Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 2025

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 2025

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Con decenas de participantes se realizó la cuarta Expo Fitness y Salud Nea Chaco

      16 junio 2025

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Globant cierra sus sedes en Resistencia y Ushuaia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

      16 junio 2025

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Desguace en los medios públicos: el gobierno pretende achicar la planta de RTA en medio de una interna entre Adorni y el interventor

      16 junio 2025

      NRG, proveedora de arena clave de Vaca Muerta, pidió concurso preventivo en medio de una profunda crisis

      16 junio 2025

      En la economía de Milei los dólares no vienen, se van

      15 junio 2025

      Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

      15 junio 2025

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

      16 junio 2025

      Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

      16 junio 2025

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Cayó en Lomas de Zamora el narco saenzpeñense Ariel Sosa tras un año y medio prófugo

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Tras medio siglo, fracasó la primera misión de EE.UU para aterrizar un módulo lunar

    Se trata de la nave espacial Peregrine de la empresa Astrobotic Technology. El intento fallido de alunizaje es un revés para el programa Commercial Lunar Payload Services de la NASA.
    18 enero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Tras medio siglo, fracasó la primera misión de EE.UU para aterrizar un módulo lunar
    Desde 1972 EEUU no puede volver a alunizar.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Es bien sabido que no es fácil aterrizar en otro mundo, ya sea la Luna, Marte u otro planeta. Distintas naves espaciales lo han logrado, pero muchas más fracasaron y terminaron estrellándose en su superficie o no llegando directamente.

    al es el caso del último intento de alunizar un módulo espacial. El primer intento estadounidense en más de 50 años, luego del programa Apolo.

    Se trata de la nave espacial Peregrine, de la empresa Astrobotic Technology, que se lanzó la semana pasada; pero por una fuga de combustible debió redirigirse de vuelta a la Tierra para impactar en nuestra atmósfera en los próximos días y así desintegrarse, sin causar daños a terceros.

    El intento fallido de alunizaje es un revés para el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, que recluta empresas privadas para ayudar a la agencia espacial a investigar la superficie lunar con el objetivo de que los humanos regresen a la Luna a finales de esta década.

    Astrobotic Technology, la compañía que desarrolló el módulo de aterrizaje Peregrine bajo un contrato de 108 millones de dólares con la NASA, reveló el domingo que tomó la decisión de deshacerse de la nave espacial permitiéndole desintegrarse en el aire mientras descendía hacia la Tierra.

    “Nuestros esfuerzos de análisis han sido desafiantes debido a la fuga de propulsor, que ha agregado incertidumbre a las predicciones de la trayectoria del vehículo”, escribió Astrobotic.

    “Si bien creemos que es posible que la nave espacial funcione durante varias semanas más y podría haber elevado la órbita para no tocar la Tierra, debemos tener en cuenta el estado anómalo del sistema de propulsión y utilizar la capacidad a bordo del vehículo para finalizar la misión de forma responsable y segura. No creemos que el reingreso de Peregrine represente riesgos para la seguridad y la nave espacial se quemará en la atmósfera de la Tierra”, agregaron desde la compañía con sede en Pittsburgh en una actualización publicada en su sitio web.

    El Peregrine de Astrobotic es el primer módulo de aterrizaje lunar privado de EEUU que se lanza y también el primero en llevar experimentos de la NASA y cargas útiles comerciales a la Luna, así como la primera misión en volar bajo el programa de Servicios de Cargas Útiles Lunares Comerciales de la NASA. Lleva cinco experimentos de la NASA y otras 15 cargas útiles para una variedad de clientes, incluídos restos humanos destinados a un entierro en la luna para las empresas Celestis y Elysium Space.

    “Estaba previsto que el módulo de aterrizaje Peregrine intentara alunizar el 23 de febrero, pero la fuga de combustible lo hizo imposible”, dijo Astrobotic. En los últimos días, la fuga se ha ralentizado,  lo que ha permitido a los ingenieros prolongar su vida. “La fuga de propulsor se ha ralentizado considerablemente hasta un punto en el que ya no es la principal prioridad del equipo”, precisó la empresa espacial.

    “Es un gran honor ser testigo de primera mano de los heroicos esfuerzos de nuestro equipo de control de misión superando enormes desafíos para recuperar y operar la nave espacial”, dijo el director ejecutivo de Astrobotic, John Thornton, en un comunicado del domingo. “Espero poder compartir estas y otras historias notables después de que concluya la misión el 18 de enero. Esta misión ya nos ha enseñado mucho y me ha dado una gran confianza en que nuestra próxima misión a la Luna logrará un aterrizaje suave”. Se espera que los funcionarios de Astrobotic y la NASA hagan una conferencia de prensa el jueves para discutir el estado de la misión.

    Opciones de eliminación en el espacio

    La empresa tenía otras opciones para deshacerse del módulo de alunizaje Peregrine, al confirmar que no llegaría a nuestro satélite natural.

    La nave espacial podría haber quedado abandonada al cosmos, destinada a pasar la eternidad en la oscuridad de la extensión. Pero la compañía dijo que decidió no tomar esa ruta considerando el “riesgo de que nuestra nave espacial dañada pueda causar un problema a futuro”. El módulo de aterrizaje Peregrine se convertiría esencialmente en un pedazo de basura incontrolada, capaz de estrellarse contra otros objetos en el espacio, como satélites operativos.

    Cuando regrese a la Tierra, el vehículo quedará destruido al estrellarse contra la espesa atmósfera del planeta a altas velocidades. La compañía dijo que su decisión de traer de vuelta a Peregrine se produjo después de recibir “aportes de la comunidad espacial y del gobierno de Estados Unidos sobre el curso de acción más seguro y responsable”. Por eso, también desistieron de que el vehículo Peregrine se estrelle en la luna, como lo han hecho muchas naves espaciales, intencionalmente o no, en misiones lunares de años anteriores.

    Si el módulo Peregrine hubiera llegado a la Luna, podría haberse convertido en la primera nave espacial estadounidense en aterrizar en la superficie lunar desde la misión Apolo 17 de la NASA en 1972.

    Pero la compañía reconoció pocas horas después del lanzamiento de su nave espacial el 8 de enero que un aterrizaje suave en la Luna no sería posible. La fuga de combustible de Peregrine disminuyó en los días posteriores a su lanzamiento, dejando a la nave espacial con la capacidad de avanzar cojeando miles de millas.

    La empresa aclaró que el módulo de aterrizaje Peregrine ha sido controlado únicamente por sus propulsores de control de actitud, que son pequeños motores montados en el costado del módulo de aterrizaje, diseñados para mantener la estabilidad o realizar movimientos de precisión.

    Si bien la nave no llegó a la Luna, pudo encender algunos de los instrumentos científicos y otras cargas útiles a bordo. “Dos de las cinco cargas útiles de la NASA, el sistema de espectrómetro de neutrones y el espectrómetro de transferencia lineal de energía, pudieron recopilar datos sobre los niveles de radiación en el espacio”, anunció la agencia espacial en un comunicado de prensa del 11 de enero. Si bien la NASA esperaba tomar esas mediciones en la superficie lunar, donde planea regresar a los astronautas a finales de esta década, los funcionarios de la agencia espacial indicaron que los datos aún eran valiosos.

    El módulo de aterrizaje Peregrine también pudo activar un nuevo sensor, desarrollado por la NASA, que fue diseñado para ayudar a la nave espacial a alunizar. Llamado Navegación Doppler Lidar, utiliza láseres y el efecto Doppler, que emplea la frecuencia de las ondas para medir la distancia, para realizar navegaciones de precisión.

    “Las mediciones y operaciones de los instrumentos científicos a bordo proporcionados por la NASA proporcionarán experiencia, conocimiento técnico y datos científicos valiosos para futuras entregas lunares del CLPS”, precisó Joel Kearns, administrador asociado adjunto para exploración de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado.

    Al menos uno de los instrumentos científicos de la NASA, el Laser Retroreflector Array, no pudo funcionar. El LRA es una colección de ocho prismas incrustados en aluminio que pueden reflejar láseres y transmitir ubicaciones precisas. Los ingenieros de la NASA diseñaron el conjunto para que se convierta en una característica permanente en la Luna,  ayudando a otras naves espaciales a orientar sus ubicaciones.

    Incluso, una serie de otras cargas útiles diseñadas específicamente para operar en la Luna permanecen atrapadas a bordo del módulo de aterrizaje Peregrine. Incluyen un rover desarrollado en la Universidad Carnegie Mellon y cinco pequeños robots de la Agencia Espacial Mexicana que fueron diseñados para ser catapultados a la superficie lunar. Vale destacar que la nave espacial Peregrine también lleva varios recuerdos, cartas e incluso restos humanos que los clientes pagaron para volar en la misión.

    Infobae

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados: más de 200 muertos iraníes y 13 israelíes en tres días

    16 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Sarmiento perdió en Formosa y jugará la Reválida

    15 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Zdero anunció nuevo proceso de inscripción y ratificó ascensos en el 72° aniversario de la Policía del Chaco

    15 junio 2025



    Últimas Noticias

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 20256 Views

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 202519 Views

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 2025

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 2025

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER