Las puertas del predio carnestolendo se abrieron a las 17 y si bien durante las primeras horas el público fue escaso, con el correr del tiempo las instalaciones del festival se fueron poblando de aficionados de distintos puntos de la región y del país. El fin de semana largo favoreció a que la propuesta sea un atractivo turístico importante y desde la organización expresaron que llegó público proveniente de Paraguay y Brasil.
“Estamos muy conformes con lo realizado hasta el momento, el objetivo de este festival es brindar un escenario importante a las bandas locales y poder ofrecer al público un espectáculo de buen nivel con grupos importantes”, explicó Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de la provincia a cargo del evento, a época.
Los encargados de abrir fuego fueron los músicos de Indoor en Lisboa que a la media hora de abrirse las puertas saltaron al escenario para encender los amplificadores con una propuesta de excelencia con temas de indie rock. El grupo formado en 2022 está compuesta por Ignacio Blanchard, en voz y guitarra; Joaquín en guitarra; Leo en bajo; Robert en batería y Emi en teclado, quienes propusieron temas de su repertorio como “Mi Alma”, “Llámame” y “Náufrago”, entre otros. “Estamos muy felices de poder tener esta oportunidad y compartir nuestros temas en este escenario importante”, expresaron desde la banda previo al concierto.
Con más presencia de público, Átropos, la banda Death Metal correntina, presentó una artillería de temas que sacudieron el predio y motivaron a los presentes. De esta manera presentaron canciones de su disco “No God, No Master-ing”, como “Espiral de Violencia” y “Abismo”, este último también es el título de su último LP.
A medida de que el sol se ocultaba, el predio fue recibiendo más presencia y el marco fue tomando color, sobre todo con la presencia de dos artistas locales conocidos, como Oly Bands (Oli Mauriño) y el cantante de reggae, Hacha Leiva, quienes captaron la energía del lugar y se la devolvieron al público en canciones.
Al cierre de esta edición esperaban en gatera, La Murga y La Botica entre las locales y el cierre estaba a cargo de Cielo Razzo y Kermesse Redodna, la banda más esperada de la jornada por los fanáticos de la vieja guardia de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. En tanto, el festival se despide hoy con una propuesta más que tentadora y para ello desde la organización habilitaron el acceso a las 16. Lo más esperado será, sin dudas, la presentación de Asspera y Massacre, como también Miguel Mateos y Catupecu Machu.
Asimismo, desde la organización expresaron que quienes no puedan asistir podrán disfrutar del festival en vivo por Youtube buscando “Taragúí Rock 2023”.
diarioepoca.com