y llevar claridad sobre esta acusación, el diputado provincial del NePAR, Bergia visitó los estudios de CIUDAD TV. Para poner en contexto, comentó que “hubieron funcionarios de la gestión anterior que hicieron caso omiso a un mapa (OTBN) que trabajó el INTA, el Consejo de Ingenieros Agrónomos y las asociaciones forestales. Ese mapa fue dejado de lado y la exministra pintó un mapa y hasta interpuso un color naranja”. “Cuando yo rechazo ese mapa, porque va por afuera de la ley y por afuera de instituciones muy serias, sabía que algo iba a ocurrir por todo esto, porque hay maliciosidad, utilizan a gente que no conoce la provincia y denuestan a todo el mundo”, cuestionó y agregó: “Finalmente salió el mapa real y empezó esta andanada de cuestiones”.
“Yo voy a accionar legalmente por daños y perjuicios. Me nombran, pero además me sorprende y hasta me da risa porque hablan de recibir fondos internacionales cuando lo único que recibo internacional es la boleta del celular”, dijo el diputado.
“Se ve a un exsubsecretario, de la gestión anterior, reunido con estos ambientalistas que terminan haciéndole el juego a esos vivos que, en definitiva, tienen empresas, sociedades de hecho, sociedades anónimas por toda la provincia, y que fueron pintando los campos linderos de otro color para comprarlos por dos pesos. Esta es gente maliciosa que ojalá que después responda con sus bienes por los daños y perjuicios”, apuntó.
También advirtió que en la denuncia se menciona al intendente de El Espinillo, “de nuestro espacio político”. Acentuó que el jefe Comunal sí presentó “una infinidad de carpetas internacionalmente”, pero que “nunca salió absolutamente nada”. “Ahora hizo cinco hornos de carbón y estaba buscando leña para que la gente tenga una manera de subsistir”, sostuvo.
Aseguró que la denuncia “molesta y preocupa”, pero advirtió que también surge “porque se apretaron callos”. “Terminamos con el OTBN, después de 10 años se solucionó un problema. Este legislador presentó un proyecto para que las multas sean más caras porque los que destruyen el monte no son los que trabajan de la madera sino las grandes empresas de afuera que vienen, compran un campo, tumban toda la madera y la queman, ni siquiera le dan utilidad para que la gente pueda hacer carbón o leña. Y las multas que hay son de muy poco valor. Por eso digo que las multas tienen que doler, porque si tumbás mil hectáreas para sembrar mil hectáreas de soja, a seis toneladas por hectárea, pagar una multa por desmonte es como comprar un caramelo”, recalcó.
“Oh causalidad, yo presenté esa ley con la expropiacion de las topadoras y la suspensión del CUIT para que no puedan trabajar y empieza una andanada de estos pseudos ambientalistas que terminan viviendo del mismo Estado porque juegan a este juego y van denostando a la gente”, expresó.
“Yo voy a accionar, no tengo ninguna fundación. Precisamente, la exministra que está articulando, acá tengo una foto donde también está el exsubsecretario reunido con ellos, tuvo fundaciones, tiene fundaciones, tiene sociedades, familiares con campo. Y quien les habla, tiene una camioneta y un techo. Y mi vida, de qué vivo, soy viajante, soy corredor de vinos. porque para sorpresa de mucha gente, el sueldo de un legislador provincial no tiene nada que ver con los de Nación. Un empleado de la legislatura con tres o cuatro años gana más que un legislador en el Chaco. Mi actividad principal es recorrer la provincia vendiendo vinos y por eso voy a accionar. Y hablo por mí y por el intendente Zenón Cuéllar y nosotros vamos a accionar, que no se escuden después en insolvencias”, advirtió.
“No tengo personería jurídica, no tengo ninguna relación con ninguna fundación. No recibo fondos de afuera, sé de lo que vivo y pueden verlo en el Registro de la Propiedad, en Personería Jurídica. Ojalá que esta gente vaya y averigüe porque terminan siendo utilizados por estos vivillos que están acostumbrados”, insistió.
“Estos actores, y lo quiero decir claramente a la comunidad, tienen que terminarse en la provincia porque ellos esconden las cosas que hacen detrás de estas falsas denuncias que, en definitiva, traen zozobra. Y ojalá que a partir de lo que yo diga, el fiscal tome la iniciativa de investigar”, manifestó.
“Le voy a dar un dato que al ciudadanos chaqueño le va a resultar asombroso. Casi tres años y medio de gestión demoró el Ministerio de Ambiente del Gobierno anterior para dar la factibilidad para que se puedan instalar en Pampa del Infierno todos los paneles solares, una inversión gigantesca que logró el exgobernador Jorge Milton Capitanich. La misma funcionaria de Ambiente fue dilatando una inversión que le da a la provincia del Chaco un salto cualitativo. La misma ministra, para darle permiso para el uso del suelo a un campo de un familiar demoró siete días. Y le dio eximición de impuestos, de luz, por varios años. Los que malversan del estado provincial denuncian a los que queremos trabajar bien y por derecha”, dijo.
Para el diputado Bergia, esta denuncia “es contestación al OTBN porque hemos apretado callos importantes, porque estamos trabajando y presentamos una ley para que las multas sean verdaderamente onerosas para aquellos que están talando nuestros montes y perjudicando a todos los chaqueños”. “Pueden ir, pueden averiguar, pueden darme vuelta como una media. El intendente recibe los fondos que le corresponde por coparticipación, las obras las hizo la provincia. Nos conocemos todos y parecería que se están adelantando los intereses políticos. Nosotros como partido, lo tenemos muy claro, trabajamos para la gente”, concluyó.