Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    Sensibilización en Eficiencia Energética: “El primer paso es ser más eficientes en el consumo”

    Diego Ayala y Sofía Soto Cabrera, coordinadores del curso de Sensibilización en Eficiencia Energética, dialogaron con CIUDAD TV sobre esta nueva propuesta del ICCTI, disponible desde el lunes 26 de mayo en modalidad virtual y gratuita.
    21 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Sensibilización en Eficiencia Energética: “El primer paso es ser más eficientes en el consumo”
    Diego Ayala y Sofía Soto Cabrera, coordinadores del curso de Sensibilización en Eficiencia Energética.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el lunes 26 de mayo estará disponible el curso de Sensibilización en Eficiencia Energética del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), una propuesta gratuita que se desarrollará a través del campus virtual del organismo.

    “El campus virtual ICCTI es un servicio que incorporamos en diciembre del año pasado y actualmente nos encontramos sumando distintas propuestas”, indicó Soto Cabrera. Según explicó, la inscripción a este curso se realiza por redes sociales mediante un formulario. “A partir de ahí, se les va a brindar las coordenadas de ingreso el mismo día de inicio del dictado”, precisó.

    La modalidad es virtual, autogestionada y sin cupo límite. “Tiene un formato MUC, es decir, curso masivo que no tiene límites de inscripción y donde los participantes van a poder realizar la modalidad autogestionada”, señaló la coordinadora. Además, aclaró que “las actividades se encuentran concatenadas, es decir, que se van a ir desbloqueando a medida que se avanza en los módulos”.

    Ayala detalló que, aunque la convocatoria es abierta, está especialmente pensada para “empresas, pymes, emprendedores que son quizás las que consumen más energía, dependiendo del equipamiento y la maquinaria que utilicen sus establecimientos”. Añadió que el curso busca “ayudar a achicar un poco los costos del uso de la energía y a disminuir su impacto en el ambiente”.

    Según Ayala, los técnicos especializados que participan en el curso brindarán herramientas para “poder disminuir los consumos y medir lo que venimos consumiendo, para ser más eficientes”. Explicó que en las facturas de energía suele haber un cargo por ineficiencia: “Estas herramientas permiten disminuir y ser más eficiente, para que los gastos por multas se reduzcan o desaparezcan”.

    Mencionó que los equipos eléctricos tienen categorías de eficiencia. “Si es un equipo eficiente va a ser categoría A, si lo es menos, una B y así sucesivamente. Eso se puede medir y se puede elegir a la hora de hacer inversiones”, dijo. En esa línea, destacó que “hoy está la tecnología inverter, por ejemplo, que hace que ese equipo consuma mucho menos y eso redunda a largo plazo”.

    Además, Ayala explicó que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) participará enseñando sobre uso eficiente de equipamientos, mejoramiento de instalaciones eléctricas, cableado y tableros. “Eso mejora el consumo y redunda en menores costos en el transcurso del tiempo”, afirmó.

    También adelantó que se está planificando una capacitación específica de gestores energéticos: “Con personal técnico especializado que pueda medir, determinar y dar un diagnóstico e inclusive una propuesta de mejora para que después la empresa pueda invertir, mejorar su consumo y bajar costos”.

    El curso actual está enfocado en herramientas generales y básicas. “A posteriori vamos a hacer el curso de gestores energéticos, que ya está más dirigido a técnicos, ingenieros y a profesionales que se quieran dedicar a esa actividad”, comentó Ayala.

    Respecto del contexto general, recordó que el ICCTI viene trabajando la temática desde noviembre del año pasado. “Lo hicimos en conjunto con Secheep, con la Subsecretaría de Energía, una jornada donde participó también el INTI, las universidades, distintas instituciones de la provincia, articulando para imponer la temática e interiorizar más a la población y al sector industrial, pyme y de emprendedores”, explicó.

    “La energía sustentable es un tema que se está instalando en la sociedad”, sostuvo Ayala. Agregó que “con el avance tecnológico es más accesible” y que “hoy vale la pena invertir porque se recupera a largo plazo, con el extra que también estamos beneficiando al ambiente”. También remarcó que “el paso anterior a producir energía es ser más eficiente, porque de nada sirve generar si la estamos malgastando”.

    Finalmente, Soto Cabrera informó que, si bien el curso inicia el lunes 26, “va a estar abierto todo el año, teniendo en cuenta que esta propuesta va a ser autoasistida”. Invitó a recorrer el campus virtual, que ya cuenta con seis propuestas disponibles, “destinadas a empresas, a pymes y a investigadores”. Entre ellas, mencionó iniciativas para quienes inician el camino en la investigación, para la escritura de artículos y presentación de pósters científicos, así como una destinada a inteligencia artificial para periodistas.

    También convocó a sumar nuevas propuestas: “Invitamos a aquellos contenidistas e investigadores que quieran sumar propuestas, lo pueden hacer. Tenemos un equipo que acompaña todo lo que es la mirada técnico-pedagógica para que se ajuste la propuesta y pueda ser implementada en el campus virtual”.

    El acceso al curso y al resto de las capacitaciones está disponible en campusvirtual.iccti.chaco.gob.ar

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

    21 junio 2025
    CIUDAD

    Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

    21 junio 2025
    CIUDAD

    Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 20256 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202521 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202520 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER