Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025

    Sáenz Peña: delincuentes atacan a ladrillazos a una ambulancia que iba a una emergencia

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025

      Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Se moderó la inflación en el NEA y tuvo la menor alza del país en abril: 2,7%

    En abril de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 2,7%; a su vez, a nivel interanual alcanzó el 45,0% mientras que el primer cuatrimestre acumuló un alza del 10,6%. En todos los casos, se tratan de las subas más leves de todo el país, indicó un informe elaborado por la consultora Politikón Chaco en base al INDEC.
    14 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Se moderó la inflación en el NEA y tuvo la menor alza del país en abril: 2,7%
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La suba mensual de abril representa una desaceleración de -0,4 puntos respecto al registro del mes previo (3,1% en marzo) logrando volver a ubicarse por debajo del 3%, techo deseado por el gobierno nacional. A nivel acumulado, el primer cuatrimestre 2025 tuvo la menor alza de precios desde 2019, mientras que en la comparación interanual, el 45,0% que marcó abril es el nivel más bajo desde enero de 2021.

    Restaurantes y Hoteles, lo que más creció

    Desagregando por divisiones, durante abril en el NEA existieron seis divisiones con expansiones superiores al total general regional: lideró, al igual que en el nivel general nacional, la de Restaurantes y Hoteles (5,4%) que se dio principalmente por subas en comidas y bebidas consumidos fuera de hogar; le siguieron luego las divisiones de Educación (4,2%) por impacto de incremento de cuotas de establecimientos privados; Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) traccionado principalmente por carnes y por aceites y grasas; Recreación y Cultura (3,2%) por suba en servicios; Comunicación (3,1%) por alzas en servicios de telefonía e internet; y Prendas de Vestir y Calzados (3,0%) con peso de textiles y materiales.

    Por su parte, las divisiones que presentaron subas menores al nivel general regional fueron Bienes y Servicios varios (2,6%), Bebidas alcohólicas y Tabaco (2,5%), Salud (2,1%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros (1,8%), Transporte (1,5%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,6%).

    Si se analizada la comparación interanual, la división de Educación por segundo mes al hilo lidera en la región (muy afectado por el trimestre febrero-abril por inicio de ciclo lectivo) con un incremento del 121,6% y junto a Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros, que crece 113,6%, son las únicas divisiones que siguen teniendo alza interanual mayor al 100%. En el extremo opuesto, Equipamiento y mantenimiento del hogar (27,9%) muestra la menor.

    Estacionales explicaron la desaceleración de abril

    Si observamos la evolución de precios según las categorías, los precios Núcleo presentaron la mayor suba del mes en la región con 3,0%, ubicándose por encima de los Regulados (2,0%) y los Estacionales (1,8%). Desde los inicios del actual gobierno nacional, es apenas la segunda ocasión donde se da este fenómeno (la anterior había sido en noviembre 2024).

    Respecto al mes previo, tanto los precios Núcleo como los regulados sostuvieron el mismo nivel de suba (también fue de 3,0% y 2,0% en marzo), por lo que la desaceleración que se observa en abril del nivel general de precios estuvo explicada por los Estacionales, que en marzo habían crecido 6,0% y descendieron al 1,8% en este mes de análisis.

    Alimentos: carnes sigue presionando al alza

    La división de Alimentos y Bebidas no alcohólicas creció 3,2% en abril; si bien mostró una considerable desaceleración respecto a marzo (-2,5 puntos porcentuales respecto) sigue entre los niveles más altos de los últimos seis meses. Uno de los factores que explican esta suba estuvo en las Carnes y derivados, que exhibieron un alza del 4,7% y volvieron a ubicarse como el principal incremento en este rubro, algo que ya se vio en meses previos.

    Por su parte, Aceites, grasas y mantecas creció en 5,0%, aunque con una ponderación algo menor en la canasta de alimentos medida. También mostró un aumento significativo la Leche, productos lácteos y huevos con 4,1%. Estas subas estuvieron compensadas parcialmente por bajos niveles de suba en Pan y cereales (3,0%) y Verduras (0,5%) y por una leve baja en Frutas (-0,1%).

    Un dato no menor referido a los precios de alimentos tiene que ver con la suba acumulada en el primer cuatrimestre de la carne: mientras que el nivel general de precios del NEA se incrementó en 10,6% acumulado entre enero y abril, la división de Alimentos y Bebidas no alcohólicas lo hizo en 14,0% y, en ese marco, las Carnes y derivados muestran un alza del 24,5%, duplicando el nivel general regional.

    Estas importantes subas que se ven en dicho producto, dada su alta ponderación en la división, producen una mayor velocidad de crecimiento del índice de precios, aunque está todavía algo “atrasado”: si se observa la variación de precios desde diciembre 2023 a abril 2025, es decir durante la gestión del actual gobierno nacional, el IPC general del NEA crece 125,4% pero la Carne lo hace en 110,9%.

    Politikón Chaco

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Flexibilización laboral: el Gobierno avanza con la implementación de fondos de despido

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 20259 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202516 Views

    Sáenz Peña: delincuentes atacan a ladrillazos a una ambulancia que iba a una emergencia

    21 junio 20258 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025

    Sáenz Peña: delincuentes atacan a ladrillazos a una ambulancia que iba a una emergencia

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER