Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 23
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

      21 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Tras una explosión en la planta, una cautelar clausura Atanor en San Nicolás

    Una explosión producto de una reacción química adversa ocurrida durante la madrugada del miércoles en la planta que la firma Atanor posee en San Nicolás, dejó como saldo un operario gravemente herido y una nube tóxica en los barrios circundantes. La Justicia ordenó su cierre hasta que se tomen las medidas de seguridad necesarias para gargarizar su correcto funcionamiento.
    21 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Tras una explosión en la planta, una cautelar clausura Atanor en San Nicolás
    Atanor
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El hecho ocurrió pasadas las 3 de la mañana y confirmó uno de los mayores temores de los vecinos, que desde hace una década, reclaman la relocalización de la planta, que como consecuencia del crecimiento urbano quedó rodeada de viviendas.

    En medio de la noche, explotó un tanque de atrazina, una sustancia altamente tóxica que se emplea en la fabricación de herbicidas y pesticidas. Como consecuencia, al mediodía del martes en los barrios que rodean a la planta, el aire seguía todavía cargado de un olor fétido.

    Finalmente, después del mediodía del miércoles, la jueza provincial con jurisdicción en San Nicolás, Luciana Díaz Bancalari, resolvió hacer lugar a una medida cautelar solicitada por el abogado ambientalista Fabián Maggi, integrante de la ONG Foro por el Medio Ambiente (Fomea), en representación de los vecinos.

    La medida implica el cierre de la planta hasta que se tomen las medidas de seguridad necesarias y librar oficio a la fiscalía y al ministerio de Medio Ambiente, que encabeza Daniela Vilar, “a los fines de salvaguardar la salud y la seguridad de la población”.

    En los autos y vistos del escrito se señala que, a pesar de las reiteradas intimaciones emitidas por ese juzgado, Atanor incumple desde el año pasado un fallo que la obliga a realizar estudios de impacto ambiental y mejoras en su planta.

    A lo largo de toda la mañana, la atrazina diseminada causó irritación de ojos y garganta de los vecinos que viven en un área de al menos un kilómetro alrededor de la planta, que abarca los barrios Química, Obrero, Belgrano y San Isidro.

    Según la empresa, “el hecho fue producto del incremento de presión en el proceso de síntesis química de atrazina que generó la ruptura de la tapa del reactor afectado al proceso”.

    “Esto dio origen a un incendio en el sector de aminación de la planta que requirió la intervención de los bomberos de San Nicolás y Ramallo, quienes prontamente pudieron controlar el foco”, se indicó a través de un comunicado.

    Enojo generalizado

    El malestar de los vecinos aumentó por la inacción del gobierno local, encabezado por Santiago Passaglia. Pasado el mediodía, la única alerta había sido emitida por el gobierno provincial.

    Las recomendaciones son tomar mucha agua, lavarse los ojos y, si persisten los síntomas, concurrir a una guardia. Defensa Civil no se hizo presente y fueron los propios vecinos los que corrieron la voz entre ellos de mantener cerradas las ventanas.

    Al respecto, Maggi, querellante contra Atanor y contra el municipio, en diversas causas ambientales, comentó a Buenos Aires/12 que “ya deberían haber evacuado todos los barrios alrededor de la planta, pero la Municipalidad prefiere mirar para otro lado, hacer como si no pasara nada”.

    Maggi, que lleva años litigando contra Atanor, agrega que “por sus características, las partículas de atrazina no tienden a volar sino a caer y quedar depositadas en el suelo y otras superficies, y esto puede durar días”. También le preocupa “el impacto que esta sustancia, altamente tóxica, va a tener sobre el río y su biodiversidad”.

    Para el letrado “no se puede hablar de negligencia sino de conductas temerarias y criminales que la empresa sostiene a toda costa. “No quedan dudas de que la empresa debe ser relocalizada porque ya hicieron mucho daño y la Municipalidad tiene vínculo directo con ellos”, señala.

    La misma empresa fue condenada en 2023 a pagar una multa de 150 millones de pesos por volcar sus efluentes al río Paraná, causando un daño ambiental que la propia sentencia judicial califica de irreversible e irreparable.

    Las instalaciones donde se produjo la explosión fueron inauguradas en 2019, cuando la permanencia de Atanor en ese predio ya llevaba años judicializada. En esa ocasión pudo verse al entonces intendente interino, Manuel Passaglia, abrazado con los directivos de la empresa.

    Pero la relación entre la empresa y el clan tiene antecedentes. Ya en 2015, el fiscal Rubén Darío Giagnorio había anunciado una pericia en la planta, cuando, según relatan medios locales, recibió un breve llamado del entonces intendente, Ismael Passaglia: “Atanor no se toca”. La pericia, efectivamente, se suspendió sin fecha y la planta siguió operando.

    Para ese momento, en las manzanas aledañas a la planta, ya se contabilizaban unos 200 casos de cáncer, registrándose entre ellos, hasta una familia entera con la enfermedad, en las viviendas más cercanas. Sin embargo, y a pesar de los sistemáticos reclamos, la Municipalidad nunca realizó ningún control sanitario.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo aumento de combustibles: las petroleras aplican una suba del 5% en todo el país

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo bombardeo de Irán contra Israel: los misiles impactaron en Haifa y amenazaron con ataques más severos

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 202530 Views

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 202537 Views

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 202515 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER