Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Conversatorio gratuito: “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”

      12 junio 2025

      Día del Padre: cómo estará el tiempo el próximo domingo en nuestra región

      12 junio 2025

      Chaco es sede de la II Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

      11 junio 2025

      Asamblea de gremios en el Hospital Perrando: “Sigue aumentando el enojo y la presión de los trabajadores”

      11 junio 2025

      Multaron a un hombre por arrojar residuos en la vía pública

      11 junio 2025
    • INTERIOR

      Encuentro de productores en General Vedia: “La idea es debatir y buscar soluciones a los problemas agropecuarios menores”

      11 junio 2025

      Castelli: el municipio garantiza “una ciudad iluminada y más segura” con la instalación de 150 columnas de alumbrado

      11 junio 2025

      Naciones Unidas destinará fondos al Chaco para recuperar zonas afectadas por la sequía

      11 junio 2025

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025

      Todo listo para la 2ª Jornada Provincial de Derecho Municipal y Políticas Públicas

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025

      Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

      12 junio 2025

      Corrientes inaugurará el puerto de Ituzaingó con capacidad para 4.000 contenedores

      11 junio 2025

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025
    • NACIONALES

      Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

      12 junio 2025

      Máximo Kirchner: “El verdadero blanco del poder es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular”

      12 junio 2025

      El Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves para planificar de cara a la detención de Cristina Kirchner

      12 junio 2025

      Hubo movilizaciones en todo el país contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner

      11 junio 2025

      Comunicado del PJ nacional: “Estamos frente a un acto político de carácter antidemocrático”

      11 junio 2025
    • POLICIALES

      Joven fue detenido tras robar y amenazar a su madre en el barrio don Santiago III

      12 junio 2025

      Gendarmes decomisaron más de 21 toneladas de tabaco en Corrientes

      11 junio 2025

      Detienen a una pasajera que ocultaba seis paquetes con cocaína adosados a su abdomen

      11 junio 2025

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    “Se ve una macroeconomía un poco más estable, pero no se replica todavía en la economía real”, planteó el titular de CAME

    El titular de la CAME se refirió a los resultados de los índice de las pymes y aseguró que si bien “aminoró la caída” en ventas y producción “sigue habiendo una medición en negativo". Además, expresó su apoyo al RIGI y algunos puntos de la reforma laboral que se discut en el Senado y marcó las correcciones que plantea el sector que asistirá al Plenario de Comisiones esta semana. 
    20 mayo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    “Se ve una macroeconomía un poco más estable, pero no se replica todavía en la economía real”, planteó el titular de CAME
    Alfredo González, presidente de la CAME.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo Gónzalez, de visita en los estudios de CIUDAD TV dio cuenta de la situación del sector respecto de la caídas de las ventas y la producción pyme en todo el país.

    “La industria pyme cayó un 18% en abril siendo que en marzo fue de 11,8% y ya lleva en el primer cuatrimestre un 19%, con relación a lo que fue en los primeros cuatro meses de este año”, sostuvo y señaló que “es una situación rara también, ya que intermensualmente entre lo que fue marzo y abril, está un 3,5 positivo”. 

    González recordó que el mes “más difícil fue enero por distintas situaciones porque fue el tiempo más duro en la Argentina, en lo que es venta minorista fue un 28,7 en negativo, en febrero fue 25, aminoró la caída en marzo con un 12,7, y este último abril de la medición de lo que es las ventas pymes tuvo 7,8%; aminoró la caída, pero siempre en negativo”, advirtió. 

    En esa línea, el titular de CAME analizó que la “lectura de los números macroeconómicos son totalmente diferentes a la lectura en la economía real, a lo que sucede en el comercio real en la diaria de la micro, pequeña y mediana empresa”. “Si vemos hoy los mercados, el nivel de riesgo país, el tipo de cambio, como se van estacionando de alguna manera los precios, se ve una macroeconomía un poco más estable en lo que fue el año pasado, pero eso no se replica todavía en la economía real”, explicó.

