El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales y en articulación con la Productora 2047, presentó ayer Educa Innova Expo 2023. El evento que concluirá el próximo viernes y propone desplegar todo su potencial para que los estudiantes de la provincia puedan conectar la tecnología, el arte y la educación del presente y del futuro.
De los talleres podrán participar los alumnos que asistan de lunes a jueves, los cuales estarán abiertos al público el viernes. Habrá competencias y juegos para los estudiantes secundarios que asistan ese último día.
Cabe mencionar que Educa Innova Expo 2023 busca ser un punto de encuentro para chicos, docentes, familias y comunidad que ofrezca espacios educativos y de entretenimiento para todas las edades.
Por eso, los visitantes podrán recorrer distintas estaciones como Educaplay Trivia, Pasión Robótica, Lucha de Sumo, Realidad Aumentada, Oculus con proyección, M-bot, Videojuegos interactivos online y Espacio de Arte.
Además, habrá un Espacio Inmersivo de proyecciones que cautivará a niños y adultos.
Crecimiento trascedental
Al tomar la palabra, la ministra de Educación, Práxedes López, expresó que “la verdad que al llegar a este lugar me acordaba cuando iniciamos y empezamos en la Dirección de Secundaria a promover esos videos educativos. Hoy uno ve esos videos de primer año y hoy los de cuarto y son realmente de crecimiento trascendental. Sin embargo no crecieron solo ellos, crecieron nuestros alumnos, nuestros docentes y la Subsecretaría estuvo para dar ese abrazo articulador de lo que es educación, innovación y creatividad”.
“Acá hay docentes de Educaplay, pero realmente lo que se pudo articular con la productora y la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, que dependen del Ministerio de Educación, es de un crecimiento exponencial”. Además, remarcó López que “por eso decimos, que estamos transformando la forma de enseñar y aprender de la educación de Corrientes”.
Por último, la Ministra destacó que “nosotros proveemos, desde el nivel inicial, de computadoras y el año que viene, el cien por ciento de nuestros alumnos de secundaria van a tener una netbook. Por ello, en cada escuela primaria intentamos que por lo menos haya el auxilio de una sala de Informática y tengan la posibilidad de desplegar esas alas necesarias para promover este tipo de aprendizajes”, concluyó.
Cronograma
Los talleres de Estación Robótica y Estación Pizarra Digital iniciaron ayer, de 14 a 17, y son para alumnos del nivel inicial. Hoy, mañana y el jueves será de 9 a 12 y de 14 a 17.
Estos espacios buscan estimular el pensamiento computacional en los niños a la par de acompañar en la exploración de herramientas tecnológicas para su uso responsable y autónomo, de manera creativa y fortaleciendo el trabajo en equipo.
Así también, los alumnos primarios contarán con una Estación Robótica que se corresponderá a los contenidos de su nivel y en la que llevarán adelante proyectos inclusivos.
En el taller interactivo Dibujá tu Juego podrán introducirse en el mundo del diseño de videojuegos. Ambos iniciaron ayer en el horario de 14 a 18, y a partir de hoy y hasta el jueves estará de 8 a 12 y de 14 a 18.
Los estudiantes secundarios podrán ser parte de un proyecto de construcción y programación de un objeto inteligente, aprender a controlar brazos robóticos y desarrollar habilidades comunicacionales y artísticas a través de talleres de streaming, radio, edición de videos y música.
También conocerán el proceso de diseño y creación de videojuegos con Scratch y Soft Construct 2 a partir de la experiencia de compañeros de su nivel.
Ayer estuvieron abiertos los talleres de InnovArduino, Streaming, MelodIAs, Radio y CapCut Pro Video desde las 14 hasta las 18.
Hoy 10 y el jueves 12 a la mañana, de 8 a 12, será el turno de InnovArduino y BrazoBot, y a la tarde de 14 a 18, estará Programá con Scratch, Streaming, Radio y Cap Cut Pro Video. Máñana varían las propuestas con Soft Construct 2 y BrazoBot de 8 a 12, y con InnoArduino, Streaming, MelodIAs y Cap Cut Pro Video de 14 a 18.
El viernes 13, todos los talleres, de todos los niveles, estarán abiertos al público de 15 a 20.
diarioepoca.com