La decisión fue tomada por el Juzgado Correccional de la Primera Nominación en la causa N° 11192/2021, caratulada “Monzon, Gustavo Alfredo s/ atentado contra la autoridad en concurso real con daño agravado por ser cometido contra un bien de uso público”, luego de aceptar la suspensión del juicio a pruebas durante tres años, una medida establecida en el Código Penal que busca la rehabilitación del imputado por algún delito o contravención cuya pena no supere los 3 años.
Los hechos
El día 5 de abril del 2021 en el marco de una reunión que se desarrollaba en una oficina del Ministerio de Gobierno dentro de la propia Casa de Gobierno, el dirigente social Gustavo Monzón agredió al entonces ministro de Gobierno del Chaco, Juan Manuel Chapo, arrojando una silla en dos oportunidades, una de las cuales impactó en el ex Ministro, propiciándole lesiones menores y daños en la dependencia pública, un hecho de violencia grave si tenemos en cuenta que fue realizado en la misma Casa de Gobierno y contra un funcionario de alto rango.
Según consta en la causa, los hechos se sucedieron en el marco de una discusión provocada por la decisión del ex ministro Chapo de no hacer lugar a las pretensiones del dirigente piquetero, postura que en ese entonces le valió a Chapo la enemistad con varios dirigentes piqueteros de alto perfil que veían al Ministro poco permeable a sus solicitudes, e incluso algunos roces internos dentro del propio equipo de gobierno por su posición pública en contra de los métodos utilizados por los Movimientos Sociales y la relación que los mismos mantenían con algunos sectores del Gobierno Provincial.
Cabe resaltar que Gustavo Monzón fue el mismo referente social que en ese mismo año 2021 ingresó en forma violenta junto a su hermano Hugo Ramon Monzón a la Secretaría de Derechos Humanos, amenazando a la ex secretaria Silvana Pérez y a trabajadoras del lugar, lo que también le ocasionó una causa judicial que por cuerda se incorporó al expediente principal que derivó en la presente decisión judicial.
En conclusión, a partir de la determinación de la Justicia, Gustavo Monzón deberá:
1) Mantener domicilio fijado, del que no podrán ausentarse sin autorización del Tribunal.
2) Abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas o de consumir estupefacientes.
3) Realizar tareas comunitarias en una institución de bien público, por un total de 30 horas.
4) Realizar un tratamiento psicológico (terapia personal), con la duración que estime adecuada el profesional tratante, debiendo acreditar el alta correspondiente.
5) No cometer nuevos delitos y/o contravenciones respecto de cuestiones vinculadas a las reglas estipuladas.
Todo ello bajo apercibimiento de revocar la resolución y llevar a cabo el juicio en caso de incumplimiento.