“El fuego comenzó en Carlos Paz y Cavalango, se expandió rápidamente a las comunas del Sur de Punilla, que son Arredondo, Malusumag y otras localidades balnearias, mostrando una voracidad extrema. Se calcula que más de 3 mil hectáreas han sido arrasadas en apenas 24 horas, y las pérdidas son muy importantes en lo que refiere a animales, establecimientos rurales, parcialmente algunas casas”, comenzó explicando Santiago Solans, periodista de El Diario de Carlos Paz.
Añadió luego que “es una situación muy compleja. En una localidad pegada a Carlos Paz llamada Cavalango, anoche tuvimos a 800 evacuados. En Carlos Paz hubo 3 manzanas que fueron evacuadas ayer a la tarde. Afortunadamente hoy las condiciones climáticas han cambiado, se esperan precipitaciones para las próximas horas y es una gran noticia dada la intensa sequía que atraviesa la zona”.
Reconoció más adelante que “se ha hecho un trabajo coordinado. En el caso de la ciudad de Carlos Paz, como en Córdoba tenemos una unidad que es el ETAC que actúa ante catástrofes, se trabajó con los Cuerpos de Bomberos, que tienen una capacitación muy alta, porque lamentablemente es una situación que se repite año tras año. También tenemos medios aéreos propios, como aviones hidrantes de la provincia, por lo que no fue necesario convocar al sistema nacional de Bomberos Voluntarios”.
“De todas formas hubo algunos aviones hidrantes de la Nación que estuvieron participando, pero más que nada se manejó con medios locales la lucha contra el fuego, y la verdad que los bomberos han tenido un desempeño extraordinario, porque las llamas llegaron a tener entre 25 y 30 metros de altura, convulsionaba mucho el monte serrano porque hacía algunos años que esta zona no tenía un episodio similar y había mucho material para quemarse, más las altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento”, señaló Solans.
Confirmó el colega cordobés que “efectivamente hay un detenido por este incendio, un joven de 27 años que fue aprehendido en la ciudad de Carlos Paz, permanece alojado en la Comisaría. Aún no fue indagado, pero manifestó al ser detenido que estaba encendiendo una fogata para preparar café y el fuego se le descontroló, ya que había ráfagas de 60 a 70 kilómetros por hora. Está imputado, la fiscal Jorgelina Gómez le agravó la ilmputación, y se espera que sea citado a indagatoria en las próximas horas”. En caso de ser hallado culpable, puede tener una pena de 3 a 10 años de prisión”.
Insistió en que en la zona “tenemos esperanzas de que llueva. Van muchos meses de sequia y es muy preocupante la situación, de cara a los meses de temperaturas más altas. No es casualidad que el incendio haya afectado 7 localidades, todas turísticas, en 24 horas” y remarcó que la localidad de Cavalango debió ser evacuada en su totalidad, lugar donde “había turistas en el balneario cuando el fuego comenzó. Se vienen meses duros”.
Finalmente, y atento la llegada de un fin de semana extra largo y al arribo de turistas, Solans dijo que “nosotros tenemos por ley una prohibición de encender fuego en zonas serranas. Eso no es caprichoso sino que tiene que ver con estas cosas. Las sierras de Córdoba tienen estas características de que son muy volátiles en todas las épocas del año, y por eso es necesario extremas los cuidados y ser muy respetuosos de las normativas, en cuanto a no encender fuegos, y alertar inmediatamente a un 0-800-fuego ante alguna columna de humo que se pueda divisar, para cuidar la naturaleza y el ambiente”.