“Con este objetivo, hemos estado haciendo acuerdos, convenios y reuniones, articulando proyectos que están funcionando a través del Instituto, con la Subsecretaría de Ambiente, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Vivienda”, apuntó Veiravé.
Del mismo modo, destacó la rúbrica de un convenio con el Ministerio de Salud para iniciar un proyecto de telemedicina para tres localidades de El Impenetrable chaqueño, “que genere una experiencia que vamos a evaluar y a hacer el seguimiento”.
Explicó que la cartera sanitaria aportará los recursos humanos y los ámbitos en donde, a través de la telemedicina, se buscará una atención con más inmediatez para zonas que están muy alejadas. “Y se va a trabajar con los agentes sanitarios del lugar y expertos y especialistas de distintas áreas. Este proyecto tiene un financiamiento y va a permitir también ajustar esa experiencia y proceso para poder alcanzar otros ámbitos y resolver un problema que hoy es muy grave y es la falta de recursos humanos especializados en los diferentes lugares de nuestra provincia”, indicó.
“Esto permitiría detectar tempranamente los problemas y poder hacer traslados a los centros de complejidad”, apuntó.
“El gobernador quiere que este Instituto sea una herramienta transversal para articular el sistema científico, académico, los grupos de investigadores que trabajan en los centros de investigación de nuestras universidades y centros de doble dependencia del CONICET; con las necesidades, las demandas, los problemas que tenemos que resolver en la provincia”, destacó.
Convocatoria del ICCTI
Veiravé comentó que el Instituto lanzó para este año una convocatoria de Becas de Movilidad con tres tipos de objetivo. Una es para investigadores, científicos, gente que se está formando o debe participar en Congresos nacionales o Internacionales, “son becas para garantizar la posibilidad de participar de estos eventos en calidad de expositores”.
La otra línea de movilidad es para pasantías, trabajos decampo, estadías breves de hasta 3 meses en ámbitos académicos o centros de investigación “para complementar la formación”.
Y también una línea para emprendedores y empresarios que puedan hacer estadías de hasta 10 días en ámbitos donde puedan conocer o involucrase con negocios exitosos dentro del objetivo de sus propios emprendimientos.
La presentación de las postulaciones a las dos primeras vence el 24 de marzo. Mientras que la tercera línea estará abierta todo el año.
iccti.chaco es la página en donde encontrarán toda la información.