Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      Un vecino de Capitán Solari y otro de Sáenz Peña se alzaron el premio millonario de la Quiniela Poceada

      5 julio 2025

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales”

      5 julio 2025

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LA REGIÓN

    Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

    Según el informe de la Consultora Politikón, la Tasa de actividad, que mide la población económicamente activa sobre el total de la población, en el primer trimestre de 2025 fue de 48,2% para el total de los aglomerados urbanos del país. Entre las regiones geográficas, el Gran Buenos Aires (- que incluye a CABA y partidos del Conurbano -) registró la mayor tasa de actividad de país (49,4%), seguida por la región Pampeana (48,3%), siendo estas dos las únicas regiones con niveles superiores al total país.
    20 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por debajo de este, se ubican Cuyo (47,8%), NOA (45,8%), la Patagonia (45,4%) y el NEA muestra la tasa más baja (42,7%).

    En términos de evolución, hay heterogeneidad en el desempeño. Respecto a igual trimestre del 2024, solo presentó alzas la región del GBA con +0,9 p.p., hecho que impulsó esta tasa a nivel nacional (+0,2 p.p.) Cuyo y NOA, por su parte, no mostraron variación; entre las otras regiones que exhibieron bajas, la mayor estuvo en el NEA con -3,0 p.p.

    En cambio, si se compara a nivel trimestral (es decir, vs. 4° trimestre 2024) Cuyo y la Patagonia exhibieron mejoras (+0,2 y +0,1 p.p., respectivamente) y entre las demás, que tuvieron descensos, la mayor también estuvo en el NEA (-1,3 p.p.).

    Por su parte, la Tasa de Empleo, indicador que mide la proporción de personas ocupadas respecto a la población total, fue del 44,4% para el total de aglomerados.
    Entre las regiones, Cuyo presentó la mayor tasa de empleo de país (45,1%) seguida por el GBA (44,9%) y la Pampeana (44,7%) siendo las únicas regiones con niveles superiores al total nacional; por debajo de éste, quedaron NOA (43,4%), la Patagonia (43,2%) y cierra el NEA (40,1%).

    Analizando su evolución interanual, el GBA (+0,7 p.p.) y el NOA (0,4 p.p.) mostraron mejoras, al tiempo que en las otras regiones tuvo caídas en diferentes niveles: Cuyo y Pampeana -0,5 p.p. en cada caso; la Patagonia -0,8 p.p., y el NEA -2,9 p.p. El total nacional, por su parte, presentó alza de 0,1 p.p. muy traccionado por GBA. Por su parte, la comparación trimestral exhibe desmejoras para todas las regiones: el descenso más leve se ve en la Patagonia (-0,3 p.p.) y la más fuerte en el NEA (-2,0 p.p.).

    En lo que refiere a la Tasa de Desocupación, definida como el porcentaje entre la población desocupada (aquella sin ocupación pero en búsqueda de la misma) y la población económicamente activa, para los 31 aglomerados urbanos fue del 7,9% al primer trimestre del 2025.

    Entre las regiones geográficas de país, la mayor tasa de desocupación estuvo en el GBA con 9,1%, única en posicionarse por encima del nivel total nacional; en el otro extremo, la Patagonia presenta la tasa más baja del país con 4,9%.

    En relación con los desempeños interanuales de este indicador, en todas las regiones, salvo el NOA, hay un nivel mayor desocupación. Es en Cuyo dónde se observa la mayor expansión de esta tasa (+1,2 p.p.), seguida luego por la Pampeana (+0,6 p.p.) siendo estas las regiones con alzas de la tasa de desocupación superiores a la registrada para el total país (+0,2 p.p.); el NEA tuvo una suba en línea con el total país y en la Patagonia y GBA se expandió 0,1 p.p.

    El NOA, como se mencionó, fue la única excepción (-1,0 p.p.). En cambio, la comparación trimestral muestra que todas las regiones presentaron subas de esta tasa: la mayor se dio en GBA (+2,0 p.p.) y la menor en NOA (+0,1 p.p.).

    Evolución de las tasas del mercado de trabajo por aglomerados urbanos

    En relación con la Tasa de Actividad, solo cinco aglomerados urbanos medidos por la EPH-INDEC presentaron tasas iguales o superiores al 50%: lidera CABA (53,5%) seguida por Ushuaia-Río Grande (51,0%), Gran Rosario (50,2%), Gran Córdoba (50,0%) y Mar del Plata (50,0%).

    Además de estos, otros cinco aglomerados presentan tasas de actividad superiores a la media nacional (Gran Mendoza, Jujuy-Palpalá, Partidos del GBA, Gran La Plata y Santa Rosa-Toay). En el extremo opuesto, solamente un aglomerado no alcanza el 40% de actividad: Formosa con 39,5%. Ese aglomerado, junto a Concordia (40,8%) y Viedma-Carmen de Patagones (40,3%) tiene las menores tasas de actividad del país.

    Trabajo Aglomerados Urbanos

    En términos de variación interanual, hay sólo doce aglomerados que muestran mejoras, uno sin cambios y diecinueve que presentan bajas. Entre las subas, las principales fueron en Río Cuarto (+3,5 p.p.) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (+2,0 p.p.); entre las bajas, las mayores se vieron en Neuquén-Plottier (-3,8 p.p.) y Posadas (-4,4 p.p.).

    Si medimos la comparación trimestral, la distribución es algo similar: en once aglomerados hay mejoras, en uno no hay cambios y en 20 hay retrocesos. En este marco, ViedmaCarmen de Patagones (+2,3 p.p.) y Rawson-Trelew (+2,0 p.p.) mostraron las mayores expansiones; por el contrario, Gran Paraná (-2,3 p.p.) y Santa Rosa-Toay (-2,4 p.p.) tuvieron los mayores retrocesos.

    En relación con la Tasa de Empleo, son diez los aglomerados que presentan una tasa superior a la media nacional, lideradas por CABA (49,8%) y Ushuaia-Río Grande (47,4%).

    En el extremo opuesto, hay seis aglomerados cuyas tasas de empleo no superan el 40% y de esas, las más bajas del país son las de San Nicolás–Villa Constitución (38,5%), Formosa (37,9%) y Concordia (37,7%).

    En términos de variación interanual, en trece aglomerados se observan mejoras encabezados por Jujuy-Palpalá (+2,6 p.p.) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (+2,5 p.p.); por el contrario, en diecinueve aglomerados se vieron retrocesos interanuales, siendo más fuertes en Neuquén-Plottier (-3,7 p.p.) y Posadas (-4,6 p.p.).

    En el nivel comparativo trimestral, el escenario desmejora: solo diez aglomerados registraron mejoras encabezados por Viedma-Carmen de Patagones (+2,4 p.p.) y JujuyPalpalá (+2,1 p.p.), mientras que entre los aglomerados con baja trimestral de la tasa de empleo se destacan los de Neuquén-Plottier (-3,6 p.p.) y Concordia (-3,8 p.p.)

    Por el lado de la Tasa de Desocupación, hay seis aglomerados urbanos que presentan tasas de desocupación superiores al 7,9% que marcó el total nacional. En ese marco, la tasa más alta se registró en los partidos del GBA con 9,7% seguido por Santa Rosa-Toay (9,5%) y Gran Córdoba (9,2%). Por el contrario, las menores tasas de desocupación estuvieron en Santiago del Estero–La Banda (1,0%) y Viedma-Carmen de Patagones (0,8%).

    En términos de variación interanual, la mayoría de los aglomerados tienen tasas de
    desocupación más altas que en igual trimestre del 2024. Los saltos más fuertes se observan en Concordia (+3,4 p.p.), Río Gallegos (+2,9 p.p.) y Río Cuarto (+2,7 p.p.).

    Por su parte, entre los trece aglomerados que muestran reducción interanual de su tasa de desocupación, las más significativas son las de Gran Santa Fe (-3,4 p.p.) y Jujuy-Palpalá (-5,0 p.p.). En lo que respecto a la evolución trimestral, también fueron mayoría los aglomerados que expandieron su tasa de desocupación: en veintiún aglomerados hubo una suba de esta tasa, encabezados por Concordia (+4,2 p.p.), CABA (+3,3 p.p.) y Neuquén Plottier (+2,8 p.p.); por el contrario, entre los once aglomerados donde se redujo esta tasa, las principales mejoras se vieron en Gran Santa Fe (-0,9 p.p.) y Mar del Plata (-2,6 p.p.).

    Politikón Chaco

    Noticias Relacionadas

    LA REGIÓN

    En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

    5 julio 2025
    LA REGIÓN

    En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

    5 julio 2025
    LA REGIÓN

    Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 202525 Views

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 202511 Views

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER