El lunes, el temporal pegó más fuerte en el sur afectando en mayor medida a Sauce y Esquina. Desplome de techos, caída de postes de energía fueron algunas de las consecuencias. En la víspera, luego del calor intenso, algunas localidades del norte provincial tuvieron fuertes lluvias y también viviendas afectadas en El Sombrero.
Mientras sigue la asistencia a las personas que sufrieron las consecuencias del temporal del pasado lunes, en la tarde de ayer hubo precipitaciones en distintos puntos de la provincia. En la ciudad de Corrientes, pasadas las 17: 30, comenzaron las primeras gotas.
Tal como estaba anunciado en el pronóstico extendido, se cumplió el alerta y la lluvia alcanzó a localidades del interior. La localidad de El Sombrero fue una de las zonas más afectadas del fenómeno de ayer. En este punto cercano a Empedrado, las fuertes ráfagas de viento y la intensa lluvia provocaron voladuras de techos pasadas las 18.
El director de Defensa Civil, en comunicación con época, informó que personal del área se dirigía a El Sombrero para analizar las consecuencias del temporal de ayer.
Por su parte, Bruno Lovison, subdirector de Defensa Civil, también en contacto con este medio, informó que en El Sombrero los vientos provocaron que volaran los techos.
En Esquina
El Jefe comunal de Esquina, Hugo Benítez, describió la situación tras las intensas precipitaciones que se registraron desde el lunes. Las familias no quieren abandonar sus hogares por temor a los robos. “Pero son asistidas constantemente”, aseguró.
“Estamos trabajando fuertemente porque hay gente que todavía está en el agua. La gente se autoevacúa en la casa de algún pariente, pero cerca de la suya, porque siempre está la gente para hacer daño”, sostuvo el intendente de Esquina, Hugo Benítez, en declaraciones a Radio Dos. En este contexto dijo que muchos “no quieren abandonar sus casas por esos motivos”.
El Municipio desplegó un amplio trabajo con Defensa Civil. “Todas las instituciones y sobre todo Acción Social. En este momento estamos por preparar alguna comida y algo para algunos que no están en sus casas pero no quieren ir al refugio”, indicó. “Por lo menos le ofrecemos la comida y el trabajo diario de arreglar y mejorar el tema del desagüe, de las canalizaciones”. No obstante resaltó que fue una gran cantidad de agua caída en pocos minutos.
Sobre el tiempo dijo “gracias a Dios, no llovió en las últimas horas y cayó un chaparrón grande esta madrugada, pero sí, lo tenemos bastante controlado, simplemente cuando cae, hay una precipitación que son continuas, hacen de que los desagües colapsen y demoran un poco en escurrir el agua”. Agregó “cuando escurre el agua todo vuelve a su normalidad”.
Mencionó que los barrios más afectados son el San Benito, Itatí, San Fernando y algunos parajes que están más retirados de la ciudad. Remarcó: “Nos estamos ocupando y estamos yendo con máquinas, con provisiones, con nailon, chapas y alambres, porque el primer día, el lunes, hubo una ráfaga bastante fuerte”.
Asimismo, dijo que son aproximadamente más de cien familias que están afectadas muchas no fueron evacuadas porque no quieren salir. “Pero estamos arreglando sus casitas, estamos poniendo el techo, estamos trabajando en conjunto”.
El Gobierno de Corrientes continúa con la asistencia a las personas afectadas por factores climáticos en los últimos tres días.
Diario Época