Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

      21 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Se acelera la motosierra sobre los subsidios económicos: bajaron casi 70% en abril y tocaron un piso en una década

    Los subsidios a la energía y el transporte representaron solo el 3,4% de los gastos primarios de la Administración Nacional acumulados a marzo, mientras que el promedio entre 2018 y 2024 era del 10,2%, según relevamientos oficiales.
    20 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Se acelera la motosierra sobre los subsidios económicos: bajaron casi 70% en abril y tocaron un piso en una década
    Tarifa subsidiada.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno continúa con la motosierra activa sobre los subsidios para alcanzar un nuevo superávit fiscal. Los subsidios económicos a los servicios cayeron 66,3% interanual en abril, al reducirse a los $0,47 billones, y tocaron su menor nivel desde al menos 2016, según PPI.

    Los subsidios a la energía se derrumbaron en abril 78,1% ($0,9 billones), los del transporte 8,2% ($0,02 billones) y otros subsidios cayeron 78% ($0,01 billones). Según informó IIEP, los subsidios a la energía y el transporte representaron el 3,4% de los gastos primarios de la Administración Nacional acumulados al mes de marzo, lo que implica menos de la mitad del peso observado en igual período de 2024. Cabe destacar que los subsidios explicaron un 9,4% de la mejora del superávit fiscal primario de marzo 2025.

    “El esquema de subsidios del gobierno de Javier Milei continúa siendo estructuralmente similar al de la administración del peronismo (Alberto Fernández), ya que mantuvo la segmentación de tarifas en tres grandes grupos y bonifica el precio mayorista”, destacó Julián Rojo, de IIEP, en diálogo con Ámbito.

    Hasta el momento, solo los usuarios del nivel de ingresos altos (N1) pagan la tarifa plena de la energía eléctrica, al igual que todos los usuarios de AYSA, excepto los que aplican anualmente para el obtener el subsidio.

    Desde Empiria destacaron que los subsidios económicos en el acumulado de los primeros cuatro meses del año cayeron 47% interanual real, y particularmente los subsidios a la energía bajaron un 66% interanual real.

    “En los subsidios energéticos ya estamos en niveles de cobertura -la porción del costo de la tarifa que es pagado por el usuario- más altos que el máximo del gobierno de Mauricio Macri, por ende, tenemos los subsidios en niveles más bajos. Creo que este año los subsidios a la energía van a ser algo así como 0,6% del PBI, que serían los más bajos de los últimos 15 años”, analizó el economista de Empiria Nicolás Gadano, en diálogo con Ámbito.

    Sin embargo, frente a esta visión, Rojo añadió que la diferencia frente a 2019 está fundamentalmente en los costos del servicio, que no son los mismos. Durante los últimos años no se revisó el costo del servicio. En los últimos 25 años, el Estado solo realizó una revisión tarifaria del componente regulado de las tarifas de gas y electricidad, fue en 2017 y si bien se logró una revisión, tampoco llegó a cumplirse como consecuencia de la corrida cambiaria de 2019.

    “Hay una baja en los fondos que se destinaban a los subsidios. Los subsidios pesan menos en la estructura del gasto, esto se debe a una política de cuánto espera el Gobierno que pague el usuario y cuánto pretende aportar, pero no hay un cambio en la estructura. Solo se incluyeron las bonificaciones decrecientes: a los usuarios del segmento N2 se les subsidia solo los primeros 350 kilovatios, mientras que a los N3 se les bonifican los primeros 250 kv”, analizó Rojo.

    Subsidios energéticos: cuánto aportó el Estado en las tarifas durante abril

    Los precios mayoristas de la energía eléctrica fijados por la Secretaría de Energía a partir de abril se rigen por las Resoluciones 26/2025, que determina la reprogramación trimestral definitiva del verano, y las resoluciones 110/2025 y 36/2025 que fijan los nuevos parámetros de bonificación de los precios mayoristas del gas y energía eléctrica.

    Así y todo, los subsidios económicos al servicio de gas de red subieron en el balance intermensual debido al componente estacional, sólo bajó para el nivel 1, que fue del 12% en abril frente al 14% de marzo; mientras que para el N2 alcanzó el 77% (vs. el 70% en marzo) y en el N3 fue del 71% (vs. el 57%).

    La cobertura del costo de abastecimiento del gas en abril fue del 88% para los usuarios N1, mientras que los N2 y N3 pagan el 23% y 29% del costo de abastecimiento, respectivamente.

    Pese a esto, los subsidios energéticos cayeron levemente en el balance intermensual: el nivel 1 ya paga la tarifa plena, mientras que los subsidios alcanzaron en el N2 el 70% (vs. el 71% en marzo) y en el N3 el 54% (vs. el 55%). La cobertura de costos del sistema eléctrico para la categoría residencial indica que, en promedio, el 63% lo aporta el usuario vía tarifas mientras que el 37% del costo lo aporta el Estado nacional.

    Ambito

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 2025
    NACIONALES

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 2025
    NACIONALES

    Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

    21 junio 2025



    Últimas Noticias

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 20254 Views

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 20258 Views

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER