El reclamo apunta al reconocimiento de los Conceptos 202, ajuste por revisión (que perciben los demás organismos constitucionales de contralor), incompatibilidad, adicional remunerativo, bonificación por título y suma fija.
“Han sido innumerables los intentos por llegar al dialogo con el ministro Santiago Pérez Pons, quien luego de la reunión mantenida el 11 de agosto se comprometió al reconocimiento salarial de este sector, y en cumplimiento de las reuniones mantenidas en el 2022, pero finalmente, pese a que hubo una propuesta mínima que representa el 4.2% de lo que perciben por el mismo concepto( ajuste por revisión) otros organismos, esto no se ha concretado”, indicaron los trabajadores de la Defensoría.
El personal destacó además que han agotado todos los intentos, han llegado al gobernador y vicegobernadora con su pedido pero “estando en manos del Ministro de Economía no solo que no hubo apertura a la negociación, sino que no han firmado el instrumento que diera al menos ese mínimo aumento”. “Las vagas promesas se diluyeron después de que el resultado eleccionario no acompañara a la actual gestión”, señalaron.