Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 2025

    El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto en la era de Javier Milei

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      Alquileres: “El ICL muestra un aumento anual del 66%; sorprende que se hable de un 142%”

      19 junio 2025

      Con presencia de vicegobernadores de la región, se realiza la reunión de la junta ejecutiva del Norte Grande en Chaco

      19 junio 2025

      La Cámara de Comercio celebra el Día de las Pymes con un nuevo curso sobre negocios digitales

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025
    • NACIONALES

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025

      Comercio firma otra paritaria y vuelve a desafiar la pauta oficial del Gobierno mileísta

      19 junio 2025

      “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil

      19 junio 2025

      Llaryora le avisa a Milei que “no hay más excusas” y le reclama que pague diez mil millones

      19 junio 2025

      Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025

      Intentó llevarse una moto a la rastra y terminó detenido

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Un fallo judicial ordena a la provincia a reestablecer la energía eléctrica a la Escuela Especial 34 de Misión Nueva Pompeya

    El Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya hizo lugar a una medida autosatisfactiva y ordenó al Ministerio de Educación de Chaco, la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, el Departamento de Refacciones Preventivas, la Dirección de Verificación de Edificios Escolares, al Ministerio de Desarrollo Social o a quien resulte responsable, a que "de manera urgente restablezcan el servicio eléctrico" en la Escuela Especial N° 34.
    10 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Un fallo judicial ordena a la provincia a reestablecer la energía eléctrica a la Escuela Especial 34 de Misión Nueva Pompeya
    Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La sentencia 2/23 de la Secretaría Civil, Comercial y Laboral con la firma de la jueza Noelia Almirón también instó a que “se reanuden las actividades escolares de la institución y su comedor, y actividades complementarias, a que a tal fin mejoren las condiciones edilicias”. Además, los organismos responsables deberán proveer a la escuela una instalación eléctrica de manera autónoma y separada de Desarrollo Social y servicio eléctrico propio.

    La institución tendrá que contar con “condiciones edilicias adecuadas para asegurar un ambiente de enseñanza digno y seguro para las personas con discapacidad, niños, niñas y personal docente y no docente, familias, que asisten al mismo, las que como mínimo deberán consistir en la reparación y/o colocación en forma segura del tendido eléctrico y certificación de su correcto funcionamiento”.

    La medida autosatisfactiva, explicó Almirón, forma parte de los denominados “procesos urgentes”, aquellos en los cuales la respuesta de la justicia frente a determinadas situaciones debe ser inmediata. Su característica principal es que, como se trata de un requerimiento urgente, la medida se agota con el despacho favorable del juez interviniente y no necesita que se inicie posteriormente una demanda principal.

    En ese sentido, señaló que el caso en cuestión “presenta un clara privación y por consiguiente, violación a derechos fundamentales ampliamente reconocidos y consagrados en la Constitución Nacional, como lo establece el Art. 75 inc. 23: ?…legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad?'”.

    Más adelante, la magistrada remarcó que “los derechos de las personas con discapacidad están ampliamente reconocidos tanto en instrumentos internacionales, como a nivel nacional, y son los derechos básicos a tener acceso a la salud, a la educación, y a la adecuada alimentación”. Y que “la privación del derecho de acceder y asistir al establecimiento educativo en cuestión produce un perjuicio inminente y un retroceso en su salud y en su educación además de alterar su rutina diaria, y sobre el alto riesgo que implica este afectación para quienes se encuentran en situación de riesgo nutricional, en clara vulneración de sus derechos de raigambre constitucional”.

    Por tal motivo, “resultan evidentes” los daños que se producirán ante la ausencia de clases por tiempo indeterminado “cuyas consecuencias se vislumbran gravísimas e irreparables. Los/las damnificados/damnificadas son niños y niñas que son personas con discapacidad de esta localidad y de parajes aledaños, de los cuales 60% de la matrícula escolar, son niños y niñas pertenecientes a la comunidad wichí”.

    “Las circunstancias especiales que rodean a estos niños y niñas que asisten a esta institución escolar, hacen que la suspensión de las actividades implique un agravamiento de las posibilidades para ejercer plenamente sus derechos, y que la juzgadora valorando y prestando atención a dichas circunstancias es que advierte varias causas de vulnerabilidad como ser: edad, la discapacidad, la pertenencia a comunidades indígenas, la victimización y la pobreza entre otras”, detalló.

    Por otra parte afirmó que el incumplimiento de las obligaciones de los ministerios mencionados “no debería ser propio de la burocracia en la que se enmarca la administración pública. Máxime cuando se trata de prestaciones que constituyen los derechos básicos y fundamentales como lo es el derecho a la educación y cuyos beneficiarios son personas con discapacidad en condiciones de vulnerabilidad por pertenecer a pueblos indígenas (100 Reglas de Brasilia) y por las circunstancias sociales económicas y étnicas”. Más aún que las personas damnificas pertenecen al pueblo wichí, viven en Misión Nueva Pompeya y parajes aledaños, y “encuentran especiales dificultades idiomáticas y barreras territoriales de distancia para hacer sus reclamos”.

    Finalmente, agregó que “sin perjuicio de reconocer la existencia del fuero Contencioso Administrativo; la propia naturaleza de los derechos en juego en esta acción y la omisión manifiestamente ilegítima” de los ministerios de Educación y Desarrollo Social “habilitan la promoción de la presente vía, además de encontrarse en juego intereses y derechos de personas en condición de vulnerabilidad, además estas prestaciones revisten carácter alimentario, salud y educación de personas con discapacidad”.

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    El tribunal aclaró que Cristina Kirchner puede salir al balcón

    19 junio 2025
    JUDICIALES

    Violencia de género digital: condena por difusión no consentida de imágenes íntimas y suplantación de identidad

    19 junio 2025
    JUDICIALES

    Histórico fallo en Corrientes: el Estado deberá indemnizar a un preso que trabajó casi diez años por magros $500 mensuales

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 20254 Views

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 20254 Views

    El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto en la era de Javier Milei

    20 junio 20253 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 2025

    El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto en la era de Javier Milei

    20 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER