En primer término, la magistrada destacó que todo su equipo, ”ha trabajado muchísimo, muchísimo y desde hace tiempo. Hemos vivido otra vez una jornada honrando esta democracia que no es solo un sistema político, sino la estructura sobre la que se construyen los derechos fundamentales. Para la ciudadanía es el activo más valioso y los pueblos realmente tienen derecho a ella, por eso los Poderes del Estado tenemos la obligación de promoverla, defenderla y cuidarla porque sabemos los valores que tiene”.
Valle ratificó que, ”se vivió una jornada democrática tranquila y puedo decir – aunque es provisorio -, que conforme a los delegados electorales que son el enlace entre el Tribunal Electoral y cada centro de votación, se habla de llegar aproximadamente a un 60% de participación de electores”.
En cuanto a que en los días previos se percibía que no había para nada escenario de elección, ni tampoco clima electoral, se le consultó si no había de parte del Tribunal Electoral la obligación de insistir en la difusión de las elecciones, la Dra. Valle respondió que, ”nosotros hacemos docencia y damos capacitaciones, porque la democracia es una forma de vida y de relacionarse con los demás; por eso es tan necesario el compromiso de todos en el ejercicio de ella”.
”Creo que si acá la participación no fue de los niveles deseados, honestamente no creo que sea responsabilidad del Tribunal Electoral, a buen entendedor pocas palabras”, agregó.
Sosteniendo que, ”nosotros garantizamos la transparencia y la seriedad del proceso electoral a través de los delegados que han tenido la presencia y, diría salvo un par de inconvenientes, no hubo más novedades. Pero, si después no se constituyen las autoridades de la mesa – como pasa en todas las elecciones – creo que uno tiene que correrse un poco de esta situación”.