    “Pasa totalmente lo contrario cuando la macroeconomía se desestabiliza, automáticamente pega en la micro, pero cuando se va estabilizando tiene un delay en tiempo bastante prolongado. Ahora, se ve cierta estabilidad en algunos precios que se van acomodando, pero todavía no se ve ese reflejo en la subida, estamos todavía en bajada, mucho más lenta que enero y febrero, pero todavía en símbolo negativo”, reafirmó. 

    González también destacó que, en ese marco, se da “un trabajo muy fuerte de la Secretaría de Comercio de CAME conjuntamente con la Secretaría del Gobierno Nacional” para la reactivación del Ahora 12: “Más allá de otra herramienta provincial que hay, por ejemplo acá en el Banco del Chaco con la tarjeta Tuya y otras actividades que se llevan en conjunto, hay provincias que no tienen Banco Provincial y es la única herramienta que tiene para poder financiar”, indicó. 

     “Se lograron dos situaciones muy importantes, una que se agregaron muchos rubros, algunos más importantes, por ejemplo construcción, educación, videovigilancia y otros rubros que son muy  importantes para la diaria, para poder traccionar la economía formal en nuestro país, y también se agregó 9 y 12 cuotas, es una gestión extraordinaria del sector de comercio de CAME que lo llevó adelante el Secretario General, Ricardo Díaz, junto a todo ese equipo, eso es muy importante para todo el país”, reiteró.

    Ley bases y reforma laboral

    El presidente de la entidad destacó el diálogo a nivel nacional “tenemos un buen circuito de trabajo en conjunto, donde tenemos escuchas y también se va entendiendo distintas circunstancias y vamos avanzando con distintas acciones, siempre trabajando con la coyuntura y tratando de sobrellevar este momento y poder generar política a mediano plazo”, aseguró. 

    En ese sentido, manifestó su postura a favor al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en el paquete de leyes que discute el Senado y que cuenta con media sanción, aunque planteó una serie de cuestionamientos. “Se necesita también tener incluida a las pequeñas y medianas empresas para justamente potenciar, no solamente el crecimiento, porque el crecimiento se puede llegar a dar por distintas circunstancias, hasta por un proyecto extractivo, pero después desaparece. Lo que a nosotros más nos interesa es que tenga una seguridad de componentes nacionales”, sostuvo. 

    “Hay una resolución que ya está vigente del año 2000, que es la 256 del Ministerio de Economía de la Nación, que si bien está activa, no está tenida en cuenta ahí, ese tiene un porcentaje de más de un 20% de componentes nacionales, y eso permitirá que se generen fuertemente en los proveedores locales un crecimiento regional porque estas grandes inversiones no se van a dar en capital federal, se van a dar en el interior por distintas circunstancias. Se debe proteger a la industria local, pero una protección adecuada. El beneficio tiene que ser cualificativo”, remarcó. 

    En cuanto a la reforma laboral, afirmó que el sector estopa “muy de acuerdo con relación a la eliminación del tema de las multas del juicio laboral que es extraordinario, pero tenemos ciertos reparos en el artículo donde proponen que una empresa o un monotributista tenga cinco colaboradores porque realmente más allá de que, tal cual como lo define el sindicalismo es precarizar al trabajador porque lo pasa a ser monotributista y le saca prácticamente los derechos, lo que nos corresponde a nosotros es una competencia desleal”, evidenció. 

    “También tenemos reparos con el fondo de cese del despido, al dejar abierto totalmente sin que se generen a través de los convenios colectivos de trabajo, cómo el gobierno va a controlar de que cada empresa tenga un fondo de cese, las pymes no lo van a poder tener porque no va a tener la capacidad y tampoco se va a salvar del juicio laboral”, analizó. 

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    La Justicia ordenó a La Mona Jiménez pagar una indemnización millonaria a su hija no reconocida

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Carlos Salom, sobre la condena firme a CFK: “Es un día de regocijo para los que queremos vivir dentro de la ley”

    11 junio 2025



    Últimas Noticias

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 202511 Views

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 20254 Views

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 20258 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER