Este jueves 7 de diciembre se exhibirá en el microcine del Centro Cultural Ercilio Castillo, “The Killing of a Sacred Deer” -“El Sacrificio de un Ciervo Sagrado”- (EE.UU., 2017) un inquietante filme dirigido por Yorgos Lanthimos, que fue nominado en el Festival de Cannes por el mejor guión.
Entre los actores se destaca el joven Barry Keoghan, visto este año en dos filmes más exhibidos en el Microcine: Dunkerque (también del año 2017) y en el ciclo dedicado a filmes premiados del año 2022, en la película Las almas en pena de la Isla Inisherin, del irlandés Martin Mc Donagh, 2022, la que en la ceremonia de los Oscar de este año, ganó tres estatuillas: al mejor director; al mejor guión original y mejor edición.
El filme está muy bien realizado y los escenarios elegidos sirven de contexto adecuado a una historia extraña protagonizada por un joven huérfano, empecinado en cobrar una deuda, y una familia movilizada por la desesperación. que elige una manera poco ortodoxa de resolver el problema.
El viernes 8 se proyectará Las Nieves del Kilimanyaro dirigida por Robert Guédiguian (Francia, 2011). Michel y Marie-Claire viven felices con sus hijos y nietos. Él, veterano sindicalista de la “CGT”, pierde su trabajo y ella aporta a la economía familiar como dama de compañía de una anciana. Ambos disfrutan de la vida y sus amigos, pero un asalto con mucha violencia por parte de dos jóvenes, termina con ese bienestar.
Amigos y compañeros de trabajo aportan económicamente para que Michell y Marie puedan cumplir el sueño de viajar a Kilimandjaro. El filme está inspirado en “Los Pobres”, de Víctor Hugo.
En un papel breve pero significativo, actúa Robinson Stévenson, quien con diferentes edades ha actuado en otros filmes que ya fueron exihibidos en el Centro Cultural Ercilio Castillo: “La Revolté des Enfants” (1991), “La Bel Eté 1914”, de Christian de Chalongé (1996) y “El Silencio de las Iglesias”, de Edwin Bailey (2013)
Las funciones comienzan a las 20.30, en López y Planes 336, de Resistencia, con entrada libre y gratuita.