Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Arrojo de residuos en la vía pública: piden a la ciudadanía denunciar estas prácticas para erradicarlas

    12 junio 2025

    Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

    12 junio 2025

    Promueven el ahorro de energía por las bajas temperaturas: “Nos parece oportuno que se haga un uso racional” 

    12 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Conversatorio gratuito: “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”

      12 junio 2025

      Día del Padre: cómo estará el tiempo el próximo domingo en nuestra región

      12 junio 2025

      Chaco es sede de la II Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

      11 junio 2025

      Asamblea de gremios en el Hospital Perrando: “Sigue aumentando el enojo y la presión de los trabajadores”

      11 junio 2025

      Multaron a un hombre por arrojar residuos en la vía pública

      11 junio 2025
    • INTERIOR

      Realizan otro operativo para frenar un desmonte ilegal al sur de General Pinedo

      12 junio 2025

      Encuentro de productores en General Vedia: “La idea es debatir y buscar soluciones a los problemas agropecuarios menores”

      11 junio 2025

      Castelli: el municipio garantiza “una ciudad iluminada y más segura” con la instalación de 150 columnas de alumbrado

      11 junio 2025

      Naciones Unidas destinará fondos al Chaco para recuperar zonas afectadas por la sequía

      11 junio 2025

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025

      Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

      12 junio 2025

      Organizan marchas en distintas localidades correntinas a un año de la desaparición de Loan

      12 junio 2025

      Corrientes inaugurará el puerto de Ituzaingó con capacidad para 4.000 contenedores

      11 junio 2025

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025
    • NACIONALES

      Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

      12 junio 2025

      Máximo Kirchner: “El verdadero blanco del poder es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular”

      12 junio 2025

      El Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves para planificar de cara a la detención de Cristina Kirchner

      12 junio 2025

      Hubo movilizaciones en todo el país contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner

      11 junio 2025

      Comunicado del PJ nacional: “Estamos frente a un acto político de carácter antidemocrático”

      11 junio 2025
    • POLICIALES

      Preso por andar en contramano y con cocaína en el centro de Resistencia

      12 junio 2025

      Joven fue detenido tras robar y amenazar a su madre en el barrio don Santiago III

      12 junio 2025

      Gendarmes decomisaron más de 21 toneladas de tabaco en Corrientes

      11 junio 2025

      Detienen a una pasajera que ocultaba seis paquetes con cocaína adosados a su abdomen

      11 junio 2025

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LA REGIÓN

    Son más de 1.000 los evacuados por la crecida del río Uruguay y el Paraná

    La ciudad de Concordia es una de las más afectadas con más de 400 familias evacuadas. En Corrientes, Santo Tomé, Paso de los Libres y La Cruz son las localidades más perjudicadas hasta el momento.
    3 noviembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Son más de 1.000 los evacuados por la crecida del río Uruguay y el Paraná
    La ciudad de Concordia es una de las más afectadas con más de 400 familias evacuadas.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Más de 520 familias fueron evacuadas de sus viviendas de distintas ciudades ubicadas en la costa del río Uruguay, Entre Ríos, por la crecida de este curso y otros ríos de la zona, y continúan los trabajos de monitoreo y asistencia del personal del Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios y distintos comités operativos de emergencia (COE).

    La ciudad de Concordia, en el este entrerriano, es una de las más afectadas con más de 400 familias evacuadas, lugares de la costanera y varias calles completamente cubiertas de agua, clubes y comercios cerrados ante la crecida.

    La Municipalidad continúa las recorridas en zonas de riesgo de inundación y barrios afectados mientras que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indicó que el río “no superará los 13,90 metros los próximos días”, ya que el caudal evacuado por la represa variará entre 23.000 y 24.500 metros cúbicos por segundo.

    En ese sentido, la funcionaria municipal Ligia Wurfel comparó los registros de inundaciones anteriores y destacó que la ciudad tiene “unas 600 familias menos en los centros de evacuados” que en la inundación de 2015 y 2016 debido a las tareas de reubicación de varios asentamientos en barrios de viviendas nuevas.

