Precisamente, a las 9 de la mañana de este jueves, estaba prevista una audiencia de conciliación clave convocada por la Dirección Provincial del Trabajo en la que se buscaría encontrar una solución para cesar la medida de fuerza que vienen llevando los choferes de la Unión Tranviaria Automotor Chaco desde hacemás de 72 horas.
Según lo publicado por Diario Norte, el mismo secretario general de la UTA Chaco, Raúl Abraham – tras el fracaso de la reunión citada – fue quien confirmó el desenlace que se dio en la mañana en la sede del organismo y – en representación de su gremio – lamentó la ausencia del Gobierno provincial en la reunión.
La medida de fuerza convovacada por los trabajadores responde a la falta de pago de los sueldos del mes de febrero. Ya que, hasta ahora, los choferes cobraron el 50 por ciento de sus salarios. Asimismo, el dirigente sindical, confirmó que las negociaciones continuarían por cuenta del sindicato, en horas de la siesta, en un encuentro privado con los empresarios concesionarios del servicio.
Y confirmó la continuidad del paro: “Lamentablemente nosotros vamos a continuar con la medida hasta tanto cobren los trabajadores la totalidad de los sueldos”, insistió en señalar Abraham.
Mientras tanto, el representante de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), Gustavo Larrea, adelantó que continuarían reunidos con la UTA, a fin de encontrar una alternativa provisoria y lograr que los colectivos vuelvan a circular.
“Esto no es un lock out patronal. Las empresas necesitan que los colectivos salgan a trabajar para poder recaudar. El 80 por ciento de los fondos dependen de la recaudación como hace mucho tiempo”, explicó.
Diario Norte