Marilina Galfrascoli, de la agencia de viaje chaqueña Galfras Tur, sostuvo que en lo que va de 2024 “no se está trabajando a full como otros años por la situación económica que está atravesado el país” y señaló que la demanda es “bastante baja, trabajamos a un 60% más o menos, pero seguimos remándola”.
Consultada sobre lo más elegido durante la temporada de verano por los usuarios de la región, detalló que el “sur es lo que más se vendió, Ushuaia, Calafate, Bariloche, Mendoza y la salidas grupales en micro a Salta, Tucumán, Cafayate, Cataratas y se vendió también algo de Brasil”.
“También hacemos turismo receptivo en todo lo que es Chaco, Corrientes y Formosa, tenemos varias opciones para conocer Bañado la Estrella, Los Esteros del Iberá, nuestro Impenetrable Chaqueño, son opciones de salidas diarias que no es necesario dormir en el interior. En Semana Santa tenemos excursiones durante todo el fin de semana largo”, expuso.
En ese sentido, apuntó que hay “turistas que vienen a recorrer Chaco, Corrientes y Formosa” y que el “chaqueño generalmente consulta pero no es mucho el caudal que tenemos de chaqueños que sale a recorrer la provincia”.
Por otra parte, aseguró que “respecto de la selección de los destinos y las actividades y los servicios no ha cambiado, la gente cada vez está más exigente y delega más en las agencias de viajes todos los servicios. Como agencia seguimos ofreciendo todos los servicios, nos vamos capacitando, vamos mejorando día a día, pero la situación económica es la que nos juega en contra ya que no tenemos la gran demanda que teníamos el año pasado respecto a este año”, lamentó.
“Las agencias de viaje seguimos esperando una buena promoción con las tarjetas de crédito, eso sería un gran aliciente para todos los pasajeros porque la financiación coherente que podamos llegar a tener con los intereses, que se pueda volver a financiar todo lo que es exterior que está cortado sería espectacular y se movería muchísimo más el turismo porque la gente planifica los viajes a largo plazos”, aseveró.