El subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, Juan Basail, en declaraciones para el móvil de CIUDAD TV resaltó la disposición nacional que comenzará a regir el próximo lunes y que obliga a los usuarios de motos cero kilómetro a contar con un seguro anual antes de comenzar a circular por primera vez en la vía pública. “Bienvenida la medida en nuestra provincia donde hay muchísimas motos y constituyen la mayor cantidad de siniestros”, señaló.
“Se trata de una nueva disposición emitida en virtud de un acuerdo entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Nación y los registros de la propiedad del automotor, por la cual se torna exigible la obligatoriedad del artículo 68° de la Ley Nacional de Tránsito por el cual cualquier vehículo, que sea transferido e inscripto y que circule por la vía pública debe poseer cobertura de seguro”, explicó el funcionario provincial.
Basail aclaró que “esto siempre fue obligatorio, pero ahora se incorpora este control previo a la inscripción, justamente, para hacer efectivo la obligatoriedad de contar con un seguro para todos los vehículos y no dejar en manos del usuario de contratar o no un seguro”. “Es un paso previo para poder hacer la patente, hay que hacer la inscripción y uno de los requisitos para poder inscribirse es la contratación de una póliza de seguro”, detalló.
De acuerdo con la Agencia Nacional, la medida apunta a que si un motociclista se ve involucrado en un incidente de tránsito pueda hacerse cargo del hecho y cubrir los daños ocasionados a través de un seguro legal y vigente. Además, se busca continuar impulsando acciones que impliquen un avance en la seguridad vial en el país y mejoren las condiciones de circulación de los motociclistas, quienes en el 2022 representaron cuatro de cada 10 víctimas fatales en hechos viales.
“El control que hacemos y vamos a seguir haciendo es directamente al usuario como con la licencia de conducir y demás cuestiones. Bienvenida esta medida sobre todo en nuestro provincia donde hay muchísimas motos y constituyen la mayor cantidad de siniestros”, aseveró.
Siniestralidad
En el marco del cierre de un ciclo en la provincia con el traspaso de gobierno, Basail hizo un “balance sumamente positivo” de su gestión frente a la Subsecretaría de Seguridad Vial. “Pudimos avanzar en las distintas metas que nos hemos marcado, las cifras hablan por sí solas, años tras años venimos disminuyendo los índices de siniestralidad vial que eso es nuestro objetivo mediato y los distintos objetivos que nos fuimos trazando con las acciones, metas y programas, día a día, tienen resultados sumamente positivos”, aseguró.
“Falta mucho por trabajar y afianzar los distintos programas que hemos implementado y poder llegar a más personas en capacitaciones y concientizaciones ya que uno de los pilares básicos para generar seguridad vial es la toma de conciencia y la responsabilidad individual por parte de los usuarios de la vía”, apuntó.