El presidente de Secheep, Hilario Bistoletti, de vista en los estudios de CIUDAD TV aseguró que la empresa “comenzó desde ahora a trabajar para el verano, el trabajo que se puede hacer se está haciendo, que es un servis a todos los transformadores y viver donde se necesita una carga mayor”.
Por eso, pidió a los usuarios “informar cuando incorporan artefactos eléctricos a la casa ya que el transformador está calibrado para una determinada carga”. Además, informó que se activó la “compra de transformadores” y que “en estos tres meses van a empezar a llegar la primera tanda de distintas potencias”.
“Este año, tenemos que comprar un poco más porque, prevemos que se quemen o queden de funcionar algunos, pero nunca previmos que nos roben y este año nos robaron 22 transformadores”, remarcó.
Consultado sobre las medidas energéticas a nivel nacional, Bistoletti reconoció que están “desorientados respecto de qué política está llevando adelante la Secretaría de Energía de la Nación porque las señales son poco claras”. “Por un lado, lo que leemos en los diarios, la posibilidad de cortes en febrero y, por otro, no solo que no le pagan sino que el Estado nacional le preveía los combustibles a las generadoras para que puedan poner en marcha las máquinas y ahora se van a tener que conseguir por su lado; esto implica que van a tener que ir al dólar no oficial para comprar combustible”.
“Va a bajar la oferta, no va alcanzar los picos de demanda y, lo más lógico es que en el verano no tengamos la energía suficiente para distribuir no solamente en el Chaco sino en todo el país”, advirtió.
En cuanto a la situación en el interior de la provincia, recordó que “a principio de año nos llevaron 30 megas de Charata y Villa Ángela”. “La empresa Agreco que para esos picos de demanda en el verano generaba energía para poder suministrar a toda esa zona se los llevó. Tenía contrato con Cammesa, ese contrato se terminó en diciembre del año pasado, no se renovó y ellos continuaron no obstante eso hasta que decidieron irse”, detalló.
“Eso nos creó un gran problema, porque si nos quedamos con 30 megas menos, en los picos de demanda, nos va a faltar para poder cubrir Charata, Castelli y Las Breñas, donde efectivamente este año, sobre todo en marzo, tuvimos que hacer cortes rotativos”, planteó.
Sin embargo, el titular de Secheep aseguró que se solucionó el “tema de los 30 megas” y anticipó que “vamos a tener un alivio gracias a los campos solares que se van a inaugurar en octubre en Pampa del Infierno”. “Nos va a generar 147 megas que cubre la necesidad de Charata y Castelli al menos hasta las 6 de la tarde y estamos trabajando para que así sea durante todo el día”, afirmó.
“Se vienen 100 megas más en Villa Ángela, donde está trabajando la empresa, es decir que vamos a tener la generación de 247 megas para este verano. Esto es muy importante porque tenemos generación in situ”, remarcó.
Robo de cables y transformadores
En otro tramo de la entrevista, Bistoletti habló de la causa por el robo de cables y lamentó la liberación de los detenidos por el hallazgo de la mercadería no ferrosa en el camión volcado. “La justicia del Chaco, a nivel país, es una de las mejores, pero hay que entender que no todos los jueces son buenos y no todos trabajan con la misma idoneidad”, indicó.
“Destaqué cuando se produjo lo del camión, encontraron toda la mercadería no ferrosa que llevaban y que ocasionó un gran perjuicio a Secheep y a los vecinos, la fiscal Ingrid Werner actúo inmediatamente, cuando advirtió que la documentación que llevaba el camionero no justificaba la mercadería ordenó los secuestros y las detenciones. Al día siguiente libró un oficio para las chacaritas, donde ya había determinado dónde cargó el camión toda esa mercadería, ordenó el allanamiento; secuestro dinero y otros elementos importantes para la causa y ordenó la detención del dueño de la chacarita”, recordó.
“Esas personas estaban detenidas, apelaron los abogados, hay pruebas pendientes de producción y, en ese interín cuando empezaba la feria, salió la decisión del juez de Garantías N°3 ordenando la liberación. No conocemos los fundamentos, los vamos a ver el 31 de julio cuando termine la feria”, apuntó.
No obstante, Bistoletti cuestionó: “Conozco la causa porque Secheep se ha presentado como querellante, fueron apresados infraganti delito, con documentación falsa, toda fue cargada en la misma chacarita, donde se secuestraron elementos importantes para acreditar la responsabilidad”. “Es un delito que no solamente atañe a Secheep sino que le ha generado un daño a la sociedad y que salgan en libertad son señales. Desde que fueron detenidos no nos han robado un solo transformador”, marcó.
“No tengo dudas que cuando se eleve a juicio, está gente va a ser culpable y eso va terminar siendo una muy buena señal para aquellos que incurren en estos delitos.
Secheep perdió más de mil millones de pesos con todo los robos desde diciembre hasta ahora. Por lo menos, nos va a permitir cuando la justicia nos otorgue esa mercadería, hacer un remate público, venderlo y con lo recaudado reponer algo de toda la mercadería que nos han robado”, aseguró.