Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    31 años del atentado a la AMIA: cronología de la impunidad y el encubrimiento

    18 julio 2025

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 2025

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Municipio mejoró y recuperó un espacio público en Resistencia cercano a una laguna

      18 julio 2025

      Venta de meteoritos: “Pasamos del paradigma del saqueo al de la recuperación”, afirmó Livio Gutiérrez

      17 julio 2025

      Lanzaron la 13° Edición del Black Friday que tendrá lugar el 1 y 2 de agosto en el Gran Resistencia

      17 julio 2025

      Acuerdo salarial de la UOCRA: “Resuelve un poco la situación, pero realmente no alcanza”

      17 julio 2025

      Pegoraro: “El problema de fondo es que el déficit fiscal no es por mayor gasto en políticas de desarrollo”

      17 julio 2025
    • INTERIOR

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025

      Por reparaciones en el primer acueducto, habrá baja presión en el servicio de agua potable por 12 horas en cuatro localidades

      16 julio 2025

      Más seguridad para Las Breñas: inauguraron la segunda etapa del Centro de Monitoreo Municipal

      16 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025

      Multas millonarias al senador Paoltroni y un intendente por desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales

      16 julio 2025

      Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

      17 julio 2025

      Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

      17 julio 2025

      Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

      17 julio 2025

      El biógrafo de Milei dice que Villarruel recibió financiamiento de un prófugo por la masacre de Trelew

      17 julio 2025

      Quirno refritó un viejo anuncio del BID, para cubrirse si fracasa su gestión ante el FMI

      17 julio 2025
    • POLICIALES

      Allanan dos domicilio por una causa de supuesto robo a mano armada

      17 julio 2025

      Buscan a una adolescente desaparecida en Resistencia

      17 julio 2025

      Un hombre termino detenido tras ser identificado por el robo de una moto

      17 julio 2025

      Recuperan objetos robados a un jubilado en Charadai y hay un aprehendido por encubrimiento

      17 julio 2025

      Muere un ciclista en Sáenz Peña tras ser atropellado por una moto

      16 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Uruguay autorizó la construcción de un data center de Google que empleará hasta 800 personas

    Será el segundo de la región, junto al de Santiago de Chile. El gigante tecnológico utilizará un sistema de refrigeración especial para evitar recurrir a agua potable
    25 julio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Uruguay autorizó la construcción de un data center de Google que empleará hasta 800 personas
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno uruguayo aprobó la Autorización Ambiental Previa (AAP) para que Google instale en el país un centro de datos globales, que se convertirá en el segundo data center de la región (después del de Chile). Las negociaciones entre Uruguay y la multinacional comenzaron en 2019, pero en algún momento la inversión estuvo en duda. Sin embargo, la empresa la confirmó en noviembre, cuando presentó el Estudio de Impacto Ambiental y el Documento del Proyecto.

    El Ministerio de Ambiente resolvió en junio autorizar a la multinacional a que inicie la construcción del centro de datos, aunque este permiso está sujeto al cumplimiento de siete condiciones, informó este jueves El Observador. La empresa recibió la notificación hace varias semanas, pero todavía no inició la obra en el Parque de las Ciencias, en el departamento de Canelones.

    La resolución establece que la autorización quedará sin efecto si Google demora más de dos años en comenzar la construcción de la obra.

    Ambiente le exigió a Google no utilizar una de las calles cercanas al predio (el camino Gonzalo Rodríguez) y a actualizar el Plan de Gestión Ambiental de Construcción, que deberá tener como mínimo programas de gestión de residuos de la obra, de manejo del tránsito, de gestión de efluentes y de relacionamiento comunitario.

    El proyecto de Google –exige Ambiente– debe “construirse y operarse” de acuerdo a lo estipulado en todos los documentos presentados, salvo en los que “contradigan las condiciones incluidas de en la resolución”. En esos casos, la multinacional deberá comunicárselo a la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) por “escrito y con antelación” cuando se inicien las obras, agrega la resolución consignada por el medio uruguayo.

    La tecnológica deberá presentar a los 45 días de comenzada la operación cada módulo del data center, los resultados y el análisis de algunos monitoreos. Además, los registros generados por las actividades de monitoreo en la fase de operación del proyecto deberán mantenerse “a disposición” de la Dinacea, agrega otra de las exigencias de la secretaría de Estado.

    Si Ambiente constata “impactos ambientales no previstos” en el plan original, Google deberá establecer medidas de mitigación y presentarlas ante la Dinacea para su evaluación y monitoreo.

    Por último, el ministerio establece que todos los cambios que tenga el proyecto original deberán ser comunicados a la dirección, que los analizará y definirá si están autorizados.

    La construcción de la planta de Google consta de cuatro etapas. La obra demandará 26 meses y empeleará entre 300 y 400 trabajadores, con un pico cercano a 800. Cuando el data center esté operativo, habrá unos 50 puestos de trabajo.

    El centro de datos funcionará ininterrumpidamente durante las 24 horas del día y UTE, la empresa estatal encargada del suministro de energía, lo abastecerá en base a una subestación eléctrica que se ubicará en el interior. El consumo de energía máximo que requiere el data center será de 560 gigavatios por año, según un informe técnico entregado al ministerio.

    A su vez, la empresa informó que en lugar de utilizar agua potable, tendrá un sistema de refrigeración conocido como chillers.

    En noviembre, en una reunión en la sede del gobierno uruguayo, los representantes de la empresa confirmaron la obra. El gobierno de Uruguay interpreta esta inversión como un “nuevo paso” de la compañía en el país, que se suma a la llegada del cable submarino Firmina, con el que Google unirá Punta del Este con la costa este de Estados Unidos.

    “Uruguay se afianza como destino para las grandes compañías tecnológicas y fortalece su posicionamiento como hub de innovación y tecnología para la región y el mundo”, dice el texto difundido por el gobierno.

    La inversión “sitúa al país en una posición de privilegio para aprovechar la oportunidad de captar inversiones en el dinámico y creciente mercado de almacenamiento de datos, derivado del explosivo desarrollo de la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el big data”, finaliza el comunicado, que se difundió tras ese encuentro.

    Infobae

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    For Ever: Pancaldo arma el rompecabezas para visitar a Chicago

    17 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Federal A: Sarmiento con cambios y retornos ante Sol de América

    17 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Condenaron a un gendarme a 6 años de prisión por el tráfico de estupefacientes a Santiago del Estero

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    31 años del atentado a la AMIA: cronología de la impunidad y el encubrimiento

    18 julio 20252 Views

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 20256 Views

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 202528 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    31 años del atentado a la AMIA: cronología de la impunidad y el encubrimiento

    18 julio 2025

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 2025

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER