“En realidad es poco claro el anuncio, habla de un recorte, pero no de un porcentaje. Por lo tanto, hasta que no tengamos el porcentaje, no podemos calcular cuál es la medida que va a impactar en la provincia esa quita de subsidio”, sostuvo el funcionario y aseguró que están “atentos” a las definiciones sobre esta medida anunciada, “para cuando inmediatamente tenerla hacerla pública así todos pueden saber en qué medida va a ser el recorte del subsidio”, sostuvo el titular de la empresa SECHEEP, Hilario Bistoletti, en dipalogo con CIUDAD TV.
“No sabemos si el 10%, el 15% o si lo sacarán todo de una”, afirmó.
Recordó que el año pasado hubo un aumento a partir de una reducción de los subsidios nacionales que implementó el Gobierno anterior, en tres veces. “Se notó en las facturas, hubo un incremento de cerca del 50% y 70%, según el consumo de cada uno también. Pero la gente verdaderamente lo sintió cada vez que fue perdiendo los subsidios”.
Aclaró, no obstante, que la empresa “no tiene nada que ver con ese subsidio porque ese es el pago de la energía a Nación, a CAMMESA.
Consultado si avanzarán con un proceso de audiencias públicas para analizar un nuevo aumento en el valor de la luz, dijo que “por ahora no hemos hablado de eso, pero es una decisión que tendrá que evaluar el señor gobernador”. “Desde mi punto de vista, desde el punto de la necesidad de la empresa tenemos una tarifa calculada hace más de un año. Indudablemente, los aumentos que se han producido en esta época son muchos en dólares y afectan directamente a la distribución y a todas las necesidades que tiene la misma”.