    Del total de las más de 400 familias desplazadas de sus hogares, la mayoría se trasladó a direcciones particulares, y cerca de 70 permanecen en los cinco centros de evacuados dispuestos.

    Allí reciben alimentos, cuidado, prevención, campañas de vacunación, seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas y chequeos generales de salud, además de la atención y reubicación de animales de las familias.

    Frente a esta situación, la Aduana informó que entregó 21 pallets de donaciones con zapatillas, ropa interior, indumentaria y toallas por un valor de 17.020.746,20 pesos

    “Uno de los principales compromisos del organismo es asegurar que las mercaderías incautadas por el Estado Nacional sean devueltas en forma provechosa a la sociedad y en el momento en el que más lo necesitan.”, indicó la Aduana en un comunicado.

    En tanto, el secretario de Desarrollo Social local, Amadeo Cresto, resaltó que “hay un trabajo serio y con mucho compromiso” en cada centro de evacuados, donde “se trabaja lo social, nutricional, la salud, las rutinas de escuelas y actividades deportivas”.

    Por otra parte, la Policía diagramó un “gran operativo de seguridad en la zona inundable y centros de evacuados”, indicó el jefe de la División de Operaciones y Seguridad, Renato Ulrich, con “puntos fijos y recorridas, custodiando, orientando e informando”.

    Colón es otra de las ciudades afectadas, con más de 55 familias (unas 250 personas) evacuadas de la zona costera y alrededores del arroyo en su mayoría hacia domicilios particulares y tres grupos trasladados a centros especiales.

    “Nos estamos ocupando de la situación junto con Defensa Civil, fuerzas de seguridad, salud y otras instituciones”, remarcó el intendente, José Luis Walser, y recordó que ante dudas o consultas pueden comunicarse al teléfono 03447-454393.

    En Concepción del Uruguay son unas 60 las familias evacuadas, unas diez reubicadas en la sede del Ejército, y el resto en casas de familiares y de zonas no afectadas en sus propios barrios al tiempo que otras seis familias quedaron incomunicadas y no pueden salir por el desborde del Arroyo de la China.

    Desde el Municipio comentaron que muchas familias se niegan a abandonar sus casas, por lo que se las “asiste permanentemente”, y destacaron la construcción de la Defensa Norte, que impide el ingreso del agua a varias zonas anteriormente inundables.

    En tanto, más de 20 personas fueron evacuadas en Gualeguaychú, ciudad donde la Dirección General de Aduanas entregó zapatillas, pantalones, camperas y ropa de cama que habían sido incautadas, valuadas en más de 3,6 millones de pesos.

    Desde el organismo detallaron a Télam que se estarán entregando insumos esenciales en otras localidades afectadas por la crecida del río Uruguay.

    La ciudad de San José tiene otras cinco familias asistidas, y, en Villa Paranacito, en el sureste de Entre Ríos, unas 50 familias asistidas, menos que en años anteriores gracias al “ataja repunte” que se está construyendo.

    Esta mañana, el río tenía 13,60 metros en Concordia, por encima del nivel de evacuación (12,50); en Colón se mantiene en 8,79 metros, arriba de la alerta de evacuación (7,90); al igual que en Concepción del Uruguay, donde presenta una altura de 7,08 metros.

    Télam

    Noticias Relacionadas

    LA REGIÓN

    “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

    12 junio 2025
    LA REGIÓN

    Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

    12 junio 2025
    LA REGIÓN

    Organizan marchas en distintas localidades correntinas a un año de la desaparición de Loan

    12 junio 2025



    Últimas Noticias

    Arrojo de residuos en la vía pública: piden a la ciudadanía denunciar estas prácticas para erradicarlas

    12 junio 20251 Views

    Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

    12 junio 20254 Views

    Promueven el ahorro de energía por las bajas temperaturas: “Nos parece oportuno que se haga un uso racional” 

    12 junio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Arrojo de residuos en la vía pública: piden a la ciudadanía denunciar estas prácticas para erradicarlas

    12 junio 2025

    Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

    12 junio 2025

    Promueven el ahorro de energía por las bajas temperaturas: “Nos parece oportuno que se haga un uso racional” 

    12 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER