Díaz Acosta, ubicado en el puesto 87 del ranking mundial de la ATP e invitado especial al torneo, edificó su triunfo sobre Coria (106) en una hora y 25 minutos, ante unas 3.500 personas que presenciaron el partido en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Profesional desde 2018, Díaz Acosta hizo en las dos últimas semanas el “click” tan anhelado desde que empezó a recorrer el circuito, y esta tarde se convirtió en el tercer “wild card” (invitado especial) en arribar a la final en Buenos Aires.
Los dos anteriores que le sacaron provecho a una invitación fueron Mariano Puerta en 2005, cuando perdió la final con Gastón Gaudio, y el español David Ferrer en 2014, cuando se consagró campeón.
Télam