“Lamentablemente, es evidente que (el ataque) se vino estudiando y se preparo con mucho tiempo. Que tiene mucho apoyo de afuera y lo asegura la gente que está en conocimiento. El grupo terrorista Hammas, que es el que controla la Franja de Gaza que está a lado del Estado de Israel, estudió un tiempo considerable cómo atacar, en qué momento atacar. Lo hizo luego de una serie de festividades que la comunidad judía de todo el mundo viene celebrando desde año nuevo, continuando con el Día del Perdón y la Fiesta de las Cabañas. El sábado era la Fiesta de la Torá donde se sale a bailar, se va a la sinagoga, concurren todas las familias. Además era Shabat, que es el día más sagrado”, sostuvo.
“Realmente es un día negro para los sistemas de seguridad israelíes que vienen desde la misma creación del Estado de Israel viendo la manera de proteger a su población. Esta no es una guerra con otro país, es un grupo terrorista cuya finalidad siempre va a ser hacer el mayor daño posible, cosa que nosotros como argentinos lo vivimos hace algunos años cuando nos destruyeron con dos atentados, uno a la embajada de Israel y el otro el atentado a la AMIA”, apuntó y recalcó que “arrasaron con todas las poblaciones cercanas”.
“Ojalá que no se amplíe la guerra hacia el Norte de Israel porque va a ser lamentable. Después de lo que se vio el sábado tenemos que entender que en pleno siglo XXI, entraron vehículos armados, en moto, gente caminando, terroristas que arrasaron, entraron a las casas, mataron, violaron, cosas que realmente duelen mucho ver. Hoy hay cadáveres tirados, imágenes muy dolorosas y también se llevaron gente secuestrada y Dios sabe lo que estarán viviendo”, describió.
Recalcó que el Estado de Israel se encuentra ahora “reestableciendo la paz dentro del país”. “Seguramente ahora va a tener que incursionar en Gaza para buscar a los rehenes, se va a venir una contraofensiva y estamos hablando de un país democrática que tiene derecho a su legítima defensa”, afirmó.
Agradeció el “respaldo unánime” de todo el arco político argentino. “Particularmente el de nuestro Presidente (Alberto Fernández) que tomó las medidas para reforzar no solo las fronteras sino las instituciones judías que están en cada una de las provincias”, expresó.
“Sabemos que el conflicto se puede trasladar hacia cualquier punto del mundo. Es muy importante el apoyo y el respaldo del Estado en estos casos. Si bien desde el sábado es un día doloroso, no es nuestra idea cortar ninguna de nuestras actividades”, indicó.
“Tenemos familiares y amigos en Israel, estamos muy preocupados por lo que se está volviendo. Y así también, en los distintos países de Latinoamérica hubo una condena casi unánime, salvo casos puntuales, como el de Chile o Bolivia que no salieron a repudiar”, señaló.