Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      “Una unidad con los mismos actores que ya perdieron las elecciones no entusiasma mucho”, sentenció Panzardi

      18 julio 2025

      Andrea Mayol, directora del hospital Perrando: “El trabajo está puesto en optimizar los recursos con los que contamos”

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025

      Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

      18 julio 2025

      Foto en la Rural de 8 Gobernadores con Guillermo Francos, pero no hubo un acercamiento

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Un proyecto de extensión de la UNNE brindará agua segura para la comunidad de Tres Pozos

    Es una iniciativa de la Facultad de Ingeniería de la UNNE que pretende lograr agua segura para el consumo en escuelas rurales de distintos departamentos provinciales. Junto a una campaña de concientización, los extensionistas enseñan técnicas para potabilizar el líquido vital.
    31 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Un proyecto de extensión de la UNNE brindará agua segura para la comunidad de Tres Pozos
    El Proyecto de Extensión de la Facultad de Ingeniería contempla una campaña de concientización sobre la importancia del agua en la salud de las personas.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la localidad de Tres Pozos, ubicada en el noroeste de la provincia del Chaco, se asienta una comunidad Wichí en el medio de un contexto natural marcado por el monte, un terreno seco y temperatura ambiente extrema tanto en verano como en invierno.

    Su principal fuente de abastecimiento de agua son las lagunas o abrevaderos de animales domésticos y silvestres, con presencia de sales y bacterias. La manera y quienes utilizan estos espejos de agua, traen como consecuencia la transmisión y proliferación de enfermedades gastrointestinales que pueden ser mortales.

    Dando continuidad a un trabajo realizado en distintos puntos del territorio chaqueño, un grupo de extensionistas de la Facultad de Ingeniería de la UNNE lograrán que las familias de esta comunidad tengan agua segura para el consumo, capacitando en técnicas de tratamiento y/ o potabilización.

    El proyecto “Campaña + Agua + Salud” para Escuelas Rurales del Departamento General Güemes de la Provincia del Chaco”, se lleva a cabo con participación de alumnos, docentes, no docentes y profesionales de esa unidad académica. Asimismo, se trabaja en conjunto con voluntarios de varias fundaciones.

    “Las condiciones del lugar donde habitan los integrantes de esta comunidad hacen que el acceso al agua potable y segura sea un gran problema para la salud de las personas”, explicó el ingeniero Sergio Roshdestwensky, director del proyecto de Extensión.

    Hasta la finalización de los acueductos planificados, el acceso al agua potable es mediante bidones. En consecuencia, se busca con esta iniciativa darle una fuente de agua alternativa en el caso de que no puedan acceder al líquido vital por bidones.

    El trabajo contempla una campaña de concientización sobre la importancia del agua en la salud de las personas. Esto se realizará mediante talleres y jornadas de capacitación que estará a cargo de voluntarios de la facultad (alumnos, docentes, no docentes y gradados) y de la fundación co-participante.

    Por otra parte, también se capacitará a las familias que habitan los parajes para que realicen un tratamiento al agua que disponen ya sea de lagunas o abrevaderos. “Se trata de un proceso de tratamiento simple, sencillo y económico”, detalló el ingeniero José Basterra, co-director del proyecto.

    Consiste en el agregado de jugo de limón y un posterior filtrado con esponjas de hierro. Los procesos de desinfección naturales como estos son muy beneficioso en lugares que no tienen fácil acceso al agua potable.

    En los lugares de difícil acceso al agua potable, como en el Paraje Tres Pozos, “se puede utilizar la exposición a la luz solar para potabilizar el agua”, expresó el ingeniero Roshdestwensky.

    Estudios demuestran que la desinfección del agua con luz solar combinada con cítricos podría ser eficaz para reducir en gran medida los niveles de E. Coli, en tan solo 30 minutos. Por este motivo, además de su simplicidad y costo se ha elegido como proceso de tratamiento/potabilización del agua disponible.

    El proyecto tiene como co-participantes directos a 70 personas e indirectos a aproximadamente 700.

    En lo académico, el rédito también es positivo desde el momento en el que se vinculan las actividades con el dictado de la materia Química de la carrera de Ingeniería. Los estudiantes que han cursado la asignatura, participan en la toma de muestras de aguas en las instituciones públicas de la localidad. Otro grupo se encarga de los estudios de caracterización fisicoquímica y bacteriológica de esas muestras. También colaboran en la elaboración de Folletos y Material Informativos, además de participar en las Charlas y Talleres de Prevención y Concientización planificados.

    Datos de contexto

    Alrededor de 200.000 personas en el Chaco son las que se encuentran más afectadas por la falta de acceso al agua potable segura. Para el caso particular del Paraje Tres Pozos si bien se ha evidenciado un crecimiento superior al 20% de viviendas con acceso, en 2010 respecto de 2001, todavía menos del 50 % de la población tiene acceso a Agua Potable Segura.

    Hay otras localidades en situaciones similares, por lo que se hace prioritario la construcción de los acueductos que garanticen el acceso a nivel local y las cinco condiciones que deber tener el acceso al agua: suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible.

    Los autores de este proyecto de extensión e integrantes del grupo de investigaciones de calidad de agua y arsenicismo Sergio Emilio Roshdestwensky, José Leandro Basterra, Juan José Corace, Sonia Pilar, Mario De Bortoli, Hemilce García Sola, Kristel Roshdestwensky, Lilian Rodríguez, Natalia Romero, Eliana Bogliotti, Leiva Azuaga Agripina y Jorge Forte, del Departamento de Físico – Química, área Laboratorio de Química de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, destacaron la importancia de este tipo de programas para generar una mirada cercana de la facultad a la comunidad intentando dar soluciones a sus necesidades.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos virtuales de Idiomas UNNE

    18 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Retoman el estudio de restos fósiles recuperados durante la construcción del puente Chaco-Corrientes

    15 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Estudiantes de Paraguay realizan una estancia de investigación en el INIPTA (CONICET–UNCAus)

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 20256 Views

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 202514 Views

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER