Delfina Veiravé asumió como presidenta del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación y estará acompañada por Alejandro Gorodner en el desarrollo de esa tarea. Este viernes, en los estudios de CIUDAD TV, dio a conocer la impronta que propone para el organismo que funciona desde hace dos años y aseguró que “se hizo un muy buen trabajo en relación a la planificación, tenemos un plan cuatrienal de ciencia, tecnología e innovación 2023- 2026”, sostuvo.
Recordó que participó de esta construcción desde la gestión de la Universidad y que las tres casas de estudio nacionales participaron de la misma, así como lo organismos científicos con sede en la provincia como el INTI, el INTA, y otros actores vinculados a la actividad productiva y económica.
“Tenemos un plan que orienta las acciones y los objetivos estratégicos para el desarrollo científico y tecnológico de la provincia”, afirmó.
Aseguró que el Instituto cuenta con herramientas “muy interesantes” en razón de “articular el conocimiento y los lugares y los grupos que se dedican ala investigación y al desarrollo tecnológico con todas las dimensiones del desarrollo económico, social, cultural”.
En sí, el ICCTI cuenta con programas y especialistas académicos, que cuentan con “formación, capacitación y experiencia de formación para emprendedores, para personas que están desarrollando empresas en el sector privado. Tiene también las herramientas de financiamiento con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y que puede articular con otros organismos como el CFI y otros que financian proyectos de desarrollo”, apuntó.
“Creo que una decisión política importante es que este Instituto, y señalo lo que Leandro Zdero me transmitió cuando me convocó, pueda ser una herramienta más de acompañamiento a las políticas que se necesitan para superar los graves problemas estructurales que tiene la provincia”, sostuvo y mencionó la idea de implementar una política científica y de innovación tecnológica para el campo de la salud, lo mismo para el área de la producción”, aseguró.