Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Conversatorio gratuito: “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”

      12 junio 2025

      Día del Padre: cómo estará el tiempo el próximo domingo en nuestra región

      12 junio 2025

      Chaco es sede de la II Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

      11 junio 2025

      Asamblea de gremios en el Hospital Perrando: “Sigue aumentando el enojo y la presión de los trabajadores”

      11 junio 2025

      Multaron a un hombre por arrojar residuos en la vía pública

      11 junio 2025
    • INTERIOR

      Encuentro de productores en General Vedia: “La idea es debatir y buscar soluciones a los problemas agropecuarios menores”

      11 junio 2025

      Castelli: el municipio garantiza “una ciudad iluminada y más segura” con la instalación de 150 columnas de alumbrado

      11 junio 2025

      Naciones Unidas destinará fondos al Chaco para recuperar zonas afectadas por la sequía

      11 junio 2025

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025

      Todo listo para la 2ª Jornada Provincial de Derecho Municipal y Políticas Públicas

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025

      Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

      12 junio 2025

      Corrientes inaugurará el puerto de Ituzaingó con capacidad para 4.000 contenedores

      11 junio 2025

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025
    • NACIONALES

      Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

      12 junio 2025

      Máximo Kirchner: “El verdadero blanco del poder es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular”

      12 junio 2025

      El Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves para planificar de cara a la detención de Cristina Kirchner

      12 junio 2025

      Hubo movilizaciones en todo el país contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner

      11 junio 2025

      Comunicado del PJ nacional: “Estamos frente a un acto político de carácter antidemocrático”

      11 junio 2025
    • POLICIALES

      Joven fue detenido tras robar y amenazar a su madre en el barrio don Santiago III

      12 junio 2025

      Gendarmes decomisaron más de 21 toneladas de tabaco en Corrientes

      11 junio 2025

      Detienen a una pasajera que ocultaba seis paquetes con cocaína adosados a su abdomen

      11 junio 2025

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Tiene 4 años y una enfermedad de por vida: la Dadse no responde y está sin tratamiento

    Genaro Cabrera tiene mucopolisacaridosis, una rara patología que pone en riesgo su vida. Se trata con enzimas que cuestan unos 14 millones de pesos al mes.
    12 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Tiene 4 años y una enfermedad de por vida: la Dadse no responde y está sin tratamiento
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sabrina Edith Gonzáles ya no sabe qué hacer. Desde marzo reclama que la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) entregue la medicación para su hijo Genaro Yamil Cabrera, de cuatro años. Tiene mucopolisacaridosis tipo 1, una rara enfermedad por la que necesita un tratamiento con enzimas de por vida. El año pasado la recibió. Este año, nada.

    “Entre ayer y hoy habré llamado diez veces a la Dadse. Ya me cortan la llamada”, cuenta Sabrina. Este miércoles, con familiares y vecinos, convoca a marchar desde la entrada de Isla Maciel (donde vive) y cortar el Puente Nicolás Avellaneda a las 15. “Si no me dan bola, me encadeno al Obelisco –avisa- No quiero bandeas políticas, quiero que se solucione. El reclamo es a la Dadse, al Estado, al presidente nuevo que asumió y me cortó las piernas con la medicación”.

    Genaro fue diagnosticado el año pasado y recibió de la Dadse la medicación correspondiente. En marzo necesitaba reponer ampollas de laronidasa, un producto importado. Usa entre 12 y 15 cada 30 días. Son unos 14 millones de pesos por mes. Durante marzo y abril las obtuvo en el Hospital Garrahan, donde se atiende. Desde entonces está sin tratamiento.

    “Son menos días de vida para él”

    La mucopolisacaridosis tipo I (MPS I) es una rara enfermedad por la cual el cuerpo carece o no tiene suficiente cantidad de una enzima que descompone cadenas largas de moléculas de azúcar. Sin esa enzima, los glucosaminoglucanos se acumulan y dañan los órganos. El tratamiento se basa en recibir esas enzimas. De por vida. La mamá de Genaro conoce sólo tres casos como el de su hijo en el país.

    La medicación es costosa, importada y la tramita el Estado. “Siempre me las dio la Dadse. Yo llevaba la negativa del Municipio de Avellaneda y de Provincia de Buenos Aires, con los papeles del Garrahan, y a los 15 días me llamaban y me decían que la retirara por la farmacia. La última vez me dieron 72 ampollas”, cuenta Sabrina. “En marzo volví a necesitar y no me dieron nada. Me dicen que llame en 15 días. Así, hasta hoy. Este viernes van a hace dos meses que no se medica. En marzo y abril me prestó el Garrahan, pero ya no tienen. Van pasando los días y son menos días de vida para él”.

    Cuando Genaro recibe el tratamiento, puede hacer vida normal. Cuando no, está en riesgo. “Con la medicación va al jardín, juega a la pelota, va a la plaza, anda en triciclo. Sin medicación lo tengo que proteger de todo, no lo saco ni a comprar porque está más propenso a todo. Le agarra una gripe y le pega el triple que al resto. El médico de cabecera del Garrahan me dijo ‘te tengo que decir todo: sin medicación se va a olvidar de hablar, de atarse los cordones, de tragar. Es retroceder’. Le dije que no voy a llegar a eso. Voy a mover cielo y tierra”.

    A la Justicia

    Igual que otros pacientes que reclaman por su medicación, Sabrina judicializó el caso de Genaro. De la mano de la Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA), que asiste a muchas de las personas que lidian con las demoras de la Dadse. La fiscalía debe determinar la competencia del fuero. “En la Dadse la última vez me dijeron que los papeles están ok, que está en revisión, que están esperando la firma. Pero no puedo estar sentada en mi casa esperando que me den el ok mientras la vida de mi hijo se va”.

    Sabrina tiene 41 años y cuatro hijos. Antes del diagnóstico de Genaro, vivía en Villa Gesell y trabajaba en una inmobiliaria. La enfermedad cambió la vida de la familia. Ahora viven en la Isla Maciel. La mujer trabaja limpiando casas, cuando puede. “Ahora estoy 24×7 con Genaro”.

    “Los vecinos me re apoyan, me llamaron de todos lados, la gente me ofrece plata. Pero necesito que el Estado me asegure la medicación”, pide. La Dadse está para pacientes como Genaro: sin obra social, con enfermedades graves o poco frecuentes, tratamientos costosos y de difícil acceso, por los que ya se agotaron las instancias previas de obtenerlos a nivel municipal o provincial.

    De Pettovello a Russo, la Dadse ausente

    La Dadse pertenecía a la órbita del ex Ministerio de Desarrollo Social. Tras la asunción de Javier Milei a la presidencia, quedó en manos del Ministerio de Capital Humano, de Sandra Pettovello. Esa dirección estuvo prácticamente paralizada hasta febrero, cuando fue traspasada a la cartera de Salud, a cargo de Mario Russo. Se conocieron al menos siete víctimas fatales con tratamiento interrumpido desde esa dirección, aunque hay una estimación no oficial que eleva esa cifra hasta 50.

    El Ministerio de Salud afirmó la semana pasada a este diario que se resolvieron el 100% de los trámites por medicaciones oncológicas y pediátricas que llegaron demorados cuando se traspasó la Dadse. No hubo precisiones sobe el resto de los diagnósticos ni sobre los casos que se iniciaron luego de febrero, como el de Genaro.

    Este martes, la ministra Pettovello estaba citada en la Comisión de Salud de Diputados para dar explicaciones por los millones de alimentos retenidos en galpones mientras los comedores reclamaban comida. Se esperaba que también se pronunciara por las interrupciones en las entregas de medicamentos. Peo faltó a la cita.

    Tiempo Argentino

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    La Justicia ordenó a La Mona Jiménez pagar una indemnización millonaria a su hija no reconocida

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Carlos Salom, sobre la condena firme a CFK: “Es un día de regocijo para los que queremos vivir dentro de la ley”

    11 junio 2025



    Últimas Noticias

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 202514 Views

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 20256 Views

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 202510 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER