Galeano habló con CIUDAD TV sobre la convocatoria del oficialismo a una sesión extraordinaria para este miércoles a las 7:45 en la Legislatura, con el objetivo de tratar exclusivamente la prórroga de la ley de promoción industrial. “Es un tema que venimos trabajando prácticamente desde diciembre del año pasado en las comisiones que corresponden”, explicó.
Según la legisladora, el proyecto busca extender por cuatro años los beneficios de una normativa vigente que apunta al fortalecimiento del sector productivo chaqueño. “Es un gran alivio para las industrias radicadas en nuestra provincia y merecen que podamos hacer esta prórroga”, sostuvo. Indicó además que el tratamiento en sesión extraordinaria responde a la necesidad de evitar su inclusión en el temario ordinario y agilizar su aprobación.
La diputada subrayó que el beneficio no solo impacta en el sector industrial, sino también en la estabilidad laboral. “Tiene que ver con la posibilidad del fortalecimiento dentro de la provincia, la estabilidad y la seguridad de muchos trabajadores que forman parte de las industrias chaqueñas”, dijo.
Consultada sobre si espera lograr el quórum en el recinto este miércoles, Galeano señaló que algunos legisladores de la oposición también presentaron proyectos de prórroga, por lo que espera que el tratamiento avance con consenso. “Creemos que sí o sí va a ser efectiva la extraordinaria para aprobar la prórroga para la industria”, expresó.
No obstante, la diputada sí cuestionó el funcionamiento de las comisiones legislativas, especialmente la de Educación que preside, donde denunció falta de quórum reiterada por parte de la oposición. “Es la tercera jornada que no tengo quórum porque la oposición no acompaña. Desconozco la justificación. En este martes pasado ninguno de los diputados de la oposición se hizo presente”, remarcó, agregando que hay más de cien proyectos acumulados en esa comisión.
Galeano advirtió sobre la dificultad para alcanzar consensos legislativos y cuestionó la actitud de algunos sectores opositores. “Cuesta mucho conseguir consensos porque no hay buena predisposición para acompañar las leyes que necesita el gobernador para implementar sus políticas públicas”, indicó.
Finalmente, reiteró la importancia de esta prórroga para la planificación industrial: “Es un proyecto que ya venía y que necesita ser prorrogado. No es una ley nueva. El gobernador lo puso ahora por cuatro años para que las industrias del Chaco tengan la seguridad de cómo avanzar con su tarea”, concluyó.