Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Universidad de Caxias do Sul impulsa agenda con instituciones locales: “Este juego de actores y escenarios es muy importante”

    El abogado y docente Miguel Garrido, se refirió al trabajo en la Universidad de Caxias do Sul y la política de vinculación institucional que lleva a cabo con la provincia del Chaco. Se refirió a la realización de un nuevo encuentro en la UNCAUS con intendentes y representantes institucionales este martes “Este puente entre universidades, sector privado y gobiernos parte de una base ética y metodológica”, señaló.
    24 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Universidad de Caxias do Sul impulsa agenda con instituciones locales: “Este juego de actores y escenarios es muy importante”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Miguel Garrido, además director del Centro Paz, visitó los estudios de CIUDAD TV para hablar del desarrollo de un proyecto de cooperación académica y territorial entre distintas instituciones chaqueñas y la Universidad de Caxias do Sul (Brasil). La vinculación —que ya lleva años de trabajo conjunto— tendrá un nuevo capítulo este martes con un encuentro institucional en la Universidad Nacional del Chaco Austral UNCAUS, en Sáenz Peña.

    “La Universidad de Caxias do Sul es una universidad comunitaria que tiene más de 50 años, con una matriz clara: no es pública ni privada, todo el conocimiento que se construye tiene como soporte a la comunidad”, explicó Garrido.

    Contó además que la institución se organiza como una fundación con participación del sector metalúrgico, médico, el Estado brasileño y el municipio, y actualmente es presidida por el arzobispo de Caxias. “Tiene más de 804 laboratorios, un parque industrial dentro del campus y un tejido social muy fuerte, con raíces alemanas e italianas muy parecidas a Sáenz Peña”, señaló.

    En cuanto al modelo de desarrollo local, Garrido explicó que el estado de Río Grande do Sul está dividido en regiones a través de la figura de los Consejos Regionales de Desarrollo, donde confluyen municipios, universidades, legisladores y actores del sector privado. “Tienen un método, el método de prospectiva, que está establecido en la Constitución. Todo se decide por consejo, y eso tiene presupuesto. La decisión es vinculante”, explicó. “Cada paso que se da se construye en libros. El último que hicimos se llama Construcción de Futuro. Método de Liderazgo, junto a Evaldo Antonio Kuiava”, añadió.

    Garrido también confirmó que llevará una carta de invitación al gobernador Leandro Zdero para participar del Weekend Internacional el 18 de agosto, un evento masivo que realiza la universidad brasileña en homenaje a la comunidad italiana.

    En cuanto a la actividad del martes en UNCAus, remarcó que se trata de un tercer encuentro de vinculación, con participación de intendentes de distintos municipios del Chaco. “Se eligió a Sáenz Peña porque está en el corazón del Chaco. Hacemos análisis de escenarios y actores. El objetivo es construir redes éticas entre universidades, sector privado e instituciones”, expresó. También recordó que anteriormente se había logrado reunir a 69 municipios en un encuentro realizado en la UTN Resistencia.

    Garrido subrayó la importancia de institucionalizar la prospectiva como herramienta estratégica. “Ellos no tenían ley de prospectiva, pero tenían internalizado el método. Cuando lo vincularon con la investigación para la paz, me dijeron: Garrido, construya un libro. Así nació Construcción de Futuro para la Paz”, contó.

    Contexto geopolítico global

    Por otra parte, Garrido reflexionó sobre la guerra entre Irán e Israel: “Desde el punto de vista de la geopolítica se puede decir mucho, pero no hay que olvidar lo cultural. Cuando uno no siente el dolor humano, no sabe el desastre que genera. La humanidad se construye desde la no violencia”, dijo. Y añadió: “Puede haber un avance tecnológico extraordinario, pero no podemos resolver un conflicto. Ese es el contraste de la humanidad”.

    Garrido consideró que las universidades deben ser el espacio para transformar esta realidad. “Cuando la conflictividad es muy grande, hay que bajar los decibeles. Hay que reflexionar. La inteligencia humana puede dar el salto si se construye desde lo ético”, planteó.

    También hizo mención al desencanto social: “Más del 40% ya no escucha a los que tendría que escuchar, que es el sector político. Cuando en una elección el 40% no va a votar, es porque el tejido social ya está generando una agenda por fuera. Tiene que haber un click en Argentina”.

    Finalmente, destacó que el próximo paso del proyecto será incorporar al sector privado en las relaciones binacionales. “Después de este encuentro viene uno con el profesor Jasser Panizzon, y empresas, para establecer puentes entre el sector privado argentino —vía Chaco o Corrientes— y el sur de Brasil”, concluyó.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Estudiante de Agronomía identificará procesos que ayuden al cultivo de maíz a tolerar condiciones climáticas extremas

    5 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Junto a la Federación Argentina de la Industria Maderera, la UNNE ofrecerá formación de recursos humanos para el sector

    4 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    El ajuste universitario en números: la inversión por estudiante, en mínimos históricos

    3 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202528 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202522 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202535 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER